HUDBAY INFORMA

Estamos trabajando juntos, por un Chumbivilcas cada vez mejor. Es por ello que, como parte de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestras comunidades, ejecutamos proyectos que impactan positivamente en la calidad de vida de todos.
A través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), estamos financiando la ejecución de proyectos de alto impacto para las comunidades. Este mecanismo, constituye una herramienta que permite canalizar recursos de manera más ágil, y con mayor transparencia. Obras como los nuevos centros de salud en Uchuccarcco y Chilloroya, infraestructura para el saneamiento básico en la comunidad de Qqehuincha, entre otras que reafirman nuestro compromiso con el desarrollo de Chumbivilcas y con el trabajo conjunto entre las autoridades locales, regionales y nacionales.
El editor
Qellqa orqoq
Como parte de las actividades por el Día de la Madre, celebramos junto con las comunidades vecinas. Gracias al trabajo en conjunto con las autoridades comunales, se realizó el homenaje a las mamás de Uchuccarcco, Chilloroya, Merques, Urazana, Casa Blanca, Collana Alta y Huaylla Huaylla.
La ejecución del nuevo Establecimiento de Salud es financiada por Hudbay Perú bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Esta nueva infraestructura permitirá que la población tenga mejor acceso a los servicios de salud.
EL NUEVO ESTABLECIMIENTO DE SALUD CONTARÁ CON:
• Consulta externa, urgencias y emergencia.
• Patología clínica.
• Gestión de la información.
• Cadena de frío, almacén y farmacia.
• Salud ambiental, sala de usos múltiples.
DATOS:
Modalidad: Obras por Impuestos
Inversión: S/.16, 899,304.00
• Guardianía y casa materna.
• Residencia para el personal de salud.
Área: 1,633.43 m²
Beneficiarios: 1,505 habitantes
Mosoq tractor agrícola chayamun livitacapaq
En el marco de la segunda adenda del convenio con la provincia de Chumbivilcas, Hudbay Perú entregó 5 tractores e implementos agrícolas al distrito de Livitaca, valorizados en 640 mil dólares, con el objetivo de potenciar la actividad agropecuaria en las comunidades.
Los 5 tractores agrícolas de la marca John Deere modelo 6125 están implementados con: rastra de tiro Baldan molinos picadores Bison remolques de volteo y levante
Además, como parte del compromiso, se capacitó a 45 personas para el correcto uso y manejo de los tractores agrícolas.
Con una inversión superior a los +19M de soles
+2,250 beneficiarios
Pobladores de 9 sectores tendrán agua potable / saneamiento básico.
Monto de inversión:
+19.4 M de soles
La obra fue ejecutada mediante la modalidad de Obras por Impuestos.
Características de la obra:
28.6 km de línea de conducción
62.5 km de redes de distribución
10 Reservorios 255 UBS con sistema de arrastre hidráulico.
Captación de agua a:
4,551 m.s.n.m.
Mejorará la calidad de vida y la salud pública de los pobladores de Qqehuincha.
Evitará que las personas recorran grandes distancias para tener acceso directo al agua potable.
Facilitará la higiene personal y la limpieza, lo que ayudará a prevenir enfermedades.
Mejorará la nutrición. El agua potable es esencial para la preparación de alimentos y promueve prácticas alimentarias seguras y saludables.
Ayudará a la conservación del medio ambiente gracias a una gestión adecuada del agua potable / saneamiento básico, contribuyendo a la conservación de los recursos hídricos.
Incluye Unidades Básicas de Saneamiento con sistema de arrastre hidráulico, como parte de la ampliación de los servicios de saneamiento.
La construcción del nuevo Establecimiento de Salud de Uchuccarcco se desarrolla adecuadamente y viene cumpliendo el cronograma establecido. Funcionarios del GORE Cusco visitaron la obra y destacaron el avance y el movimiento económico que genera a través de la contratación de mano de obra y proveedores locales.
Inversión de
14.8M de soles
Grass sintético
Con una inversión de más de 4 millones de soles, se hizo realidad la construcción del polideportivo de la Comunidad de Chilloroya, el cual permitirá que las actividades deportivas y de recreación de la comunidad se realicen en una infraestructura adecuada.
Durante la ejecución de la infraestructura se generaron oportunidades de empleo local, donde la empresa comunal de Chilloroya contrató mano de obra local, generando movimiento económico con proveedores locales.
Campo de losa de concreto multideportiva techada
Tribunas
Servicios higiénicos y camerinos
Juegos recreacionales, entre otros.
El Programa de Desarrollo Agropecuario (PDA) desarrollado de mayo del 2023 a enero del 2024 logró mejorar el sistema de crianza de ganado vacuno, ovino, camélidos y equinos.
pastos cultivados de Alfalfa, dactylis, trébol y festuca, sembrados en 278.5 hectáreas de forraje.
MEJORAMIENTO GENÉTICO Y SANIDAD ANIMAL:
332 inseminaciones artificiales en vacunos en las comunidades de Merques, Urazana y Casa Blanca.
Usa ropa abrigadora, mantas o frazadas para dormir.
Al salir de casa, protege tu cabeza, boca y nariz con un gorro de lana y chalina.
Si estás con tos, gripe u otras infecciones, usa mascarilla para evitar contagiar a otras personas o a tu familia.
Si sientes malestar, no dudes en acudir al centro de salud más cercano.
Usa cobertizos para resguardarlos y abrigarlos del frío.
Limpia bien los cobertizos. Cuando se acumula estiércol, se genera humedad y pueden enfermarse.
Presta especial atención a las hembras preñadas y las crías, son las más vulnerables ante el frío.
Si notas que algún animal se enferma, sepáralo de los demás y consulta siempre con un especialista.
Realiza controles sanitarios y desparasitaciones periódicas para mantener a los animales sanos.
Así estaremos preparados para cualquier eventualidad.