Viernes
Libertad de expresiĂłn: CIDH pone dedo en la llaga
L
a ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos en su Informe de 2012, que comprende el exhaustivo documento de la RelatorĂa Especial sobre la Libertad de ExpresiĂłn en el continente, expone mĂĄs de medio centenar de observaciones sobre la crĂtica situaciĂłn de este derecho bĂĄsico en el Ecuador. Los hechos que registra el informe son, entre otros, el asesinato al periodista grĂĄfico Byron BaldeĂłn en julio del aĂąo pasado, las declaraciones estigmatizantes contra medios y periodistas en los enlaces sabatinos, las agresiones y amenazas a unos y otros, las cadenas presidenciales e interrupciones gubernamentales de espacios informativos, la prohibiciĂłn presidencial a los ministros para dar entrevistas a medios de comunicaciĂłn privados, el creciente uso de normas penales que tipifican conductas como el desacato o la injuria calumniosa contra funcionarios pĂşblicos, y ciertas reformas legales aprobadas o en proceso de aprobarse que lesionan la libertad de expresiĂłn. En este caso se incluye la reforma al CĂłdigo de la Democracia, que limita la cobertura informativa durante la campaĂąa electoral, reforma parcialmente declarada inconstitucional por la Corte Constitucional, y entre las normas en debate se contemplan las disposiciones de los proyectos de Ley de ComunicaciĂłn, de Ley de Telecomunicaciones y del CĂłdigo Penal. En el primero, el informe critica, entre otras amenazas, la “creaciĂłn de un organismo administrativo con competencia para regular contenidos de los medios, establecer los lĂmites de este derecho, las causales de responsabilidad y las sanciones aplicablesâ€?; en el segundo, la creaciĂłn dentro del poder Ejecutivo de la Agencia de RegulaciĂłn y Control de las Telecomunicaciones, con competencias sancionadoras especiales; y en el CĂłdigo Penal, el que se derogue el desacato pero, a la par, se mantengan delitos como las injurias contra los funcionarios pĂşblicos. La CIDH pone el dedo en la llaga al documentar el estado de la libertad de expresiĂłn.
La pregunta de ÂżCree usted que la Asamblea debe debatir el caso de la inmunidad parlamentaria de ClĂŠver JimĂŠnez?
VD: NAYA RIVERA AL DESNUDO EN LA REVISTA ALLURE Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ���������� �� �à ����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ¢�� FOTO: AFP
ÂťP-3
La Asamblea evita debatir el caso de ClĂŠver JimĂŠnez En Quito y Cuenca hoy serĂĄ la fiesta de bicis ÂťP-9
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
jinetes 70 en Cotopaxi ÂťP-14
LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que la jueza Lucy Blacio puede juzgar a un asambleĂsta sin que se le levante la inmunidad?
SĂ 45%
19 de abril de 2013
LLEVARĂ N UN CHIP ÂťP-10
AYER PUBLICĂ“ FOTOS ÂťP-9
Boston: el FBI Los buses estarĂĄn bajo identifica a 2 sospechosos vigilancia ÂżCuĂĄl es su fin?
ÂżCĂłmo se organizĂł?
No 55%
ÂťP-2
865 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,30 dĂłlares euro
¿QUÉ VER EN LA WEB?
NUEVA EXPLOSIÓN EN EEUU Las autoridades investigan las causas de la explosión en una planta de fertilizantes. Se produjo en la localidad texana de Wes y causó, al menos, 15 muertos y mås de 160 heridos.
FOTO: ARCHIVO/HOY
LAS PROTESTAS SIGUEN ÂťP-7
Maduro se posesiona con cacerolazos
FOTO: SOL FREIRE FIGUEROA
Tom Cruise en la tierra apocalĂptica de 2077
LO DICE EL SRI ÂťDN
1 7 SECTORES CON DINERO EN PARAĂ?SOS Los empresarios exigen que se dĂŠ nombres. CONSUMO ÂťP-10
MAÑANA EN HOY
100 MILLONES DE DOSIS DE CANNABIS
Las tendencias en el Fashion RĂo
La PolicĂa incautĂł 1,5 toneladas en Guayaquil. FOTO: UNIVERSAL PICTURES
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn