Hoy(1a) Ecuador | 2013 –MAY-30

Page 1

Opinión

Reforma a Ley minera exige amplio debate participativo

L

as reformas a la Ley de Minería enviadas por el Gobierno el pasado 16 a al Asamblea como proyecto económico urgente deberían aprobarse hasta el 16 de junio; y si no se las aprueba en ese corto lapso, entrarían a regir por el ministerio de la Ley. La vía económica urgente elegida para la reforma presenta un doble problema: 1) No es compatible con la exigencia constitucional de la consulta prelegislativa, que reclaman los representantes de los pueblos y comunidades indígenas por medio de sus organizaciones y al amparo de la Constitución y los instrumentos internacionales suscritos por el Ecuador. La Constitución les otorga el derecho por el art. 57, numeral 17, a “ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos”. Y el fallo de la Corte Constitucional en la demanda de inconstitucionalidad de la Ley de minería fijó las normas para esa consulta. 2) La trascendencia de la reforma exige explicar su contenido y un amplio debate ciudadano. Este proceso, al que “la revolución ciudadana” bautizó como “socialización”, implica un calendario que sobrepasa los 30 días perentorios – más de un tercio de ellos se agotó ya- de los proyectos con carácter económico urgente. En el tema minero no caben los extremos de cerrar las puertas a la actividad extractivista, pero tampoco lo contrario, abrirlas sin beneficio de inventario de los pasivos ambientales y las afectaciones a las comunidades. Un justo medio pasa por proceso de debate participativo y democrático. Este será sin duda más lento, pero los resultados serán más estables, procurando conciliar el bien común y los derechos colectivos de los pueblos indígenas y de la comunidad en general, a la cual la Constitución, en el art. 398, obliga también consultar “toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente”. Las reformas a la Ley minera ponen a prueba si se toma en serio lo que aprobaron los asambleístas de Gobierno en Montecristi o quedará otra vez solo en el papel.

La pregunta de ¿Cree que el Presidente puede ignorar las leyes y los acuerdos internacionales para aprobar la Ley minera?

Jueves

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

30 de mayo de 2013

VD: THALÍA RECUERDA A SU MAMÁ EN TWITTER

www.hoy.com.ec I AÑO 30- I 3 SECCIONES- 28 PÁGINAS PRIMERA EDICIÓN-PRECIO FINAL INCLUIDO IVA ¢50 FOTO: THALIAESMIVIDA.WORDPRE

UN 65% DE LOS FRANCESES APOYA ESTE TIPO DE UNIONES »P-2

La primera boda gay en Francia se firmó sin líos FOTO: AFP

LA INVESTIGACIÓN »P-9

Valdiviezo: los nudos del crimen

Cable a tierra para la Tricolor

EN LA COMISIÓN »P3

2-4 ECUADOR

» P-12

ALEMANIA

La Ley minera pasó como la envió Correa Luz: desde julio aumenta la factura »P-6

LA PREGUNTA DE AYER ¿Su voto por el próximo alcalde de Quito dependerá de la solución que le dé al transporte público?

Sí 51%

No 49% 280 respuestas

Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec

$

Cotización: 1 euro = 1,28 dólares

PRIMERA VÍCTIMA EN FRANCIA

FOTO: ARCHIVO/HOY

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA »P-3

DEL 5 DE MARZO »P-9

La partícula de Dios da el Asturias a Higgs y Englert

UN TUIT CONTRA EL PRESIDENTE ES INVESTIGADO

EN CUENCA »P-9

LA FIESTA DE LAS ROSCAS, SUSPIROS, QUESADILLAS...

MAÑANA EN HOY

El estreno de Operación escape

ANTIDUMPING »P-9

EL CAMARÓN PAGARÁ ARANCEL PARA IR A EEUUU

COPA CONFEDERACIONES

AYER EN BOGOTÁ »P-8

FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY

Una persona afectada por el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio falleció ayer en Francia, según informó la Dirección Salud; precisó que se trató de la primera víctima de ese país.

FOTO: AFP

Capriles y Santos hablaron de la crisis venezolana EN LA GUERRA SIRIA »P-7

La ONU condena la alianza entre Hezbolá y Al Assad

LÍNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

El negocio de los 8 clubes que se citan en Brasil

Horario de atención lunes a viernes de:

FOTO: ARCHIVO/HOY

07:00 a 17:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoy(1a) Ecuador | 2013 –MAY-30 by HOY | Noticias del Ecuador y el mundo - Issuu