Martes
ÂżY las medidas de protecciĂłn a grupos no contactados?
H
ay versiones discrepantes sobre el nĂşmero de indĂgenas de pueblo Taromenane asesinados. En el programa de televisiĂłn Ă Ă , el Ăşltimo domingo, un indĂgena waorani, Orengo Tokari, asegurĂł que ĂŠl habrĂa organizado y llevado a cabo la matanza de cinco taromenane como venganza por la muerte de sus parientes, el guerrero waorani Ompore Omeway y Buganey Caiga, esposa de este Ăşltimo. Sin embargo otras versiones, como las del presidente de la Nacionalidad Waorani del Ecuador, Cawetipe Yeti, seĂąalan que los muertos del grupo no contactado en la zona protegida del YasunĂ habrĂan sido mĂĄs de 30. Y que no solo se habrĂan usado lanzas, como seĂąalĂł Tokari, sino armas de fuego. Se trata de una situaciĂłn compleja que no se produce por primera vez. La condiciĂłn de los pueblos no contactados en la zona intangible de la Amazonia se torna cada vez mĂĄs vulnerable por las presiones del entorno. La penetraciĂłn en el territorio de esos grupos por parte de madereros; la explotaciĂłn petrolera y otras actividades de aprovechamiento de los recursos naturales, junto con el consiguiente ingreso de colonos, han sido factores tradicionales detonantes de hechos de violencia y el incremento de la conflictividad. En 2006, la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos solicitĂł del Estado ecuatoriano medidas cautelares para proteger los derechos individuales y colectivos de los pueblos no contactados, Taromenane y Tagaeri. Entonces se denunciaron tambiĂŠn otras muertes de taromenane. La matanza hacia fines del mes pasado es un indicio de que las acciones arbitradas por el Estado han sido insuficientes. Es necesario que se haga un balance lo hecho por los organismos oficiales en estos aĂąos para aplicar las polĂticas de protecciĂłn y, sobre todo, urge que se adopten otras medidas necesarias para que no se vuelvan a repetir episodios anĂĄlogos de muerte y violencia.
La Secom dice ser la principal defensora de la libertad de expresiĂłn en el paĂs. ÂżCree usted que eso es asĂ?
LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el Gobierno de Correa ha sido blando a la hora de controlar al sector de la transportaciĂłn pĂşblica?
SĂ 38%
VD: PARIS HILTON DICE EUFĂ“RICA: ‘SOY MUY INTELIGENTE’
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: AFP
ÂťP-2
La FiscalĂa tiene pistas del asesino del cĂłndor FOTO: CORTESĂ?A
FĂştbol colegial: ÂĄNo a la violencia! ÂťP-11
EL JUGADOR Pato Urrutia visitĂł los colegios MejĂa y MontĂşfar para hacer un llamado a la no violencia en la final de fĂştbol que los dos planteles juegan el jueves FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
PROPUESTAS DE LOS EXPORTADORES ÂťDN-4
RODRIGO TENORIO ÂťP-3
La pregunta de
No 62% 2749 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
30 de abril de 2013
Narconovela: Comercio: cinco una semilla ejes para crecer
12
por ciento mĂĄs en participaciĂłn de mipymes
de violencia
MĂĄxima: su vida antes de la corona
Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante.
ÂťP-9
EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
Ministro sirio sale ileso de un atentado
Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,31 dĂłlares euro
FOTO: EFE
POR LLUVIAS ÂťP-6
¿QUÉ VER EN LA WEB?
LA LIMPIEZA DE LOS SUMIDEROS
VERSIONES SOBRE EL CÓNDOR
En radio se recogiĂł versiones sobre cĂłmo habrĂa ocurrido la muerte del cĂłndor hembra. SegĂşn campesinos, se usĂł una escopeta para disparar al ave que volaba en el lugar.
MAÑANA EN HOY
Lo nuevo de Hittar Cuesta
Si estĂĄn en zonas vulnerables de Quito se limpian cuatro veces al aĂąo, si no solo una.
AGRESIÓN DE EMBAJADOR P-10
Una denuncia tensa relaciĂłn Ecuador-PerĂş
FOTO: AFP
DURANTE 10 AÑOS P-9
Mochilas de dĂłlares dio la CIA a Kabul
VIADUCTO ÂťP-6
LOS VENTILADORES NO FUNCIONAN De los 74, solo seis sirven en la avenida Veinticuatro de Mayo. AhĂ viven indigentes.
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
SECUESTROS Y RECAPTURAS ÂťP-7
Los rastreos tecnolĂłgicos resuelven delitos Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn