Opinión
Necesidad de replantear debate sobre Assange
U
n gran número de comentarios se ha escrito sobre el asilo a Julian Assange otorgado por el Gobierno de Ecuador. Se han manipulado ciertos hechos, se ha santificado al hacker australiano como un "defensor" de la libertad de expresión y ejemplo de transparencia informativa. Tras la concesión del asilo, en diversas intervenciones gubernamentales se ha mencionado que es una prueba del respeto que la revolución ciudadana guarda por la libertad de expresión y de prensa. Columnistas de los medios incautados han defendido -casi con mayor fervor patriótico que el expresado en conflictos tan graves como el que mantuvo el país con el vecino del sur- esta decisión legal del Gobierno, aunque manipulada y que se ha utilizado con fines propagandísticos y de mercadeo. Pero muy pocos han dicho las verdades en bien del periodismo responsable: Assange no es periodista, sino un audaz ciudadano australiano, con muchos conocimientos técnicos, que compró información confidencial a un soldado estadounidense y la hizo pública. Las dos acciones, comprar información y hacerla pública sin contrastarla, no son formas éticas de investigación periodística. El periodismo responsable investiga, contrasta, busca las distintas visiones de los hechos que publica y se hace cargo de ese contenido. El planteamiento central no consiste, pues, en discernir si el asilo es o no justo y legal, ni si Assange ha abusado o no sexualmente de sus denunciantes o es un perseguido político, ni siquiera el que haya revelado información confidencial dirigiéndola principalmente contra Estados Unidos. La discusión debe centrarse en el hecho de que Assange consiguió información en forma ilegal, pagó por ella, la hizo pública, hizo gran negocio vendiéndola a distintos medios y, apoyado por diversos sectores, logró figurar entre los actores principales de esta civilización del espectáculo que menciona Mario Vargas Llosa.
QUÉ VER EN LA WEB:
ALERTA NARANJA POR HURACÁN Isaac pasó de tormenta tropical a huracán de intensidad 1. Ayer llegó a las costas del golfo de México. En Nueva Orleans se dio el aviso de alerta naranja.
Miércoles
29 de agosto de 2012
La llama de los paralímpicos llega a Londres. »P-11 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ���������� �� �Á����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ¢�� FOTO EFE
EL 5 DE OCTUBRE SE REUNIRÁN EN OSLO. ESTADOS UNIDOS APOYA LA INICIATIVA »P-7
Santos y las FARC fijaron 5 puntos para negociar la paz
LA REHABILITACIÓN ACABARÁ EN 2013 »P-2
Las obras generan 30 embotellamientos FOTO: PATRICIO ANDRADE
EN EL NUEVO AEROPUERTO DE QUITO »P-3
MÁS JUICIOS CONTRA EL CNE »P-6
Las bodegas sí abrirán en enero
El plazo electoral se retrasa por las firmas
Quiport dijo a los exportadores que la terminal de carga y sus plataformas serán operativas a tiempo
El 17 de agosto era el tope para el reconocimiento de grupos políticos que entran en la contienda
OBRAS PARALIZADAS »P-10
Bronca en Cuenca por Todosantos El Municipio dice no tener presupuesto Si cuenta con una aplicación QR Reader para smartphones, podrá ver el video apuntando con la cámara de su teléfono hacia el código QR.
$
Cotización: 1 euro = 1,36 dólares
Don Elhoy pregunta
DE CASANOVA »P-2
Malkovich actúa en Guayaquil
CORTE DE JUSTICIA DE GUAYAQUIL »P-10
Chucky Seven pasa a tiempo de espera La audiencia de apelación se cumplió
FOTO: PRENSA TEATRO SANCHEZ AGUILAR
PREGUNTA DE HOY ¿Cree que habrá acuerdo de paz con las FARC? LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que se debe extraditar a Barankov? Sí
No
70%
30% 442
respuestas
GOLFO DE MÉXICO »P-8
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opinión es importante
NUEVA ORLEANS EN ALERTA MÁXIMA Luego de convertirse en huracán, Isaac se desplaza a 130 k/h a la costa sureste de EEUU
Envía un mensaje con SI o NO al
098200200
Valor del mensaje ¢5 más impuestos
También vote por internet en:
hoy.com.ec
ESTADOS UNIDOS »P-9
EN LA TV 09:00 TELEAMAZONAS La plena 12:30 TC TELEVISIÓN El noticiero 22:00 RTS Copa
vidadiaria
10 DÍAS DE CINE
MITT ROMNEY, RIVAL OFICIAL DE OBAMA
Venecia abre la puerta a 52 filmes
El multimillonario empresario recibió apoyo masivo en Convención Nacional de republicanos
FOTO: INTERNET
LÍNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atención lunes a viernes de:
07:00 a 17:30