Opinión
Viernes
Las lecciones de la celebración cívica de hoy
VD: LOS RAVES, LA NUEVA ADICCIÓN DE LOS JÓVENES
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
E
ste día el Ecuador celebra 191 años de la victoria de Pichincha, con la cual culminó el proceso de independencia de España de lo que hoy es el Ecuador, proceso que se había iniciado con el movimiento precursor autonomista del 10 de Agosto de 1809. Tras el triunfo del 24 de Mayo de 1822, dos años más tarde, con las batallas de Junín y Ayacucho, terminó el dominio colonial español en América del Sur y el capítulo mayor de las guerras decimonónicas de la independencia hispanoamericana. Pocos días después del triunfo de Pichincha, las circunscripciones liberadas de Quito, Guayaquil y Cuenca entraron a formar parte de la Gran Colombia como el Departamento del Sur. Y ocho años más tarde, el 13 de mayo de 1830 se constituyeron como la República del Ecuador. El triunfo por la libertad en Pichincha fue posible no solo gracias la participación interna en las filas patriotas de soldados guayaquileños y del interior del país, sino por una amplia participación sudamericana. Bajo el mando de Antonio José de Sucre lucharon soldados neogranadinos y venezolanos junto a los quiteños, pero también tropas enviadas por San Martín, en las que combatieron argentinos, peruanos y bolivianos. Una doble lección, pues, con plena vigencia en la hora actual trae la celebración histórica de este día: en primer lugar, el ejemplo de la lucha por la libertad e independencia, valores con los que se hallan comprometidos el nacimiento y desarrollo de una identidad nacional. Y en segundo lugar, la unidad interna del país y sudamericana como valores concomitantes del proceso emancipador. La celebración histórica se produce hoy en el contexto del inicio de un nuevo mandato presidencial de Rafael Correa para los próximos cuatro años. Resulta necesario aquilatar en este contexto los valores de libertad, independencia y unidad como elementos de la identidad del país y exigencias básicas de un Ecuador democrático.
24 de mayo de 2013
I
UNA PROMESA PENDIENTE DESDE 2008 »P-8
¡Guantánamo no va más! FOTO: EFE
Viaje a la casa de la Tricolor
P-10 FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY
La pregunta de ¿Quisiera usted que en este nuevo mandato el presidente Rafael Correa fuera más abierto y tolerante?
Quito quiere un aeropuerto de segunda P-6
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que, infelizmente, la historia de Pegaso pasa de una experiencia científica a una suerte de novelón?
Sí 88%
No 12 %
Dep. Quito ya tiene una línea de crédito
Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante.
FÓRMULA - 1
Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec
$
UN ANCIANO LLEGÓ AL EVEREST
Un japonés de 80 años fue el primer hombre mayor en escalar el Everest, la montaña más alta del mundo esta semana. "Todavía estoy sano y fuerte" dijo Yuichiro Miura al llegar a la cumbre.
MAÑANA EN HOY
El festival de cine de Cuenca
11 presidentes y 90 delegaciones en la posesión de Correa
Y LA AGENDA DE FIN DE SEMANA
1 779 respuestas
Cotización: 1 euro = 1,29 dólares
A LAS 10:00 EN LA ASAMBLEA »P-2 Y 3
La F1 a Mónaco, e l circuito más intenso del Mundial
FOTO: ARCHIVO/HOY
PARA LA PRODUCTIVIDAD »DN
Las empresas buscan frenar el uso de celulares CARCELÉN »P-6
EL SATÉLITE »P-7
DOS FÁBRICAS CONSUMIODAS POR EL FUEGO
NADER NO SABE SI PEGASO SIGUE CON VIDA
P-11
IV JUEGOS DEPORTIVOS Guayas domina en las primeras pruebas de natación
ROLAND GARRÓS
LO ANUNCIÓ EN TWITTER » P -7
Matrimonio gay: Correa llamará a consulta popular
LÍNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Nadal juega su primer G rand Slam del año FOTO: ARCHIVO/HOY
Horario de atención lunes a viernes de:
07:00 a 17:30