Domingo
La condena a exdictador sienta histĂłrico precedente
Facebook la red preferida por las madres
J
ueces guatemaltecos condenaron a 80 aĂąos de cĂĄrcel al exdictador de ese paĂs, general JosĂŠ EfraĂn RĂos Montt, como responsable de genocidio y crĂmenes de lesa humanidad. La sentencia abre un significativo precedente en el paĂs centroamericano para no dejar en la impunidad los crĂmenes que, segĂşn una comisiĂłn de la verdad cuyo trabajo fue respaldado por la ONU, dejaron 200 mil vĂctimas entre muertos y desaparecidos durante mĂĄs de tres dĂŠcadas de guerra civil. RĂos Montt fue dictador 17 meses entre 1982 y 1983. En el juicio se le acusĂł de haber conocido, autorizado y ejecutado los planes militares por obra de los cuales perdieron la vida 1 771 indĂgenas de la etnia maya de los Ixiles, se forzĂł al desplazamiento a mĂĄs de 20 000 y se produjeron, entre atrocidades, violaciones sistemĂĄticas de las mujeres por parte de los militares. El juicio recogiĂł el testimonio de casi un centenar de indĂgenas sobre los crĂmenes y violencia por los cuales ha sido condenado el exdictador que ejerciĂł el poder en uno de los momentos mĂĄs sangrientos de la guerra interna en Guatemala. Aunque a RĂos Montt le resta un recurso de apelaciĂłn, las evidencias acumuladas en el proceso sustentan con toda fuerza la histĂłrica condena, impensable aĂąos atrĂĄs. Tras la sentencia dictada ,el viernes el exdictador, de 87 aĂąos de edad, pasĂł ayer el primer dĂa en la cĂĄrcel. La condena a RĂos Montt es un necesario paso contra la impunidad. La posibilidad de verdadera paz y reconciliaciĂłn en sociedades que han experimentado los abusos por parte de cruentas dictaduras no se consigue por el solo paso del tiempo, sino por la acciĂłn de jueces y tribunales. El ejemplo de la justicia en Guatemala no solo sirve para ese paĂs, sino para otros de AmĂŠrica Latina, en los que se han producido muertes, desapariciones, abusos que violentan los derechos humanos y otros crĂmenes de lesa humanidad y siguen en la impunidad.
Mariana e Ivis montaron ‘De taitas y de mamas’ N.° 807
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I �Ñ� �� � ��������� � �������� � ��� �à ����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ��
5 de mayo de 2013
MĂŠxico y Estados Unidos priorizan la economĂa El submundo del terrorismo en lĂnea
EN LA REVISTA HOY DOMINGO
La nueva mamĂĄ atrapada por lo tecno Asamblea: el Ăşltimo dĂa sin aplanadora ÂťP-2
Hollywood alista un biopic de Messi
La pregunta de ÂżCree usted que es necesaria la adquisiciĂłn de dos aviones mĂĄs para uso del gobierno, como lo anunciĂł Correa?
FOTO: EFE
LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el Presidente no debiĂł atacar a la UNP sin pruebas como reconociĂł el secretario de ComunicaciĂłn?
Plan piloto para la salud de los GLTBI
SĂ 72%
No 28%
12 de mayo de 2013
138 respuestas
ÂťP-3
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
DELITOS Âť P-6
FLAGRANCIA: EL LUGAR PARA VER A QUITO SIN ADORNOS
¿QUÉ VER EN LA WEB?
RÉCORD DE CO2 EN LA TIERRA
MAÑANA EN HOY
Entrevista con Paco Velasco
PLANTÓN Y HUELGA POR LOS DESALOJOS
SĂŁo Paulo: los ricos vuelan en helicĂłptero
FOTO: EFE/HOY
La concentraciĂłn de CO2 en la atmĂłsfera superĂł por primera vez la frontera simbĂłlica de las 400 partes por millĂłn que no se registraban desde hace 5 millones de aĂąos.
MONTE SINAĂ? ÂťP-7
Cuenca recibe a mĂĄs de 2 000 deportistas
ÂťP-8
ÂťP-10
FOTO: SHUTTERSTOCK FOTO: SHUTTERSTOCK
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn