Hoy (1a) Ecuador | 2013 –may-11

Page 1

11 de mayo de 2013

Accidentes de trĂĄnsito: 6 655 muertos en dos aĂąos

P

ese a al vigencia de una nueva Ley de TrĂĄnsito y su reglamento, con sanciones mĂĄs severas para las infracciones, como las que castigan el exceso de velocidad con multa, pĂŠrdida de puntos en la licencia de conducciĂłn y hasta cĂĄrcel, no se logra frenar en el paĂ­s el alto nĂşmero de muertos y heridos por causa de los accidentes de trĂĄnsito. Las leyes no cambian por sĂ­ solas la realidad ni los comportamientos sociales. MĂĄs aĂşn cuando es dĂŠbil su cumplimiento. En 2011 fallecieron 3 351 personas por accidentes de transporte terrestre, 47 mĂĄs que el aĂąo precedente, de acuerdo con cifras del INEC. En esos dos aĂąos, fueron respectivamente la cuarta y quinta causa de todas las defunciones registradas en el paĂ­s. Los 6 655 muertos en las vĂ­as en 2010 y 2011 muestran la magnitud de un desangre que se pudo haber evitado. Y, en 2012, segĂşn Justicia Vial, el nĂşmero de muertes habrĂ­a sido aĂşn mayor. Siete de cada 10 accidentes se producen por imprudencia o impericia de los conductores. En un 48% de los siniestros en las vĂ­as del paĂ­s se hallan involucrados choferes profesionales, de acuerdo con Justicia Vial. La prevenciĂłn debe reforzar el control de la transportaciĂłn pĂşblica: garantizar no solo el buen estado mecĂĄnico de las unidades, el que no se sobrecarguen de pasajeros en el camino, sino la capacidad profesional de los conductores a quienes se confĂ­a la transportaciĂłn colectiva. Y se deben establecer la necesaria corresponsabilidad de las empresas de transporte y los conductores cuando se producen los accidentes. El maridaje de intereses polĂ­ticos y de los dirigentes del transporte ha sido un obstĂĄculo tradicional para la recta aplicaciĂłn de la ley y del control. Y urgen, sobre todo, programas de concienciaciĂłn de todos los conductores para generar hĂĄbitos de cooperaciĂłn y solidaridad en lugar de la violencia y hostilidad que se observan como tĂłnica general en calles y carreteras.

Tigres, felinos y hervĂ­voros en una caverna Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢ FOTO: SHUTTERSTOCK

Los trucos

ÂťP-6

para cuidar a su

mascota

FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY

7 PRESOS EN EEUU ÂťP-7

La acusaciĂłn a la UNP solo es sospecha ÂťP-3 FOTO: ARCHIVO/HOY

La pregunta de ÂżCree que el Presidente no debiĂł atacar a la UNP sin pruebas como reconociĂł el secretario de ComunicaciĂłn?

LA PREGUNTA DE AYER ÂżLa Asamblea, copada por el oficialismo, tendrĂĄ un mĂ­nimo de independencia frente al poder Ejecutivo?

SĂ­ 18%

ARQUEOLOGĂ?A

ÂĄViva tras 17 dĂ­as bajo los desechos!

Ciberrobo en 27 paĂ­ses por $45 millones

EL SATÉLITE P-2

EL PEGASO ES UN MANOJO DE DUDAS No se ven resultados; no se cumplen los plazos. TRANSPORTE ÂťP-10

No 82%

CAMIONES: SU VIDA ĂšTIL SE ALARGA Una resoluciĂłn de la Agencia de TrĂĄnsito.

3314 respuestas Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante.

CASO-CLEVELAND ÂťP9

EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec

UNA SECUESTRADA TUVO UNA HIJA La PolicĂ­a anunciĂł los resultados del ADN.

¿QUÉ VER EN LA WEB?

MIRE EL ECLIPSE ANULAR DE SOL Australia ha sido uno de los pocos lugares afortunados del planeta donde se ha podido observar el primer eclipse anular solar del aĂąo, transformando al sol en un anillo de fuego.

EN GUAYAQUIL ÂťP-10

ZAMORA, EN JUICIO POR TERRORISMO 30-S: la exdirigenta de la UNE fue procesada. FOTO: AFP

Japón y Perú unen sabores FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY

EL TWITTERO SE DISCULPĂ“ ÂťP-3

MartĂ­n Pallares es amenazado de muerte

AGENDA DEPORTIVA DE FIN DE SEMANA ÂťP-11 DĂŠcimo sexta fecha

MAÑANA EN HOY

La mamĂĄ-tecno en HOY Domingo

La F1 se corre en EspaĂąa maĂąana

Deportivo Quito y Universidad CatĂłlica abren la jornada en el Atahualpa FOTO: EFE

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30

SĂĄbado

OpiniĂłn


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.