Viernes
Sin prensa libre y pluralista no existe democracia
L
a Asamblea General de las Naciones Unidas instituyĂł el 3 de mayo como DĂa Mundial de la Libertad de Prensa, con la finalidad de valorar la libertad de prensa y el trabajo de los medios y los periodistas y para promover una prensa libre, pluralista e independiente. Sin ella no es posible la existencia de una democracia: el libre flujo de ideas, el debate de los temas de interĂŠs colectivo, las posibilidades de informar y exponer diversos puntos de vista y de discutir, y discrepar son esenciales para desarrollar una sociedad libre. La versiĂłn oficial Ăşnica y la intolerancia a la opiniĂłn divergente son prĂĄcticas comunes de dictaduras y autoritarismos. El Ecuador vive una coyuntura crĂtica para la libertad de expresiĂłn y de prensa, como seĂąalan diversas voces y organizaciones en el paĂs y en el exterior. DĂas atrĂĄs, por ejemplo, el informe de la RelatorĂa Especial para la Libertad de ExpresiĂłn de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expuso las limitaciones y amenazas para la libertad de expresiĂłn y de prensa en el paĂs: entre otras, las declaraciones estigmatizantes contra medios y periodistas, agresiones y amenazas, prohibiciĂłn para que los ministros y altos funcionarios concedan entrevistas a los medios que no dependen del Gobierno, uso de normas penales que tipifican conductas como el desacato y la injuria calumniosa contra funcionarios pĂşblicos y reformas legales aprobadas o por aprobarse que lesionan la libertad de expresiĂłn, como ciertas reformas al CĂłdigo de la Democracia, o los proyectos de Ley de ComunicaciĂłn, de Ley de Telecomunicaciones y disposiciones del CĂłdigo Penal. El martes Ăşltimo, un portavoz del Departamento de Estado pidiĂł al Gobierno que respete la libertad de prensa y que garantice que los periodistas puedan trabajar sin miedo o temor a represalias. El DĂa Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para reafirmar, pese a la continua hostilidad, el compromiso de los medios y los periodistas con una prensa libre, pluralista e independiente.
3 de mayo de 2013
Marc MĂĄrquez es la sensaciĂłn de la moto. Y cĂłmo mantener su auto con buena pinta.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
ÂťP-9
ÂťP-3
La libertad de prensa: Ecuador en la lista roja
Violencia chavista: Âżestupidez o estrategia? FOTO: EFE
5- 1 MEJĂ?A
MONTĂšFAR
MejĂa vs. MontĂşfar: al fin una final sin golpes ÂťP-11
La pregunta de ÂżCree usted que al irrespetar la libertad de expresiĂłn y entrar en las listas rojas, el Gobierno gana algo?
LA PREGUNTA DE AYER Correa dijo que su Gobierno es de los trabajadores. ÂżCree que ellos estĂĄn representados en el Gabinete actual?
SĂ 51%
No 49%
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
HOY.com.ec
ALERTA EN TULCĂ N POR 3 SUICIDIOS
1239 respuestas Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
Video: imĂĄgenes de la marcha
Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
$
ESTUDIANTES ÂťP-7
Los padres estĂĄn conmovidos por un supuesto pacto suicida entre adolescentes. CASO COFIEC ÂťP-10
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,30 dĂłlares
JIMÉNEZ PIDE MĂ S INVESTIGACIONES El asambleĂsta de PachakĂştik pide nuevas investigaciones para otros crĂŠditos de Cofiec.
¿QUÉ VER EN LA WEB?
INCENDIOS EN CALIFORNIA
Ayer, un tramo de la carretera costera de California, en EEUU, fue cerrado debido a un incendio. Las autoridades ordenaron a los residentes evacuar el ĂĄrea por el avance de las llamas.
MAÑANA EN HOY
Una parodia de la vida adulta
DE NORTE A SUR ÂťP-6
La ciclovĂa contarĂĄ con 40 km mĂĄs EMBAJADOR EN LIMAÂťP10
El Gobierno lo respalda; PerĂş lo quiere fuera
Los amigos del P-2 bareto marchan por su legalización FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
AHORA POR LAS RUTAS URBANAS ÂťP-7
La pugna CorreaNebot se reactiva
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Mama trae un terror a medias FOTO: UNIVERSAL PICTURES
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn