Cambios para fortalecer la CIDH, no para debilitarla
Los placeres del chocolate en HOY Domingo Domingo
OpiniĂłn
4 de noviembre de 2012
E
l Gobierno de Ecuador promueve, con apoyo de Venezuela, Argentina, Brasil, Bolivia y Nicaragua, una reforma a la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que debilitarĂa el sistema interamericano de derechos humanos, segĂşn han expresado Gobiernos de otros paĂses de la OEA y mĂĄs de sesenta prestigiosas organizaciones de la sociedad civil y defensa de los derechos en dos audiencias recientes sobre el tema en Washington. La CIDH suscita reacciones adversas de regĂmenes que se sienten lesionados por los informes del organismo y por resoluciones como las medidas cautelares que se dictan para la protecciĂłn contra violaciones de los derechos humanos. El sistema interamericano tiene una reconocida y meritoria historia, tanto por el papel cumplido por la ComisiĂłn como por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Sin embargo, ahora se apunta, entre otros cambios, a los informes anuales y la adopciĂłn de medidas cautelares. El Ecuador ha propuesto, ademĂĄs, la restricciĂłn de las fuentes de financiamiento de la RelatorĂa para la Libertad de ExpresiĂłn. La CIDH se defiende de las propuestas de reforma para debilitarla y presenta su propia propuesta de ajustes para mejorar y fortalecer el sistema. Es necesario preservar la autonomĂa del la CIDH; esa es la fuerza y garantĂa para la protecciĂłn contra el abuso de los Estados frente a los ciudadanos. Sin ella, no hubiese podido en el pasado, alzar la voz independiente contra los abusos de las dictaduras en el Cono Sur o en los enfrentamientos civiles en varios paĂses de AmĂŠrica Central. Las propuestas de cambio no deben nacer como revanchas polĂticas. Por ello, tiene sentido que se las haga con participaciĂłn de la sociedad civil y no desde los Gobiernos resentidos por los informes o las resoluciones de la CIDH. La trascendental causa de los derechos humanos requiere apoyo y fortalecimiento del sistema interamericano y no reducir su eficacia y debilitarlo.
www.HOY.com.ec I �Ñ� ��� I � ��������� � ����� ��� �à ����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ��
CORREA LO ANUNCIA EN CUENCA ÂťP-3
$147 millones para el tranvĂa
ÂżCree que el incremento del bono de desarrollo humano de $35 a $50 lograrĂĄ sacar a la gente de la pobreza?
LA PREGUNTA DE AYER ÂżEstĂĄ de acuerdo con que los padres puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos al momento de inscribirlos?
NO 50%
424 respuestas
AndrĂŠs GĂłmez ÂťP-7
FOTO: ROGER TORRES/HOY
Buscamos cambios en el tenis
Firmas ÂťP-8
Vargas Llosa: Las huellas del salvaje
Moda en China ÂťVD-5
Una fusiĂłn de lujo y tradiciĂłn
FOTO: EFE
ELECCIONES EN EEUU ÂťP-9
Una pieza clave Los ases de Obama y del correĂsmo Romney son sus esposas El mejor ballet del mundo iniciĂł en La Habana
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
DESCONOCEN EL TRIUNFOÂťP-12
POR SANDY ÂťP-9
NUEVA YORK: NO HAY MARATÓN La presión social obliga a cancelar la cita por primera vez en 41 aùos.
El peor inicio de Los Lakers
FĂšTBOL ÂťP-11
Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante.
EL UNITED VUELVE AL NĂšMERO UNO
EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
El equipo de Antonio Valencia arrebata el liderato al Chelsea
$ Co1 tiza=ciĂłn: euro
LAS FUERZAS ARMADAS DESFILARON EN CUENCA POR LAS FIESTAS. FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
CRÓNICA DE ROBERTO AGUILAR P-7
La pregunta de
SĂ 50%
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
1,25 dĂłlares
ORIENTE MEDIO ÂťP-9
ISRAEL DEMANDA A SIRIA ANTE LA ONU
QUÉ VER EN LA WEB:
Una intromisiĂłn de tanques en el GolĂĄn tensa las relaciones
ELEFANTE COREANO QUE HABLA Koshik es el elefante coreano que forma las palabras enroscando la trompa y metiĂŠndola en la boca. Luego coloca la punta de su trompa en la lengua, cuyo paladar puede crear diversos sonidos.
FOTO: AFP
SIEMBRA EN QUITO ÂťP-6
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
3 000 familias ya tienen su huerto en casa
FOTO: EFE
MAÑANA EN HOY
El retiro de cables en La Mariscal
CLĂ SICO DEL ASTILLERO ÂťP-12
Barcelona y Emelec juegan por la punta
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
El proyecto de agricultura permite ahorrar $125 al mes FOTO: PATRICIO ANDRADE/HOY
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30