OpiniĂłn
Falta de equidad en la participaciĂłn electoral
Dramatismo y extravagancia en la moda de MoscĂş VD Lunes
29 de octubre de 2012
A
l desechar en casi todas sus partes las acciones de inconstitucionalidad en contra de las reformas electorales incorporadas por el Gobierno al CĂłdigo de la Democracia, la Corte Constitucional refrendĂł la falta de equidad en la participaciĂłn en los comicios, que se profundiza con esas reformas. La ConstituciĂłn promueve condiciones de igualdad al prohibir que el Gobierno nacional, los gobiernos locales y las instituciones del Estado realicen propaganda durante la campaĂąa y que utilicen sus bienes y recursos en ella; pero las reformas al CĂłdigo de la Democracia van en la direcciĂłn contraria: ensanchan el camino, multiplicando las excepciones, para la publicidad estatal, como cuandoâ€? la informaciĂłn se refiera a programas o proyectos que estĂŠn ejecutĂĄndose o por la oportunidad deban ejecutarse en dicho periodoâ€? o hasta cuando se refiera a “temas de importancia nacional...â€? que, a pesar de la ejemplificaciĂłn sigue, se presta a ampliar la publicidad. En contraste, la Corte Constitucional no acogiĂł en su totalidad la demanda de inconstitucionalidad de las reformas al art. 203 que limitan la cobertura electoral de la prensa bajo el ambiguo pretexto de la promociĂłn directa o indirecta de los candidatos. De otro lado, quedĂł como opcional para los candidatos el acogerse a la licencia sin sueldo durante la campaĂąa electoral para los dignatarios y funcionarios pĂşblicos que se presentan a una reelecciĂłn. La obligaciĂłn antes vigente de acogerse a esa licencia era una forma de paliar la prĂĄctica de utilizar bienes y recursos pĂşblicos en la campaĂąa. Las confusiones entre el funcionario y el candidato dan pie a abusos y corrupciĂłn. Entre los argumentos tradicionales contra la reelecciĂłn se esgrime ese aprovechamiento que, en democracias con una dĂŠbil institucionalidad, generan evidentes desequilibrios en la participaciĂłn equitativa de los candidatos. A la par, esa distorsiĂłn hace que el control del gasto electoral no sea en realidad equitativo.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
El huracĂĄn Sandy alerta a Nueva York 375 mil personas fueron evacuadas
MARYLAND, Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Washington... en emergencia
FOTO: AFP
LO ANUNCIA GALO MORA ÂťP-2
ENTREVISTA AL CANDIDATO ÂťP-3
La ley de Aguas en El compromiso de la campaĂąa de AP TituaĂąa es la unidad VALENCIA HIZO UN PASE GOL ÂťP-7
La pregunta de
Manchester se impone
ÂżCree que el presidente debe suspender desde ya sus cadenas de los sĂĄbados por la temporada electoral?
LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el presidente Correa usa el plan del bono como su campaĂąa para la reelecciĂłn presidencial?
SĂ 38%
NO 62%
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
Dos creativos alemanes exponen objetos del dĂa a dĂa como asientos, cepillos, relojes, que en la rutina diaria, pasan desapercibidos
Bajo Alto se opone a la explotaciĂłn de gas
1,25 dĂłlares
QUÉ VER EN LA WEB: FOTO: AFP
UN DOMINGO CON 25 HORAS
Petroecuador quiere subir la producciĂłn de gas natural de 35 a 50 millones de pies cĂşbicos por dĂa
EN AMÉRICA LATINA p-13
CUPONERA LISTA ÂťP-14
51% de niĂąos sufre por el acoso escolar
Las reservas para la tablet terminan el 3 de noviembre
PANAM GP SERIES ÂťP-11
Los semĂĄforos de la ola verde
Los internos del Hospital PsiquiĂĄtrico irĂĄn al Julio Endara. Las instalaciones del centro de Quito serĂĄ una sede universitaria.
EN LA COMUNA COSTERA DE EL ORO ÂťP-14
$ Co1 tiza=ciĂłn:
MAÑANA EN HOY
LO COTIDIANO EN UNA MUESTRA ARTĂ?STICA
La violencia intrafamiliar es uno de los temas que se evidenciaron en los testimonios recogidos en Quito
EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
SAN LĂ ZARO: SE INICIA LA MUDANZA
Doce mil cartas cuentan el maltrato a la mujer
Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante.
la UniĂłn Europea pasĂł a ajustar sus relojes. La medida se adoptĂł desde 1981 para aprovechar las horas de luz del periodo estival y ahorrar energĂa. En los dĂas que vienen, anochecerĂĄ mĂĄs temprano.
VIDA DIARIA ÂťP-5
UNA CAMPAÑA COORDINADA POR LA ONU P-6
1323 respuestas
euro
A CONOCOTO ÂťP-6
MerchĂĄn fue campeĂłn en Yaguarcocha
La promociĂłn tuvo acogida entre los lectores de HOY. Los cupones comienzan a circular con este ejemplar.
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
FOTO: PATRICIO ANDRADE/HOY
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30