Martes
Creciente percepciĂłn de inseguridad ciudadana
VD: FRANCISCO SUENA A RITMO DE CUMBIA EN INTERNET
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
D
esde hace tiempo, en las encuestas de opiniĂłn aparece la inseguridad entre las principales inquietudes de los ecuatorianos. Ni cifras oficiales que seĂąalan la eventual disminuciĂłn de algunos delitos, como el robo a domicilios en la ciudad de Quito, por ejemplo, frenan la percepciĂłn de la creciente inseguridad. Esta se sustenta, sobre todo, en la experiencia de los ciudadanos que personalmente o por un familiar cercano han sido vĂctimas de algĂşn delito. AdemĂĄs se sustenta, en la incidencia recurrente de nuevos delitos como el secuestro o el sicariato y otros asociados al narcotrĂĄfico y el crimen organizado; y tambiĂŠn en el registro de delitos mĂĄs violentos que causan conmociĂłn social, como el reciente atroz asesinato a una joven en la capital, o incluso de otros hechos en los que inclusive personajes pĂşblicos son vĂctimas de la violencia delictiva. En esta Ăşltima categorĂa, el sĂĄbado se difundiĂł la informaciĂłn por la prensa internacional de que la caravana motorizada en la que iba el viernes por la noche el vicepresidente de Argentina, Amado Boudou, de vista oficial en Quito, habĂa sido blanco de la delincuencia. Sin embargo, el domingo, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas aclarĂł que esa acciĂłn delictiva comĂşn no estuvo dirigida a la caravana ni al vicepresidente argentino, sino que se produjo en la zona por donde se trasladaban y que por ello los militares de la seguridad repelieron a los delincuentes y los detuvieron. Sin embargo, el ciudadano percibe que nadie estĂĄ libre, directa o indirectamente, del riesgo delictivo. Revertir la inseguridad ciudadana exige mostrar resultados en la modernizaciĂłn y mejoramiento del servicio policial, la eficaz prevenciĂłn del delito, la investigaciĂłn y captura de los responsables cuando este se produce; ademĂĄs pasa por la actuaciĂłn a tiempo de la justicia penal para que los delitos no queden en la impunidad y por una reforma integral de los centros carcelarios.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: EFE
ELIMINATORIAS. ÂżCUĂ L SERĂ EL MARCADOR? PARTICIPA Y GANA
Si hoy gana, a la Tri le faltarĂĄ 5 puntos
ÂżLe parece bien que a sus crĂticos, el presidente Rafael Correa los desafĂe a enfrentarse a puĂąos con ĂŠl?
LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el sistema actual de venta y recepciĂłn de entradas para Eliminatorias beneficia al aficionado?
SĂ 46%
No 54% 277 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante.
ECUADOR
ARGENTINA
PARAGUAY
18:30 CHILE
URUGUAY
19:00 VENEZUELA
COLOMBIA
FOTO: EFE
Se van los cables, la plusvalĂa sube
Chipre: su receta no serĂĄ repetible
ÂťP-6
POR UNA ASAMBLEA ÂťP-6
Un contraflujo diplomĂĄtico en el GuayasamĂn
FOTO: ROBERTO CORONEL/HOY
AHORA DESPLAZA A INGLATERRA ÂťP-9
China es el quinto vendedor de armas
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,28 dĂłlares
PROCESO ÂťP-10
QUE VER EN LA WEB
VALLEJO O LA CUADRATURA DEL CĂ?RCULO
SEMINARIO DE WING CHUNG Carlos ProaĂąo fue el ganador de un pase para el seminario de la disciplina del Wing Chung Kung Fu que se dictĂł el pasado sĂĄbado 23 de marzo en la Universidad San Francisco de Quito.
El exasesor de JosĂŠ Serrano estĂĄ acusado de asociaciĂłn ilĂcita. Ayer se iniciĂł la audiencia de su juicio.
MAÑANA EN HOY
El anime japonĂŠs cumple 50 aĂąos
15:00 16:00
EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
$
OTROS PARTIDOS
BOLIVIA
LA CRISIS FINANCIERA ÂťDN La pregunta de
26 de marzo de 2013
Huelga de sexo en busca de la paz
VENEZUELA ÂťP-8
Karina, una muerte inexplicable
EL CHAVISMO PIERDE ESPACIO Ayer se presentĂł un estudio que destaca que cinco Gobiernos no aprueban ese sistema
FOTO: ARCHIVO FUNDACIÓN TEATRO NACIONAL SUCRE
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn