Jueves
EEUU: revĂŠs para el control de armas, dĂa de vergĂźenza
P-9 EL ESCà NDALO DE LA CASA REAL SALTA A MÉXICO
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
L
a semana pasada el Senado de los Estados Unidos no aprobĂł las reformas legales sobre control de armas que se habĂan presentado como una propuesta bipartidista. Era la restricciĂłn mĂĄs severa de los Ăşltimos aĂąos frente al derecho para poseer y portar armas, derecho que se sustenta en la Segunda Enmienda de la ConstituciĂłn estadounidense. Aunque en relaciĂłn con otras legislaciones, la restricciĂłn apareciera todavĂa dĂŠbil. La reforma, que no alcanzĂł los 60 votos necesarios en el Senado, ampliaba el control a los antecedentes penales y mentales de los compradores en todas las transacciones comerciales de armas en los EEUU. Esta exigencia, junto a la prohibiciĂłn de venta de armas de asalto y de cargadores mĂşltiples, se proponĂa como pilar de las medidas anunciadas por el presidente Obama para el control de armas. El mandatario calificĂł la jornada del miĂŠrcoles anterior en el Senado como “un dĂa de vergĂźenza para Washingtonâ€?. Una mayorĂa del pueblo estadounidense apoya incorporar controles a la venta y posesiĂłn de armas de fuego. La decisiĂłn del Senado constituye un revĂŠs para prevenir la violencia por la posesiĂłn indiscriminada y sin control de estas. Otra vez se impuso el lobby de la poderosa AsociaciĂłn Nacional del Rifle a los intereses de preservar el bien general. Ni masacres como las del Ăşltimo diciembre en una escuela primaria de Newtown, en Connecticut, en donde fallecieron 20 niĂąos y siete adultos, ni la memoria fresca de otras tragedias, con numerosas vĂctimas, como las de Aurora, en Colorado, o la de Virginia Tech, consiguieron el apoyo al necesario control para evitar otros episodios parecidos. Se privilegiaron los intereses de la venta de armas a la necesidad de aplicar una estrategia elemental para reducir la violencia armada. No hay que olvidar que Estados Unidos es como paĂs el mayor consumidor de armas en el mundo y tambiĂŠn su mayor exportador.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: AFP
ÂťP-8
El chavismo amenaza con cĂĄrcel a Capriles FOTO: AFP
ÂťP-3
Deslave en Esmeraldas: 3 familias sepultadas
150 personas viven en el poblado FOTO: LUIS FREIRE/HOY
86 EXTENSIONES FUERON EVALUADAS ÂťP3
La pregunta de ÂżCree usted que el llamado del Presidente a un acuerdo nacional mĂnimo lo obliga a parar ataques e insultos?
LA PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el Gobierno ha ejecutado eficientes planes de contingencia para evitar las inundaciones en el paĂs?
SĂ 15%
25 de abril de 2013
No 85% 1675 respuestas
Universidades: 44 extensiones se van Otra debacle espaĂąola en Alemania
40
extensiones quedan condicionadas
EN CUENCA ÂťP-7
UNA JOVEN FUE QUEMADA La cara estaba cubierta con cinta de embalaje y las manos amarradas. Fue hallado ayer.
ÂťP-12
ÂťP-10
Un aviĂłn no tripulado vigila a los invasores
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
FOTO: SECRETAR�A TÉCNICA DE ASENTAMIENTOS IRREGULARES
Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante.
EN GUAYAQUIL ÂťP-7
EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
ANTINARCĂ“TICOS INCAUTA MĂ S COCA Son 241 kilos y 760 gramos que estaban en un contenedor y tenĂan como destino EspaĂąa.
Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,30 dĂłlares euro
FOTO: AFP
¿QUÉ VER EN LA WEB?
PARQUE BICENTENARIO El Municipio de Quito informĂł sobre el evento que se realizarĂĄ este fin de semana por la inauguraciĂłn de la primera etapa del parque Bicentenario, ubicado en el antiguo aeropuerto de Quito.
ES DE 16 Ă?TEMS ÂťDN-4
La lista de precios oficiales es inservible
LA EMPRESA VELTRA ES LA CONTRATISTA ÂťP-7 Campozano jugarĂĄ 6 torneos El OCP transportarĂĄ en Europa ÂťP-11
el petrĂłleo de Colombia
MAÑANA EN HOY
ÂżCuĂĄles son los
estrenos de cine?
Bicentenario: 100 hectĂĄreas a punto
P-6 FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
OpiniĂłn