BajĂsimas tasas de condenas por muertes en el Ecuador
U
na investigaciĂłn de la PolicĂa Judicial de ManabĂ revela que, de los 1 098 homicidios registrados en la provincia entre 2008 y 2011, el 95% no ha se llegado a esclarecer y que ni siquiera se ha detenido a sus autores, y esos crĂmenes permanecen en la impunidad. Esta realidad no solo es de ManabĂ, sino que, en general, se extiende a todo el paĂs. Ya Philip Alston, relator de las Naciones Unidas sobre el tema de las Ejecuciones Extrajudiciales, tras haber estudiado la situaciĂłn del paĂs, constatĂł en su informe de 2010 que en los Ăşltimos 20 aĂąos se habĂa duplicado la tasa de homicidios en el Ecuador. En 1990 se registraban 10,3 homicidios por cada 100 mil habitantes; en 2009 se registraron 18,7 y para 2010 se estimaban 20 homicidios por cada 100 mil habitantes. "No obstante, las estimaciones proporcionadas por las autoridades gubernamentales -afirma el relator de la ONU- indican que solo el 1,3% de las muertes denunciadas a la PolicĂa terminĂł efectivamente en una sentencia condenatoria. Y es casi seguro que esta tasa estĂĄ sobreestimada. SegĂşn algunos estimados de inteligencia, la PolicĂa en SucumbĂos recibe denuncias de solo uno de cada tres o cuatro homicidios en la provincia. Esto podrĂa llevar la tasa general a un nivel menor al 1% y darĂa a Ecuador una de las tasas mĂĄs bajas de condena por muertes que he encontrado en paĂs alguno. El tema de fondo es que, hoy en Ecuador, la posibilidad de ser condenado por dar muerte a una persona es extraordinariamente baja". La generalizada impunidad es, sin duda, una de las causas de la violencia delictiva en el paĂs. La grave situaciĂłn exige cambios estructurales en los servicios policiales, de tal modo que la investigaciĂłn criminal dĂŠ una respuesta eficaz al incremento de los registros delictivos. Pero exige tambiĂŠn que se perciban los cambios en el sistema de justicia, que tampoco ha dado seĂąales de reducir la impunidad.
La pregunta de ÂżCree que a pesar de los cambios de Ăşltima hora en el reglamento el CNE serĂĄ imparcial en las elecciones? LA PREGUNTA DE AYER ÂżLa investigaciĂłn sobre la revuelta policial del 30 de septiembre ha sido imparcial en los tribunales?
SĂ 44%
NO 56% 1373 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opinión es importante
Viernes
OpiniĂłn
5 de octubre de 2012
La Ăşltima ediciĂłn circula con los tips para conductores. Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
EN SU INFORME REVELA CRÉDITOS SIN GARANT�AS Y HASTA SIN FIRMAS P-3
Solines destapó los crÊditos vinculados del banco Cofiec FELIPE DE BORBÓN Y SU ESPOSA ALMUERZAN CON EL PRESIDENTE
Visita de inversiones de EspaĂąa
Antes de llegar a Ecuador, estuvieron en PanamĂĄ. Hoy Augusto Barrera los declararĂĄ huĂŠspedes ilustres de Quito
La pareja llegĂł ayer y visitĂł la iglesia de San Francisco, restaurada con fondos espaĂąoles. En la noche se reuniĂł con compatriotas. ÂťP-10
49,2 millones invirtiĂł EspaĂąa en 2011
FOTO: AFP
Felipe de BorbĂłn clausurarĂĄ el foro empresarial hispano-ecuatoriano, en donde participa una delegaciĂłn de 30 inversores espaĂąoles. ÂťDN-3
EN EL NUEVO REGLAMENTO ÂťP-10
NAMM HABLA DE REANUDAR DIĂ LOGO ÂťDN-4
El CNE prohĂbe los exit polls
Cita de negocios con EEUU en Guayaquil
Virginie Robilliard tocarĂĄ con la SinfĂłnica Nacional vidadiaria
ELIMINATORIAS ÂťP-12
LA TRI INICIĂ“ SU ENTRENAMIENTO Los jugadores de los clubes nacionales se concentraron ayer. CONFLICTO ÂťP-9
TURQUIA REFUERZA LA FRONTERA SIRIA
EnvĂa un mensaje con SI o NO al 098200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
El Parlamento autorizĂł las represalias por los ataques del martes.
Ăłn: $ Co1 tiza=ci1,25 dĂłlares euro
SEGURIDAD ÂťP-10
CUENCA SIN LEY PARA CONTROLES
QUÉ VER EN LA WEB:
Problemas por drogas y prostituciĂłn persisten por falta de ordenanza.
LLEGĂ“ EL CAMPO A LA CIUDAD Este jueves se inaugurĂł la V Feria Internacional ExpoAgro Ecuador 2012 en el Centro de Exposiciones Quito. Uno de los objetivos del evento es impulsar negocios entre agricultores y empresarios.
SE CIERRA LA CAMPAÑA P-8
Silencio electoral en Venezuela FOTOS: AFP
LOS CANDIDATOS SE ESCOGERĂ N ESTE MES ÂťP-7
La alianza PSC-Madera de Guerrero sigue en Guayas
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
EL JUICIO POR LA REVUELTA POLICIAL DEL 30 S ÂťP-10
MAÑANA EN HOY
El perfil de la Tri ante Chile FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
La jueza deja al canciller identificar a los sublevados
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30