MiĂŠrcoles
OpiniĂłn
Yasunidos, crĂłnica de un rechazo anunciado
E
l Consejo Nacional Electoral (CNE) solo aceptĂł como vĂĄlidas 359 761 de la rĂşbricas presentadas por el colectivo Yasunidos para pedir la convocatoria a consulta popular a fin de que la ciudadanĂa se pronuncie si estĂĄ o no de acuerdo en dejar bajo tierra el petrĂłleo en el YasunĂ. Las autoridades electorales sustentan el rechazo de las firmas en inconsistencias, nĂşmeros de cĂŠdulas e informaciĂłn errĂłnea de los firmantes y problemas en los recolectores de aquellas. Los Yaunidos se retiraron antes de que terminara el proceso de validaciĂłn por considerarlo ilegĂtimo y han impugnado que el Consejo Nacional hubiese rechazado miles de formularios por razones solo de forma, que no comprometen la expresiĂłn de apoyo a la consulta por parte de los ciudadanos. No es un final inesperado. Por el contrario, lucĂa previsible, con los pronunciamientos presidenciales en contra de la consulta, la publicidad gubernamental para descalificar al grupo, las campaĂąas paralelas para confundir con formularios plagiados al original de los Yasunidos... De otro lado, la imparcialidad del CNE ha sido desde antes puesta en duda. Y queda sobre el tapete otra carta bajo la manga que muestra la absurda situaciĂłn a la que se ha sujetado la buena fe de los jĂłvenes: la Corte Constitucional no emitiĂł dictamen previo sobre la constitucionalidad de la pregunta propuesta, como dispone el artĂculo 104 de la ConstituciĂłn. Los Yasunidos entregaron 757 623 rĂşbricas. Una tarea tan difĂcil como esa recolecciĂłn no se librarĂa sin duda de errores. Pero llama atenciĂłn el tan alto nĂşmero de rĂşbricas no validadas. ÂżCuĂĄles son las razones por los que el CNE rechazĂł mĂĄs de 9 000 formularios? Los reclamos de los jĂłvenes merecen una respuesta. No se debe burlar el apoyo a la consulta por parte de miles de ciudadanos. Los Yasunidos presentarĂĄn sus reclamos ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y, en defensa de su causa, estĂĄn decididos a acudir a instancias internacionales de derechos humanos.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
El NalgĂłmetro es ‘discriminatorio por razones de sexo’: lo dice el Cordicom inspirĂĄndose en las tesis de los 80...
AYER CITĂ“ A 24 JUGADORES CONTRA HOLANDA
RUEDA aĂşn busca goleadores ÂťP-16
Gruezo y Wila, las novedades en la Tri
Carlos Gruezo
El partido contra Holanda serĂĄ el domingo 17 de mayo a las 16:30 Armando Wila
SĂ 93%
No 7% 1148 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
$
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,39 dĂłlares
El CNE rechaza 239 342 firmas por el YasunĂ SEGĂšN RICHARD MARTĂ?NEZ Âť P-9
CĂłdigo Laboral: 3 puntos en la mira empresarial
FOTO: ARCHIVO/HOY
UN MAGO EN EL TEATRO SUCRE ÂťP-4B
EL EUROTĂšNEL, DE ANIVERSARIO FOTO: C. NORIEGA/HOY
David Sucar: la magia todavĂa sorprende
METRÓPOLI P-3B
EN EL PROCESO DE VERIFICACIÓN  P-3
PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que el CNE es tan previsible que, desde ahora, se puede decir que no calificarĂĄ la consulta?
El Met rinde tributo a Charles James
FOTO: AFP
EEUU ENVIĂ“ UN EQUIPO DE INVESTIGADORES ÂťP-7 Francia. El 6 de mayo de 1994, una monumental obra que uniĂł Francia con Inglaterra se hizo realidad. El EurotĂşnel cumpliĂł ayer 20 aĂąos de funcionamiento.
MAÑANA
La agenda cultural de fin de semana
Ăş Ăł
FOTO: SHUTTERSTOCK
FOTOS: ARCHIVO/HOY-FOTOMONTAJE: DIS. EDITORIAL/HOY
ÂżCree usted que el CNE fue ecuĂĄnime en el proceso de verificaciĂłn de firmas para la consulta sobre el YasunĂ?
7 de mayo de 2014
POR ARMAS ÂťP-3
SERRANO BUSCA CARGOS CONTRA SARAYAKU... SE SALVĂ“ DISNEY ÂťP-10
TWITTER CAE UN 18% Y ARRUINA EL DĂ?A A WALL STREET
Nigeria: cada niĂąa habrĂa sido violada 15 veces por dĂa
EN GUAYAQUIL Âť P-2
CUPOS: CORREA ACEPTA ERRORES EN LA ASIGNACIÓN FOTO: AFP
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo