OpiniĂłn
El diĂĄlogo no es aĂşn viable en Venezuela www.hoy.com.ec I Ă‘ I
Ă Ă“
¢
FOTO: AFP
P
Ăş
Ăł
Winslet desfilĂł con sobriedad en la premiĂŞre de Divergente en Hollywood ÂťP-7B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
ese a los esfuerzos desplegados por los cancilleres de la Unasur, que se entrevistaron la semana pasada con el Gobierno y representantes de la oposiciĂłn, para tender puentes de diĂĄlogo en Venezuela, no se reduce la tensiĂłn en el paĂs y tampoco se perfila una soluciĂłn concertada cercana para superar la grave crisis polĂtica. Las violentos enfrentamientos en las calles de Caracas y otras ciudades han dejado hasta el momento 36 muertos, centenares de heridos y 1 000 ciudadanos opositores al Gobierno en las cĂĄrceles. Los sectores de oposiciĂłn han puesto como condiciones para que sea posible el diĂĄlogo que termine la represiĂłn, se liberen a los presos polĂticos, se restituya en sus puestos a los alcaldes destituidos por el Gobierno y este asuma el compromiso de respeto a los derechos humanos. Hay demasiadas heridas por restaĂąar en Venezuela. AdemĂĄs, el fondo de las protestas es un reclamo de muy amplios sectores sociales para una transiciĂłn hacia un rĂŠgimen democrĂĄtico. ÂżSerĂĄ esto posible con un modelo polĂtico, el de la revoluciĂłn boliviariana, que ha conseguido cooptar todos los poderes por parte del Gobierno? El modelo boliviariano se centrĂł en el liderazgo populista del coronel Hugo ChĂĄvez y la prosperidad generada gracias a los altos precios del crudo. Con la muerte de ChĂĄvez, se produjo un vacĂo polĂtico, que ha estado muy lejos de llenarse con la presencia de NicolĂĄs Maduro, su heredero polĂtico. A las dificultades de crear la condiciones para el diĂĄlogo, se unen tanto el deterioro de la economĂa venezolana, azotada por la mĂĄs alta inflaciĂłn, la escasez de productos bĂĄsicos, como el deterioro de las condiciones de convivencia, con los mĂĄs altos Ăndices de inseguridad ciudadana y violencia. Sin el Gobierno no desmonta a los grupos armados de los colectivos de la revoluciĂłn, ni libera a los presos polĂticos, el diĂĄlogo parece poco viable.
31 de marzo de 2014
EL SECTOR INDĂ?GENA NO CEDERĂ POSICIONES EN EL DEBATE ÂťP-2
Ley de Aguas: la minerĂa sube el tono de la polĂŠmica AYER LLENARON LOS FORMULARIOS EN QUITO Âť P-2
MPD y Pachakútik firman por el Yasunà FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
Cambiar el subsidio al gas por otro para las cocinas de inducciĂłn serĂa costoso para Ecuador. ÂżApoya usted esa propuesta del Gobierno?
PREGUNTA DE AYER El presidente Correa no reconoce al Gobierno de Ucrania tras la destituciĂłn del prorruso VĂktor YanukĂłvich. ÂżHace bien?
SĂ 45%
No 55% 201 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
TRAS 8 DĂ?AS DE PRUEBAS ÂťP-5
TRES EXPERTOS OPINAN ÂťP-3
El chequeo virtual a bordo estĂĄ listo en Tababela
Cocinas de inducciĂłn: los costos del cambio de sistema
GRAN PREMIO DE MALASIAÂťP-11
CAMPEONATO NACIONAL ÂťP-12
F1: Hamilton gana en Sepang
El Nacional quita el invicto a Emelec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 0,00 dĂłlares
FOTO: EFE
euro
Egipto. Universitarios se manifestaron ayer contra el Presidente Mohamed Mursi. Mientras los simpatizantes del gobierno se atrincheron en las aulas en espera de la interveniciĂłn de la policĂa.
MAÑANA EN HOY
Baloncesto: la Liga empieza
VENEZUELA ÂťP-6
KERRY Y LAVROV BUSCAN UNA SALIDA A LA CRISIS EN UCRANIA
DIOSDADO CABELLO, ¿EL NUEVO PATRÓN DEL CHAVISMO?
MetrĂłpoli ÂťP-2B
LAS PROTESTAS SE MANTIENEN
CITA EN FRANCIA ÂťP-7
Quito
marchĂł por los niĂąos down
Haga clic en el Ăcono en cada nota
2 - 0 FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo
Lunes