OpiniĂłn
La paz no depende del Washington Post
O
jalĂĄ que el presidente Correa y Ricardo PatiĂąo, su canciller, tengan la razĂłn. OjalĂĄ Colombia asista, como se pronostica aquĂ, a la firma de la paz el aĂąo entrante. El presidente y su canciller parece que estĂĄn tan seguros de aquello que han dicho, que las revelaciones de The Washington Post no son ingenuas y que podrĂan dar al traste con la negociaciĂłn. Es un temor insostenible cuando se miran la historia de Colombia y, en especial, la actitud de esa guerrilla ante la mano tendida por parte del Estado vecino. Precisamente, si hay reticencias en la opiniĂłn de ese paĂs sobre este tema, es porque el Gobierno de Juan Manuel Santos mantiene en secreto los tĂŠrminos esenciales de la negociaciĂłn. Empezando por los hechos que lo llevaron a sentarse a negociar. En Colombia solo un grupo recalcitrante cree que la guerra que libran las FARC contra el Estado puede zanjarse por las armas. Hay plena conciencia de que la guerrilla, por diezmada que parezca, es capaz de hacer mucho daĂąo a la poblaciĂłn y a la infraestructura del paĂs. Las FARC han dado pruebas fehacientes de su absoluta crueldad. Hacer depender la paz de la nota de un diario, por influyente que sea, es ignorar el proceso de violencia que ha vivido Colombia. Y, por supuesto, el juego -siempre dobleque ha tenido la guerrilla. Su forma olĂmpica de asumir la propuesta de paz de algunos presidentes, en particular la de AndrĂŠs Pastrana. Él es aĂşn recordado por la zona de distensiĂłn que entregĂł y su imagen -solo en el CaguĂĄn- esperando a Manuel Marulanda, llamado Tirofijo. Este nunca llegĂł. El peligro de que fracase la negociaciĂłn no radica en la nota de un periĂłdico. EstĂĄ en el doble lenguaje de una guerrilla que habla de paz mientras asalta, secuestra y amasa fortunas del narcotrĂĄfico. Esa actitud explica, en buena medida, el ĂŠxito de Ă lvaro Uribe, su mano de hierro, su reelecciĂłn y su deseo, por fortuna cortocircuitado, de perennizarse en el poder. La paz en Colombia depende de las FARC.
ÂżCree usted que los Ăndices de la economĂa del Ecuador en su conjunto mejorarĂĄn el aĂąo entrante?
PREGUNTA DE AYER ÂżLe alcanza el presupuesto para salir de la ciudad con su familia y pasar el largo feriado en la playa?
SĂ 15%
No 85% 256 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
$
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,37 dĂłlares
Viernes
27 de diciembre de 2013
Caicedo busca que el Lokomitiv permita su salida, porque quiere estar en forma para el Mundial ÂťP-11
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
FOTO: ARCHIVO/HOY
GUĂ PULO P-3
Quito gana otro parque y ya usa 19 hectĂĄreas FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
EN ESPAÑA P-2-B
EN EL CÓDIGO PENAL INTEGRAL P-3
Funcionario que hable irĂĄ hasta 10 aĂąos preso
Un artista convierte al dictador Franco en punching ball
EL ALCALDE RESPONDIĂ“ AYER ÂťP-3
El agua en Guayaquil es mala para Correa y buena para Nebot D e s a s t re s 2013 naturales
25
mil muertos en el mundo
DESAFORTUNADA NAVIDAD
FOTO: AFP
ENTREVISTA A SERGIO FLORES ÂťP-5
Universidades: la categorĂa A depende de con quiĂŠn se compara...
MĂĄs de 70 personas permanecieron atrapadas en un barco en Nochebuena y Navidad. Tras haber zarpado de Nueva Zelanda, el crucero ruso con rumbo a la AntĂĄrtida se quedĂł varado en el hielo.
MAÑANA EN HOY
2013: los peores accidentes
ÂťP-6 Y 7
CONTRA AL QAIDA Âť P-4
LAS TENDENCIAS ÂťP-8
DRONES Y COHETES ENVĂ?A ESTADOS UNIDOS A IRAQ
EL GRUNGE Y LOS PANTALONES A LA CINTURA DEJA 2013 FOTO: AFP
FOTO: AFP
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30