OpiniĂłn
SĂĄbado
La brecha de la balanza comercial preocupa
21 de diciembre de 2013
Una Navidad para los niĂąos entre notas musicales.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
Los actos de odio contra los gais estĂĄn penados con uno a tres aĂąos de cĂĄrcel. ÂżEstĂĄ usted de acuerdo con eso?
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: HAMILON LÓPEZ/HOY
SEGÚN EL CÓDIGO PENAL APROBADO POR LA ASAMBLEA P-3
El delito de odio tendrĂĄ de uno a tres aĂąos de cĂĄrcel
PREGUNTA DE AYER Âż nombrĂł a Uruguay paĂs del aĂąo por ampliar derechos. ÂżVotarĂa usted por JosĂŠ Mujica?
SĂ 56%
FOTO: AFP
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,37 dĂłlares euro
FRANCIA DESTRUYE JUGUETES
MetrĂłpoli ÂťP-2B
No 44% 344 respuestas
La Navidad invade todo
LAS IMà GENES DE UNA NAVIDAD ECLÉCTICA P-12
E
l saldo negativo de la balanza comercial no petrolera ha ido en aumento en los Ăşltimos aĂąos. Y en los nueve meses de 2013, ese dĂŠficit llegĂł a $7 008,1 millones; se incrementĂł en $288,6 millones, 4,3% frente al saldo rojo del mismo perĂodo en 2012, en el cual el dĂŠficit fue de $6 719,5 millones, de acuerdo con cifras del Banco Central. Para cerrar el aĂąo, seguramente el saldo negativo sobrepasarĂĄ los $8 000 millones y mĂĄs. Este desequilibrio preocupa sin duda al Gobierno. Los altos precios del crudo han disimulado el dĂŠficit de la balanza no petrolera. Pero la reducciĂłn de esos precios empieza a afectar el resultado total. En los tres trimestres de este aĂąo, la balanza comercial petrolera tuvo un saldo favorable de $6 187,2 millones, pero fue ya 9,5% menor que el superĂĄvit del mismo perĂodo en 2012. La caĂda del precio del crudo y el aumento de las importaciones determinaron el menor saldo positivo. El dĂŠficit total de la balanza comercial entre enero y septiembre fue de $820 millones. Sin embargo, en 2012, registrĂł un superĂĄvit de $113,5 millones, de acuerdo con las cifras del Banco Central. Ante el problema que se agrava, preocupa la respuesta del Gobierno: no es el camino eficaz poner trabas y restringir las importaciones. No solo porque aquello puede ser contrario a los compromisos con la OMC, en la cual, dĂas atrĂĄs, en la Novena ReuniĂłn Ministerial, 160 paĂs, entre los que estuvo Ecuador, adoptaron resoluciones para facilitar el comercio, Hay que ir a la raĂz del incremento de las compras al exterior y ordenar la exagerada expansiĂłn del gasto pĂşblico, una de cuyas consecuencias es presionar hacia el aumento de las importaciones. Pero lo esencial es incentivar las exportaciones, con la apertura comercial por medio de la suscripciĂłn de acuerdos que generen un marco estable para las exportaciones, estimular la inversiĂłn extranjera directa y la actividad del sector productivo, sobre todo de las pequeĂąas y medianas empresas.
Una vuelta por el arte de los aĂąos 70
Navidad. Miles de juguetes provenientes de China fueron destruidos por incumplir la normativa europea de seguridad. Los peluches iban a venderse en mercados locales esta ĂŠpoca festiva
MAÑANA EN HOY
Los delitos de trĂĄnsito
LA REUNIÓN FEF-GOBIERNO EL 17 P-2
FĂştbol: los escenarios para superar la crisis SudĂĄn estĂĄ al borde de una guerra civil
ÂťP-6 FOTO: EFE
FOTO: AFP
DESCUENTO ÂťP-5
EL LICOR SIN ETIQUETA, SIN CURSO EN 2014
EN UGANDA ÂťP-6
LOS GAIS TIENEN CADENA PERPETUA
DESDE EL VIERNES NEGRO ÂťP-7
EEUU: 40 millones de tarjetas son clonadas
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30