OpiniĂłn
Domingo
No se debe renunciar al sueĂąo de Mandela
Alexandra Idrovo, la diseĂąadora que ama la cerĂĄmica Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
L
a muerte de Nelson Mandela se ha convertido en oportunidad para difundir sus enseĂąanzas en busca de la paz, el diĂĄlogo, la concordia. La asistencia de representantes y delegaciones de todo el mundo a las ceremonias con las que, por su pedido, se lo despidiĂł el pasado 11, evidencia el reconocimiento de la importancia de todo cuanto Madiva promoviĂł en su paĂs, y que deberĂa ser imitado por todos los gobiernos y ciudadanos: la bĂşsqueda de la paz, mediante el diĂĄlogo; el perdĂłn, el respeto a los que piensan distinto, y la eliminaciĂłn del odio y otras actitudes destructivas como condiciones para construir una comunidad igual para todos y con respeto por las diferencias. Mandela luchĂł contra el odio y el separatismo en un paĂs dividido por razas, creencias, posiciones econĂłmicas y sociales. En los funerales, el inesperado saludo del presidente Barack Obama con RaĂşl Castro muestra que se pueden tener diferentes visiones de la realidad y hasta radicales diferencias, pero que, manteniĂŠndolas, es posible ser cordial y tolerante, estrecharse las manos entre quienes piensan y actĂşan diferente. PerdĂłn y reconciliaciĂłn son, segĂşn el presidente de Estados Unidos, el principal legado del ex presidiario, ex presidente y hĂŠroe de SudĂĄfrica. Las expresiones de RaĂşl Castro, el duro sucesor de la dinastĂa totalitaria en Cuba, al sostener que se debe ser respetuoso de la diversidad en busca de la reconciliaciĂłn, ratifican esa convicciĂłn. En el mundo actual es necesario luchar por los valores que sustentan la democracia y el pluralismo: defender las libertades ciudadanas, aprender de las voces disidentes y buscar los caminos comunes para conquistar la paz. Es lamentable que en el Ecuador no escuche ese legado de Nelson Mandela, constructor de la democracia. Sin embargo no debemos renunciar a soĂąar en que su ejemplo ayude a abrir las puertas del diĂĄlogo y el respeto a los demĂĄs.
15 de diciembre de 2013
Nuevos sabores y usos de la cerveza
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“
MANDELA
asĂ se volviĂł un sĂmbolo
FOTO: AFP
SĂ 82%
No 18%
FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY
170 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
EMERGENCIA EN RIO DE JANEIRO
FOTO: EFE
De paseo por seis cĂşpulas del centro ÂťP-2B
El mapa de la tristeza en libro
VARGAS LLOSA ÂťP-6
PREGUNTA DE AYER ÂżLas FFAA deben participar en el debate sobre la ley de seguridad que incluye cambios en esa instituciĂłn?
Director Chile seducido de la por la pasiĂłn asesina izquierda
Michelle Bachelet ÂťP-3
ÂżEstĂĄ de acuerdo en que la desapariciĂłn de personas se tipifique como delito imprescriptible en el COIP?
MATEO HERRERA ÂťP-3B
LOS ROSTROS DEL DOMINGO
FOTO: ARCHIVO/HOY
LA CRÓNICA DE ROBERTO AGUILAR P-2
Los jĂłvenes rojos, fiscales del mundo FOTO: AFSFASF/HOY
EN LAS REDES ÂťP-4
CAMPEONATOÂťP-10
2013: Selfie Emelec: 301 la palabra mil hinchas en mĂĄs usada 44 partidos Cuenca vende el turismo comunitario
48 horas de intensas lluvias en RĂo de Janeiro dejan 48 muertos y 2 000 familias evacuadas. Los afectados fueron desalojados de sus viviendas y reubicados en varios municipios.
ÂťP-7
MAÑANA EN HOY
VitĂłria sede de Ecuador en Brasil FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
FOTO: ARCHIVO/HOY
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30