DĂa de los DDHH: leyes que afectan las libertades
L
as Naciones Unidas proclamaron el 10 de diciembre como DĂa de los Derechos Humanos, con el objetivo de promover en el mundo la DeclaraciĂłn Universal de los Derechos Humanos "como ideal comĂşn de todos los pueblos y naciones". AdemĂĄs, este aĂąo se conmemoran 20 aĂąos de la DeclaraciĂłn y el Programa de AcciĂłn de Viena, uno de los hitos en la lucha por los derechos humanos, en su desarrollo conceptual y para reforzar su promociĂłn y defensa. Una resoluciĂłn prĂĄctica para cumplir este Ăşltimo objetivo fue la creaciĂłn en 1993 de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, que cumple un papel de enorme trascendencia para aquella defensa y protecciĂłn. Esa creaciĂłn tuvo mĂĄs relieve aĂşn para el paĂs porque la ONU designĂł a un diplomĂĄtico ecuatoriano, JosĂŠ Ayala Lasso, como el primer Alto Comisionado. Sin embargo, se debe recordar que los derechos humanos no son una concesiĂłn de los Estados, autoridad ni organizaciĂłn internacional alguna, sino que se fundamentan en la dignidad y el valor de la persona humana. Cada Estado y la comunidad internacional se hallan obligados al respeto, la protecciĂłn y la promociĂłn de esos derechos. En nuestro paĂs, aquĂ y ahora, entre otras preocupaciones por el papel del Estado en materia de derechos humanos, cabe mencionar dos leyes que en el paĂs afectan gravemente las libertades y restringen o amenazan los derechos humanos: la primera es la Ley de ComunicaciĂłn, sobre la cual instancias internacionales como las RelatorĂas Especiales sobre Libertad de ExpresiĂłn de las mismas Naciones Unidas y de la ComisiĂłn Interamericana de la OEA han seĂąalado que contiene disposiciones incompatibles con los tratados internacionales de derechos humanos. El otro texto legal es el Decreto 16, que restringe el derecho de asociaciĂłn y da a las autoridades un poder muy grande de control sobre las organizaciones sociales.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
ÂťP-12
Martes
OpiniĂłn
10 de diciembre de 2013
El nuevo Spiderman es mĂĄs osado y tecnolĂłgico ÂťP-4B FOTO: SONY PICTURES
83 ÂťP-2
jefes de Estado en el homenaje a Mandela
EN QUNU, SudĂĄfrica, ciudad en la que creciĂł Nelson Mandela, se construye el mausoleo donde reposarĂĄn sus restos. FOTO: AFP
Obama y Roussef intervienen hoy Los tributos a su memoria se extenderĂĄn hasta el domingo, cuando serĂĄ enterrado FOTO: AFP
EL CHAVISMO PIERDE LA CIUDAD DE CHĂ VEZ ÂťP-5
ÂżCree usted que el ejemplo de Nelson Mandela podrĂa enseĂąar algo al oficialismo sobre el manejo del poder?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree que Emelec podrĂĄ repetir la hazaĂąa alcanzada por Liga de Quito en la Copa Libertadores de AmĂŠrica?
SĂ 2%
Venezuela: la oposiciĂłn “El discurso es conserva o gana cinco que aquĂ manda importantes municipios el mĂĄs fuerteâ€?
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
ÂťP-4
No 98% 1920 respuestas
BILLY NAVARRETE ÂťP-3
Ucrania: YanukĂłvich demanda diĂĄlogo y saca el garrote
AUGUSTO MORĂ N ÂťP-11
El COE de la revoluciĂłn ciudadana
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,37 dĂłlares euro
INDONESIA: ACCIDENTE DE TREN
La irreverencia en Art Basel LA POBLACIĂ“N de Kiev se acercĂł a la PolicĂa: le dio flores y comida. En la noche, los uniformados lucĂan como estatuas bajo una capa de nieve. FOTO: AFP
Al menos siete personas murieron cuando un tren chocĂł con un camiĂłn de gasolina cerca de Yakarta. La locomotora del tren de pasajeros se descarrilĂł y se incendiĂł inmediatamente.
MAÑANA EN HOY
Mandela enseĂąa algo al correĂsmo
DE BOGOTĂ ÂťP-4
REINSERCIÓN P-7
EN QUITO ÂťP-6
PETRO FUE DESTITUIDO DE LA ALCALDĂ?A
DOS TIPOS DE RANAS VUELVEN A CUENCA
PRONOBIS CONSTRUIRĂ UN HOTEL DE LUJO
MetrĂłpoli ÂťP-2B
FOTO: FREDDY CONSTANTE/HOY
FOTO: EFE
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30