2013 –DIC-01

Page 1

Opinión

Mes crítico para la movilidad en Quito

D

iciembre es habitualmente el mes de mayores dificultades para la movilidad en Quito. A las fiestas de la ciudad y las celebraciones navideñas y de fin de año, se juntan la mayor actividad comercial durante el mes y la más profusa utilización de vehículos particulares y transporte público para intensificar el tránsito y llevarlo a situaciones más críticas aún que de ordinario. Es necesario que se adopten medidas preventivas para aliviar los problemas de movilidad. Y, por supuesto, se requiere la mayor colaboración ciudadana. Entre las primeras, se necesita la identificación de los lugares y horas de mayor congestión en este mes –por ejemplo en los alrededores de centros comerciales- para desplegar operativos policiales especiales que organicen mejor el flujo de los vehículos y, en primer lugar, garanticen la seguridad de los peatones. En el Distrito Metropolitano todavía se halla en proceso de transición el control del tránsito, antes a cargo de la Policía Nacional y que ahora se halla en manos de los agentes que dependen del Municipio, al cual han pasado las competencias en este ámbito. Hay que esperar que mejore la formación y experiencia de los agentes civiles en esta tarea clave del control habitual del tránsito en las calles de la ciudad. También se deben coordinar mejor los horarios de repavimentación o bacheo y otras obras municipales y realizar estos trabajos en horas de menos congestión. Por supuesto, los ajustes de frecuencias y horarios del transporte público de acuerdo a las actividades propias de este mes ayudarían también a paliar las congestiones. Es necesario hacer un llamado especial a la colaboración ciudadana. La agresividad, la escasa cooperación, la hostilidad y falta de respeto entre conductores y hacia los peatones, o la imprudencia de estos y de los cada vez más numerosos y desordenados motociclistas hacen más peligrosas y congestionadas las vías en este mes.

El Fukushima de Estados Unidos

Las mujeres de Kendo, el camino de la espada

La mordaza de Obama

Martín Campuzano en la fiesta brava

Domingo

1 de diciembre 2013

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ����� � ���� ��� �Á����� �����Ó� ����� ������� ����� �������� ��� �����

Metrópoli-FIESTAS de QUITO

80 mil personas en Desfile de la Confraternidad »P-5

FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY

PREGUNTA DE AYER ¿Teme usted que las fiestas de Quito sean utilizadas políticamente por el movimiento oficialista?

Sí 75%

No 25% 186 respuestas

Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec

CHINA ROPE TABUÉS SEXUALES

@

@

@ Más oficialistas contra el @ @ @ @ cerco a Internet en el COIP »P-3 @ OBRAS ECUATORIANAS CON BAJO PERFIL »P-4B

Hoy se cierra la Feria del Libro 2013 El Ferrari de los $14 millones calibrado en Ecuador

LOS ROSTROS DEL DOMINGO

Il Cavaliere, el experto en caerse para arriba

Silvio Berlusconi »P-6

El Registro Civil negó la solicitud de matrimonio de una pareja gay en Guayaquil. ¿Está usted en desacuerdo?

FOTO: ARCHIVO/HOY

Suicidio asistido, un debate vivo

FOTO: MARIO RAMÍREZ/HOY

»P-2 CUENCA LIDERA UN PLAN »P-4

Aves rapaces en rehabilitación

Retratos de una flora sin límites

FOTO: MARCELA SALVADOR/HOY

FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY

LÍNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Pablo Corral Vega »HD

MAÑANA EN HOY

Mario Vargas Llosa »P-7

En China, los jóvenes rompen los tabúes impuestos en esa sociedad conservadora y controladora. Sexo antes del matrimonio y la comprar de juguetes sexuales son promovidos en el país asiático.

Un duelo histórico por la libertad

Horario de atención lunes a viernes de:

07:00 a 17:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.