En su casa ÂťP-7B
OpiniĂłn
S
eis potencias mundiales – Estados Unidos, China, Rusia, Gran BretaĂąa, Alemania y Francia- suscribieron con IrĂĄn un acuerdo provisional que limita el programa nuclear a cambio del retiro parcial de sanciones en contra del paĂs. Es sin duda un paso importante para preservar la paz. Se trata del primer acuerdo en casi una dĂŠcada y en ĂŠl se ha llegado hasta donde era posible llegar. Entre lo pactado destaca la aceptaciĂłn iranĂ de suspender los programas de enriquecimiento de uranio por encima del 5% y de no incrementar las reservas que posee; ademĂĄs, en los seis meses del acuerdo, TeherĂĄn eliminarĂĄ uranio enriquecido en el 20% y paralizarĂĄ la construcciĂłn de la planta nuclear de Arak. Como contraparte, se flexibilizan las sanciones econĂłmicas contra IrĂĄn al permitir la repatriaciĂłn de fondos bloqueados en el extranjero por ventas de petrĂłleo, y el paĂs podrĂĄ tambiĂŠn obtener otros ingresos por exportaciones petroquĂmicas y automotrices. Es positivo que se impongan en las relaciones internacionales las vĂas de la negociaciĂłn diplomĂĄtica y del diĂĄlogo. Es una seĂąal alentadora. Y, como han dicho tanto en Washington como TeherĂĄn, es solo el primer paso que abre las puertas en los seis prĂłximos meses para un acuerdo definitivo. Aunque el Gobierno de Israel ha seĂąalado que no es un acuerdo histĂłrico sino un error histĂłrico, ganarĂĄ la paz en la regiĂłn con el cumplimiento bajo supervigilancia diaria de inspectores internacionales de lo suscrito en Ginebra por las seis potencias e IrĂĄn. La clave estĂĄ que el desarrollo nuclear se mantenga en lĂmites inocuos para fines militares. Es imposible suponer que el nuevo rĂŠgimen iranĂ estuviera dispuesto a renunciar del todo al enriquecimiento del uranio en un programa nuclear que segĂşn alega no tiene propĂłsitos bĂŠlicos. El presidente Obama ha calificado a lo pactado en Ginebra como un gran acuerdo que hace al mundo mĂĄs seguro. Hay que esperar que asĂ sea.
ÂżCree que han dado resultado los acuerdos entre Ecuador y Colombia sobre seguridad en la frontera?
PREGUNTA DE AYER El vicepresidente Glas dijo ayer que las opiniones de los embajadores de EEUU no les interesan ÂżEstĂĄ de acuerdo?
SĂ 45%
Paltrow, la novia de Iron Man habla espaĂąol con sus hijos
FOTO: AFP
Alentador paso inicial acuerdo de potencias con IrĂĄn
Lunes
25 de noviembre de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
SU PRÓXIMO JUEGO ES EL MIÉRCOLES ANTE MANTA FC, EN PORTOVIEJO P-10
Emelec, a tres puntos del tĂtulo FOTO: AFP
ELECCIONES EN HONDURAS ÂťP-5
Lucio GutiĂŠrrez: 5 muertos empaĂąan CREO es oposiciĂłn la jornada electoral por un pacto
EN EL BIOPARQUE AMARU ÂťP-2
REUNIÓN EN GINEBRA P-5
Un acuerdo para diluir el uranio de IrĂĄn se concreta
No 55% 277 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
LO DICE FREE DE KONING ÂťP-6
La temperatura subirĂĄ 2 grados hasta 2050
CHINA Y JAPÓN EN DISPUTA
Pekin. Los islotes Diaoyu, en China y Senkaku, en JapĂłn colocan en una posiciĂłn difĂcil a las dos potencias asiĂĄticas. La creaciĂłn de una zona de identificaciĂłn de defensa aĂŠrea pone en alerta a la armada china
MAÑANA EN HOY
Ecuador: balance en J. Bolivarianos
ENTREVISTA CON HOY ÂťP-3
MetrĂłpoli
Dos lobos de pĂĄramo encuentran refugio
10 juegos al estilo de la Xbox One ÂťP-2B
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
EN EL PAĂ?S ÂťP-7
HOMENAJE ÂťP-11
LA WEB, CLAVE EL ESTADIO DE PARA ACCEDER AUCAS SE LLAMA AL BLACK FRIDAY GONZALO POZO
CONCURSO ÂťP-3B
UNA AMBATEÑA DISEÑA CALZADO EN TAIWà N FOTO: VANDAL.COM
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30