OpiniĂłn
Jueves
El CĂłdigo Penal no debe olvidar la realidad carcelaria
Hebberd: La regulaciĂłn de la violencia en los estadios debe partir de la FEF ÂťP-11
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
S
igue en la Asamblea el debate del proyecto de CĂłdigo Penal Integral. Una crĂtica reiterada a este cuerpo legal es la tendencia punitiva que se muestra en la creaciĂłn de nuevas figuras delictivas y en el mayor rigor y la acumulaciĂłn de las penas. En cuanto a lo primero, es cierto que nuevas circunstancias y realidades sociales exigen la caracterizaciĂłn de figuras delictivas antes no contempladas por la legislaciĂłn penal; pero existe el riesgo de caer en excesos o ir a contracorriente en esta materia. Por ejemplo, Âżse debe considerar la no afiliaciĂłn al IESS como un delito? ÂżNo se la deberĂa sancionar solo en el ĂĄmbito civil? O, para poner otro caso, si calumnia, difamaciĂłn e injuria han salido del campo penal para quedar en el de la protecciĂłn civil en varias legislaciones de AmĂŠrica Latina, Âżno deberĂa seguir ese camino el nuevo CĂłdigo Penal? En cuanto a lo segundo, la tendencia al endurecimiento y acumulaciĂłn de penas, se debe observar que, como aseguran los especialistas y se infiere de las experiencias de mĂşltiples sociedades, esa tendencia no tiene por sĂ misma el efecto de reducir la incidencia de los delitos. AdemĂĄs de la falsa relaciĂłn entre el endurecimiento de las penas y la disminuciĂłn de los delitos, se debe tener muy presente la situaciĂłn del sistema carcelario nacional que mantiene el hacinamiento y que se halla lejos de cumplir las finalidades de rehabitaciĂłn y reinserciĂłn social de los reclusos. En el Ecuador casi se ha triplicado el nĂşmero de presos en los Ăşltimos 30 meses: ha pasado de 10 500, en los que quedĂł tras la salida de reclusos por la caducidad de la prisiĂłn preventiva, rebajas de penas e indultos, a 29 mil reclusos en estos dĂas. Pese a las declaraciones de emergencia, el sistema carcelario no supera sus limitaciones bĂĄsicas. Y el previsible incremento de poblaciĂłn penitenciaria con el nuevo CĂłdigo, alejarĂĄ mĂĄs aĂşn las posibilidades de conseguir la rehabilitaciĂłn social de los detenidos.
7 de noviembre de 2013
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
ENTREVISTA A MARĂ?A PAULA ROMO, DE RUPTURA ÂťP-3
El paĂs va a votar sin que el CNE fije reglas FOTO: FREDDY CONSTANTE/HOY
EL FUEGO DESTRUYĂ“ 350 HECTĂ REAS EN TOTAL Y AYER FUE APAGADO
El fuego acaba con conejos, quindes... en el Macizo del Cajas ÂťP-4
FOTO: ETAPA
ENTRE OTRAS MEDIDAS ÂťP-2 ÂżLe parece bien que el paĂs vote el 23 de febrero sin que el Consejo Electoral haya esclarecido las reglas?
PREGUNTA DE AYER El monto de subsidios para el 2014 suma $6 213 millones. ÂżLe parece responsable que el Gobierno no los focalice?
SĂ 79%
No 21% 571 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
MESSI Y BUSQUETS ANOTARONÂťP-12
Maduro saca a los milicianos a controlar precios
El Barça gana y estå en octavos
Thor vuelve al cine con mĂĄs misterio
3
-
BARCELONA
1
MILĂ N
ÂťP-8B
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,35 dĂłlares
FOTO: MARVEL
euro
YA HABĂ?A SIDO ABSUELTO ÂťP-4 CUARTA HUELGA EN GRECIA
En Grecia se realizĂł una huelga general de 24 horas para protestar por las medidas de austeridad impuestas por los acreedores internacionales que examinan las cuentas del paĂs.
MAÑANA EN HOY
Fidel Araujo fue acusado de incitar a la rebeliĂłn el 30S
FOTO: EFE
AGENDA DE FIN DE SEMANA ÂťP-4B
DavidGuetta vuelve a Quito
La historia del equipo RPM
EN EEUU ÂťP-6
EL TEA PARTY FUE CASTIGADO EN LAS URNAS
La casa teatro BabilĂłn presenta tĂteres para adultos
2 CATEGORĂ?A ÂťP-10
PILAHUĂ?N FUERA POR PEDIDO DE LOS Ă RBITROS
FOTO: METROECUADOR.COM.EC
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30