Lunes
Ausencia del Gobierno en audiencias de la CIDH
E
4 de noviembre de 2013
La fotos de Madonna desnuda se subastan ÂťP-7B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
l Gobierno anunciĂł a Ăşltima hora que ni enviarĂa a sus representantes a las audiencias de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en las que, la Ăşltima semana de octubre, organizaciones de las sociedad civil ecuatoriana expusieron lesiones a derechos fundamentales como las libertades de expresiĂłn y de asociaciĂłn coartadas por la Ley OrgĂĄnica de ComunicaciĂłn y el Decreto 16. El presidente calificĂł a las denuncias de “payasadasâ€? y anunciĂł que el paĂs no participarĂa en la CIDH tanto mĂĄs cuanto el organismo de la OEA mantuviera su sede en Washington. La descalificaciĂłn no es una respuesta ante una instancia internacional clave de protecciĂłn y defensa de los derechos humanos. Es decepcionante que se responda de esa forma y no con argumentos y hechos sustentados a las denuncias en esas audiencias. El Gobierno del Ecuador ha encabezado sin ĂŠxito una campaĂąa para reformar la CIDH, Al menos la propuesta de privar al organismo de su capacidad de pedir medidas cautelares, serĂa un golpe mortal contra el cumplimiento eficaz de las funciones que le asignan la Carta de la OEA y los respectivos reglamentos. AsĂ lo han entendido la mayorĂa de estados miembros. La arremetida contra la CIDH y la RelatorĂa para la Libertad de ExpresiĂłn apunta tambiĂŠn a reducir las posibilidades de fuentes de financiamiento, al limitarlas al presupuesto de la OEA. Esto serĂa aceptable si hubiese, a la par, el compromiso de todos los Estados para entregar los aportes para que la CIDH y sus RelatorĂas mantengan y mejoren su papel. Lo de la sede de la CIDH no es un asunto sustancial. En estas mismas audiencias hubo denuncias contra el Gobierno de los EEUU que enviĂł allĂ su representaciĂłn, aunque esta se mantuvo en silencio. Por eso el secretario ejecutivo del organismo, Carlos Ă lvarez, manifestĂł la sensaciĂłn de decepciĂłn por la actitud de EEUU y del Ecuador, por el silencio en el un caso y la ausencia de sus representantes gubernamentales en el otro.
OpiniĂłn
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
FOTO: AFP
Ó ¢
SEGÚN EL COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DE PERIODISTAS P-8
Con Obama se agrava la situaciĂłn de la prensa FOTO: EFE
EL COLOMBIANO GANĂ“ AYER LA VUELTA AL ECUADOR ÂťP-11
Montaùa, el mejor de 48 ciclistas FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
PARA ESPECIALIZARSE ÂťP-5
ÂżEstĂĄ de acuerdo en que se investiguen las denuncias sobre tercerizaciĂłn laboral en Petroecuador y Petroamazonas?
PREGUNTA DE AYER La UNE denunciĂł que los docentes que no acuden a las convocatorias del Gobierno son despedidos. ÂżEstĂĄ de acuerdo?
SĂ 41%
No 59% 250 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
Red: cursos gratuitos en 10 plataformas CON PLAN RENOVAÂťP-3
Refrigeradoras: 330 mil serĂĄn reutilizadas
Las fiestas de Cuenca cierran con protestas FOTO: B. ROMOLEROUX/HOY
EN GASOLINERAS ÂťP-10 ALTO AL FUEGO EN EL CONGO
POR EL CASO COOPERA ÂťP-2
Rifas y ofertas para atraer clientes
REDES SOCIALES ÂťP-8
EN CUENCA ÂťP-5B
MADURO PROPONE CREAR UNA OPCIÓN A TWITTER Y RECIBE MOFAS EN LA RED
DOS CATEGORĂ?AS PARA EL CINE ECUATORIANO EN EL FESTIVAL DE LA ORQUĂ?DEA
100 emprendedores llegan al coworking
Kivu. El ejĂŠrcito congolĂŠs puso contra las cuerdas a la guerilla M23. Su jefe, Bertrand Bisimwa ordenĂł a todas sus fuerzas el cese inmediato de las hostilidades, en conflicto desde 1994.
MetrĂłpoli
ÂťP-3B
MAÑANA EN HOY
Los finalistas del bĂĄsquet femenino
FOTO: MARIO RAMIREZ/HOY
FOTO: CESAR MUÑOZ/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30