Viernes
Rige la inĂştil prohibiciĂłn de difundir encuestas
EL TRIUNFO DE LA TRI HUNDE MĂ S A PORTUGAL ÂťP-11
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
D
esde hoy, y por disposiciĂłn del Consejo Nacional Electoral (CNE), rige en Ecuador la prohibiciĂłn de difundir encuestas sobre los comicios del 17 de febrero prĂłximo. Se trata de una decisiĂłn absurda a pesar de que las encuestas han demostrado inutilidad, ya que perdieron credibilidad por los errores de sus resultados. La premisa de que esos resultados influencian en los electores, tampoco tendrĂa sustento valedero, ya que se sabe que una encuesta es una foto del momento, tiene corta vigencia y sirve para verificar cuĂĄl es la evoluciĂłn de las preferencias de los votantes por los candidatos. En realidad, cuando una muestra estĂĄ bien recogida, una encuesta es una herramienta de informaciĂłn vĂĄlida para aplicar o modificar las estrategias de una campaĂąa, pero no tendrĂan, en la prĂĄctica, ningĂşn efecto sobre el votante, aunque los partidos y movimientos e incluso los candidatos, la hayan convertido en una suerte de fetiche electoral. De otra parte, la prohibiciĂłn podrĂa haber tenido cierta validez, cuando los ciudadanos se informaban Ăşnicamente por los medios tradicionales. Pero en la actualidad, la realidad es diferente. Gran parte de la sociedad, en especial los jĂłvenes, tienen acceso a las redes sociales y, sobre todo, al Internet donde, ahora mismo, abundan las encuestas, ya que no hay manera de que se impida su difusiĂłn. En realidad, la resoluciĂłn de prohibir que 10 dĂas antes de la fecha de los comicios se difundan encuestas electorales, en el caso del Ecuador, se enmarca dentro de la serie de decisiones errĂĄticas que ha dictado el CNE, que no se ha movido con la debida transparencia y tampoco con la firmeza a la hora de hacer respetar sus propias normas y decisiones. En una democracia, si la gente busca informaciĂłn esta deberĂa estar a su disposiciĂłn. Otra cosa es que las cifras que muestren las encuestas sean Ăştiles y, sobre todo, coincidan con la realidad.
La pregunta de
8 de febrero de 2013
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: EFE
ÂťP-7
Un muerto por intento de robo en Quito FOTO: ROBERTO CORONEL/HOY
SEGĂšN ENRIQUE MAFLA ÂťP-3
El sistema del CNE tiene seis puntos flacos
Dengue:
PARA ATACAR A CAPRILES ÂťP-8
1 208
Venezuela: los chavistas usan la victimizaciĂłn
casos en lo que va de 2013 ÂťP-7
Las obsesiones de Hitchcock
ÂżEsta de acuerdo con que el director del SRI salga a dar listas de presuntos deudores en plena campaĂąa electoral?
LA PREGUNTA DE AYER ÂżEsta usted de acuerdo con que el candidato presidente no debata sus posiciones en esta campaĂąa electoral?
SĂ 59%
NO 41%
799 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vote por internet en: hoy.com.ec
$
HOY.com.ec
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,339 dĂłlares
QUÉ VER EN LA WEB:
EL CARNAVAL INICIĂ“ EN QUITO
486 enfermos en la Ăşltima semana
Mire el trĂĄiler de la pelĂcula FOTO: 20TH CENTURY FOX
FOTO: MUNICIPIO DE GUAYAQUIL
DEFENSA NO CONFIRMA FIN DEL CONTRATO Âť P2
SOLO EN ESTADOS UNIDOS ÂťP-9
Radares chinos: el plazo para que funcionen expirĂł
El alzheimer se va a triplicar hasta el 2050
Serie asambleĂstas distritales
TrĂĄmites de crĂŠdito serĂĄn reducidos
ÂťP-6
En el bulevar de la NNUU se marcĂł el inicio de las festividades del carnaval, con la presentaciĂłn de personajes de la fiesta popular al ritmo de la banda de pueblo. Se tienen previstas varias actividades.
13
Una nueva ley para las comunas
HOY.com.ec
Vaya al especial online de carnaval
Las agencias arman el feriado
FOTO: ARCHIVO/HOY
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
MAÑANA EN HOY
Sanciones para los carnavaleros
Las autoridades siguen defendiendo el uso del larvicida Bactivec, pero la fumigaciĂłn tradicional continĂşa en Guayaquil.
MPD Gustavo Vallejo
MarĂa Augusta Calle
PAIS
AEROPUERTO ÂťP-6
EN 2012 ÂťDN
43 TRĂ ILERS PARA LA MUDANZA...
THE NYT SUBE SUS GANANCIAS
Las escaleras, buses y motobombas serĂĄn lo mĂĄs pesado para transportar a Tababela
El New York Times tiene mĂĄs ingresos por lectores y suscriptores que por publicidad.
FOTOS: MARIO RAMĂ?REZ-ROBERTO CORONEL/HOY
SI QUIERE GANAR DOS SILLAS VIP AL CONCIERTO BOSÉPAPITWO ENTRA A facebook.com/HOYcomec
OpiniĂłn