ApelarĂĄ la sentencia ÂťP-4
OpiniĂłn
Argentina, revĂŠs electoral para el kichnerismo en primarias
A
unque la suma de votos en las elecciones primarias del Ăşltimo domingo mantenga al kichnerismo como la primera fuerza polĂtica en Argentina, los resultados para la alianza mĂĄs votada -el Frente para la Victoria (FPV)- se consideran como un revĂŠs para el oficialismo, que perdiĂł en 14 de las 24 circunscripciones electorales, inclusive en las cinco principales. Las primarias determinaban los candidatos para las elecciones legislativas del 27 de octubre, con las cuales se renovarĂĄ la mitad de la CĂĄmara de Diputados y un tercio de del Senado. Pero no solo pasan por una especie de encuesta para avizorar los resultados de esa renovaciĂłn legislativa, sino constituyen una prueba de la popularidad de la presidenta Cristina FernĂĄndez. El porcentaje de votos obtenidos por el FPV - entre el 27 y el 28%- es el mĂĄs bajo del kichnerismo en comicios de los 10 Ăşltimos aĂąos. En las elecciones presidenciales de 2011, Cristina FernĂĄndez obtuvo el 54% de la votaciĂłn. Una de las primeras consecuencias que se perfilan con los resultados de las primarias es el que reducen las posibilidades de que sea viable un nuevo mandato para Cristina. Este implicarĂa una reforma constitucional, la cual exigirĂa que el oficialismo tenga los dos tercios tanto de las bancas de la CĂĄmara de Diputados como del Senado. Y por los resultados en las primarias, se puede inferir que aquello difĂcilmente acontecerĂĄ en las elecciones de octubre, aunque la fragmentaciĂłn de los partidos opositores permita al kichnerismo mantener el control del Congreso. La caĂda de la tasa de crecimiento econĂłmico, la alta inflaciĂłn, las acusaciones de corrupciĂłn, la creciente inseguridad son factores que han minado la popularidad gubernamental y explican la pĂŠrdida de votos del kichnerismo y el triunfo de la oposiciĂłn en importantes circunscripciones o distritos electorales como en Buenos Aires, CĂłdoba, Mendoza, Santa Fe...
ÂżEs justo que Pepe Acacho vaya preso 12 aĂąos por llamar a la manifestaciĂłn en que muriĂł Bosco Wisuma?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el Gobierno y el Municipio hacen bien en revisar los tributos para los grandes espectĂĄculos?
SĂ 60%
No 40% 125 respuestas
Pepe Acacho: 12 aĂąos a prisiĂłn por terrorismo FOTO: ARCHIVO/HOY
Martes
13 de agosto de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
LA JAMAIQUINA HIZO LOS 100 METROS EN 10,71 SEGUNDOS ÂťP-12
Fraser-Pryce, la mujer mĂĄs veloz FOTO: AFP
LOS PARTIDOS BARAJAN SUS ESTRATEGIAS ÂťP-3
Cinco nombres suenan para la AlcaldĂa quiteĂąa FOTO: ARCHIVO/HOY
AMISTOSO FIFA ÂťP-2
LA SĂšPER ORDENĂ“ ÂťP-5
Los campeones llegaron a Ecuador
empresas de seguros entran a liquidaciĂłn
3
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
BALANCE DEL FESTIVAL ÂťP-2B
Quito Fest: el cemento y la mĂşsica no riman
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,33 dĂłlares euro
HOTEL SE HUNDE EN FLORIDA
EN BOGOTĂ , John Kerry jugĂł voley con veteranos del EjĂŠrcito colombiano discapacitados como consescuencia de la guerra.
El domingo por la noche se hundiĂł una villa vacacional en una zona turĂstica de Clermont, en el estado estadounidense de Florida. El edificio se evacuĂł y no se reportaron heridos.
MAÑANA EN HOY
MĂşsica alemana en Quito
36 mil boletos estĂĄn vendidos FOTO: ALBERTO FRANCO/HOY
EN 6 MESES ÂťP-5A
REFORMA ÂťP-7A
MUNDIAL ÂťP-10
VEHĂ?CULOS: LAS EXPORTACIONES DISMINUYEN
MÉXICO TRAS DINERO PRIVADO PARA PEMEX
ECUADOR VA CON 10 ESCALADORES A CANADĂ
ÂťP-7
EEUU y Colombia ratifican su alianza FOTO: AFP
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30