Opinión
Lunes
El anuncio de cambiar los subsidios a los combustibles
5 de agosto de 2013
Por acercarse al micrófono, Taylor Switf se rompió un diente »P-7B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
l presidente de la República ha anunciado un plan para eliminar en tres años más el subsidio al gas de uso doméstico y la posibilidad de focalizar el subsidio a la gasolina. Tiene razón el mandatario al poner de relieve que no son malos por sí mismos los subsidios, muchas veces pueden ser necesarios, como cuando favorecen a los sectores más vulnerables y pobres de la población. Sin embargo no es este el caso del subsidio a los combustibles, que representa para la caja fiscal un costo anual por sobre los $3,8 millones. En el caso del gas, la quinta parte de la población con más altos ingresos se beneficia del subsidio cinco veces más que la de menores ingresos. Además, los precios subsidiados han incentivado el contrabando a los países vecinos. El precio en el que se mantiene el cilindro de gas de 15 kilos de $1,60 no cubre ni el costo de la comercialización. En el caso de la gasolina, por cada dólar comprado, el Estado subsidia 53 centavos, señaló el presidente. Pese a lo irracional del esquema de subsidios, se ha mantenido por el temor a los costos políticos que implicaría su modificación. Y se ha postergado la decisión de focalizarlos. El proyecto gubernamental apunta al reemplazo del gas por la energía eléctrica cuando entren a funcionar en 2016 ocho centrales hidroeléctricas en construcción. La industria nacional fabricará cocinas eléctricas que reemplacen a las de gas. Y el Estado “se prepara para regalar los primeros 60 kilovatios para que cocine gratis la gente”, ha dicho el mandatario. Para la gasolina, se analiza un sistema por el que a cada propietario de un vehículo se le asignará un determinado cupo anual de gasolina subsidiada, consumido el cual debería pagar el precio internacional. Este sistema no comprende al transporte público. Cambiar el actual esquema de subsidios es necesario, pero sin subordinar la modificación a intereses políticos clientelares o electoralistas, sino a criterios técnicos y de equidad social.
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ���������� �� �Á����� ������� �����Ó�������� ����� �������� ��� ¢�� FOTO: ARCHIVO/HOY
CARTERA »P-6/7A
»P-12
Los siete ejes del comercio exterior SECCIONALES »P-3
Los cambios al Cootad marcan la precampaña NICOLÁS ROMERO
EEUU ganó el Mundial
Guayaquil tiene un plan para otro aeropuerto »P-2A
¿Considera acertados los cambios del Gobierno en comercio exterior y la creación del nuevo Ministerio?
PREGUNTA DE AYER ¿Apoya la propuesta del presidente Rafael Correa de eliminar el subsidio al gas de uso doméstico en 2016?
Sí 14%
FOTO: EFE
LANZA UN PLAN DE $1,3 MILLONES »P-5A
»P-3B
No 86%
FOTO: ALBERTO FRANCO/HOY
La Supertel contra el ciberdelito
2 126 respuestas Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec
ROHANI SE POSESIONÓ EN IRÁN
FOTO: SHUTTERSTOCK
Los peatones EEUU cierra 22 embajadas perdieron sus pasos por temor a Al-Qaeda EN LOS PAÍSES ÁRABES »P-10A
FOTO: EFE
Teherán. Al menos 53 delegaciones y parlamentarios iraníes asistieron a la asunción al poder de Hasan Rohani, quien se comprometió a gobernar con soberanía para su pueblo.
MAÑANA EN HOY
El estado de las aceras en Quito
FOTO: DANIEL ROMERO/HOY
CRISIS »P-5A
VENEZUELA»P-10A
BOLSITAS DE TÉ EN LUGAR DE DIVISAS EN NORCOREA
OTRA CAMPAÑA SE ENCIENDE CON MADURO Y CAPRILES
INDUSTRIA DEL CINE»P-4B
VIOLENCIA FAMILIAR »P-3
Bollywood cumple su primer siglo
Múltiple crimen causa estupor en Salitre
LÍNEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atención lunes a viernes de:
07:00 a 17:30