Domingo
OpiniĂłn FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
La atenciĂłn a la base de la pirĂĄmide educativa Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
l lunes abrieron sus puertas, para los cursos de nivelaciĂłn con los primeros estudiantes, tres de las cuatro nuevas universidades promovidas por el Gobierno: Yachay, para ciencia y tecnologĂa; la de las Artes, y la de EducaciĂłn. Son importantes iniciativas que se proponen como modelos innovadores y que podrĂan tener un efecto dinamizador en el sistema universitario nacional, siempre y cuando no se trabaje de espaldas a ĂŠl en los nuevos centros de enseĂąanza superior. Esas universidades, sobre todo la Ciudad del Conocimiento, implican una fuerte inversiĂłn estatal (hasta 2017, mĂĄs de $1000 millones), cuya continuidad en el tiempo serĂa necesario asegurar. Son positivas las intenciones del Gobierno para mejorar la educaciĂłn superior, empezando por la decisiĂłn de evaluarla y ejecutar el difĂcil proceso de cierre de algunas universidades que no reunĂan las condiciones bĂĄsicas. Hay que aplaudir tambiĂŠn la continuidad de la evaluaciĂłn y acreditaciĂłn de las universidades, y esperar que mejoren esos mecanismos. No obstante, resulta esencial, para mejorar la calidad de la enseĂąanza, dedicar los mayores esfuerzos a la base de la pirĂĄmide del sistema educativo: la enseĂąanza inicial, desde el preescolar, la educaciĂłn escolar y el ciclo secundario. La inversiĂłn mĂĄs alta deberĂa centrarse en esos niveles. Los primeros aĂąos de la infancia son trascendentales para poner las bases de un desarrollo educativo integral. Un pesado saldo en rojo que absorben las universidades es el de los dĂŠbiles logros de la enseĂąanza en los ciclos precedentes. Las escuelas del mileno resultan loables, como otras inversiones en la enseĂąanza, pero no resuelven el problema global de la baja calidad de escuelas y colegios. Esta se evidencia en las evaluaciones de los logros de aprendizajes en Lengua, Literatura y MatemĂĄticas y los resultados de los exĂĄmenes de ingreso a las universidades, en las que los estudiantes requieren pasar por cursos de nivelaciĂłn.
Ăş Ăł
El yoga aĂŠreo El look de las tribus Las DT del fĂştbol...
JapĂłn: un grupo de pescadores desata una tormenta en los medios
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“
ÂťP-2
La vaca loca que fastidiarĂĄ al Presidente
China
El apocalipsis ambiental detona la rebeldĂa
P-7
A Correa no le gusta las fiestas clandestinas de los jĂłvenes y las quiere reformar. ÂżEstĂĄ usted de acuerdo?
FOTO: AFP
EN DOBLES DE LA COPA DAVIS ÂťP-11
PREGUNTA DE AYER El INEC dijo que la inflaciĂłn de marzo fue del 0,70. ÂżCree usted que los precios han subido en ese margen?
SĂ 17%
6 de abril de 2014
Ecuador pierde 1-2 en la serie contra Brasil
No 83% 133 respuestas
LO DICE MIGUEL CARVAJAL ÂťP-5
Agua: su protecciĂłn no impedirĂĄ el extractivismo
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
LOS ROSTROS DE DOMINGO
PREMIADO POR MICROSOFT
El gerente de Yachay defiende el proyecto
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
SantillĂĄn colorea los molinos del MachĂĄngara
MAÑANA EN HOY
Los refuerzos del bĂĄsquet femenino
FOTO: AFP
ÂťP-2B
HĂŠctor RodrĂguez ÂťP-3
Alemania. Kristoffer Von Hassel se conectĂł a la cuenta de su padre sin necesidad de contraseĂąa, exponiendo un fallo de seguridad en las consolas Xbox Live. Microsoft lo premiĂł por su descubrimiento.
Irina Shayk ÂťP-7B
La novia de CR7 los prefiere malos
FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo