Viernes
OpiniĂłn
La experiencia de Chile para enfrentar la emergencia
ÂżCree usted que el Gobierno debe indicar cĂłmo las modelos deben lucir y posar en los periĂłdicos?
PREGUNTA DE AYER Alexis Mera dijo ayer que es contrario a la reelecciĂłn indefinida. ÂżCree que expresa el pensamiento de Correa?
SĂ 23%
No 77% 243 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: AFP
MARĂ?A CECILIA ALVARADO ÂťP-2
10 RÉPLICAS CADA HORA P-6
Ruptura VUELVE y pauta la estrategia 2017 FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
ÂťP-3
C
$
Weiwei hace la mayor exposiciĂłn de su vida en BerlĂn, y PekĂn no lo deja ir. ÂťP-8B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
hile viviĂł entre martes y miĂŠrcoles dos movimientos sĂsmicos de gran magnitud que afectaron el norte del paĂs: el primero, el martes por la noche, de 8,2 grados en la escala de Richter, y el segundo, 26 horas despuĂŠs, una rĂŠplica de 7,6 grados. Las reacciones de la poblaciĂłn y de las autoridades e instituciones de prevenciĂłn y emergencias mostraron la eficacia de las polĂticas para enfrentar este tipo de desastres. La preparaciĂłn se ha desarrollado desde aĂąos, pero de forma mĂĄs continua y sistemĂĄtica despuĂŠs del terremoto del 27 de febrero de 2010, que destruyĂł parte del centro y del sur de Chile y que causĂł la muerte de mĂĄs de 500 personas, un tercio de las cuales falleciĂł por el maremoto que siguiĂł entonces al sismo de 8,8 grados. Esta vez no se produjo demora alguna en disponer la evacuaciĂłn de casi un millĂłn de habitantes en el borde costanero. El desplazamiento hacia zonas altas se desarrollĂł, en general, de forma ordenada. Cuando ya se habĂa descartado un maremoto despuĂŠs del primer fuerte sismo, la rĂŠplica motivĂł una segunda orden de evacuaciĂłn preventiva. En el aprendizaje para enfrentar estos desastres pesan varios factores: primero, la educaciĂłn de la poblaciĂłn. Chile prepara desde la escuela a los niĂąos con simulacros de evacuaciĂłn. Los programas de prevenciĂłn se extienden a colegios, universidades e instituciones pĂşblicas. En segundo lugar, cuenta la rĂĄpida y eficaz coordinaciĂłn de instituciones como la Oficina Nacional de Emergencias y los demĂĄs organismos de socorro para actuar ante la eventualidad de un desastre. Luego, es esencial asegurar el sistema de comunicaciones y la acciĂłn de la fuerza pĂşblica para proteger a la ciudadanĂa. Otro aspecto preventivo bĂĄsico en el que Chile ha avanzado mucho es asegurar que el mayor nĂşmero de edificaciones cumpla las normas sismoresistentes. Es aleccionadora la forma en la que ha enfrentado esta emergencia el pueblo chileno, que cuenta con la solidaridad internacional.
Ăş Ăł
4 de abril de 2014
El ENJAMBRE SĂ?SMICO no para al norte de Chile
Oficialistas y Yasunidos cara a cara
LOS YASUNIDOS fueron ayer a la Asamblea para pedir que se suspenda la explotaciĂłn petrolera en el bloque 31. De paso, pidieron a los oficialistas firmar por el YasunĂ. Hubo intercambios acalorados, como el que tuvieron con Virgilio HernĂĄndez. FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
AYER HUBO MĂ S HERIDOS ÂťP-7
EspaĂąa suspende los antimotines para Venezuela
ESTRENOS
ASAMBLEA ÂťP-4
SEGURIDAD: EL DEBATE FUE POSPUESTO
NoĂŠ, la megaproducciĂłn bĂblica...
EN QUITO ÂťP-2
EL ALCALDE DE BERLĂ?N VISITĂ“ A CORREA
ÂťP-4B
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,37 dĂłlares
NASA SE SEPARA DE LA EEI
EEUU. Michael O'Brien, director adjunto de la NASA indicĂł la suspensiĂłn de relaciones con la EstaciĂłn Espacial Internacional, a cargo de Rusia. El tema Ucrania fue el detonante.
FOTO: AFP
POR ROTURA FIBRILAR ÂťP-10
MAÑANA EN HOY
La cartelera teatral de Quito FOTO: ARCHIVO/HOY
La recuperaciĂłn de Montero tomarĂĄ 15 dĂas
Haga clic en el Ăcono en cada nota
NARCOTRĂ FICO ÂťP-4
EN ASAMBLEA ÂťP-3
LOS DETALLES DE CÓMO HALLARON EL SUMERGIBLE
LA ECUARUNARI RATIFICA SU APOYO A CLÉVER JIMÉNEZ
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo