Viernes
OpiniĂłn
28 de marzo de 2014
Doble estĂĄndar frente a medias cautelares de la CIDH
Quito estrena el primer jardĂn de bonsĂĄis del Ecuador en La Carolina ÂťP-2B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: HAMILTOMN LÓPEZ/HOY
ANĂ LISIS DE 3 CASOS ÂťP3
El Gobierno tiene un doble juego con la CIDH
Cita Nebot-Rodas ÂťP-3
HOY SE INAUGURA ÂťP-2B
La Bienal de Cuenca abre con 42 artistas MetrĂłpoli
E
l 18 de septiembre de 2008 se publicĂł el Decreto 1317, en el que el Gobierno asume tres compromisos: 1) sus obligaciones para la vigencia de los derechos humanos y las libertades; 2) que esos derechos son de inmediata aplicaciĂłn, y 3) que el Ecuador estĂĄ obligado a cumplir la sentencias de la Corte Intearamericana al haber ratificado el paĂs la ConvenciĂłn Americana de Derechos Humanos. Por esas consideraciones, el presidente Correa confiere al Ministerio de Justicia “la responsabilidad de coordinar la ejecuciĂłn de sentencias, medidas cautelares, medidas provisionales, acuerdos amistosos, recomendaciones y resoluciones originados en el Sistema Interamericano de Derechos Humanosâ€?. Es decir, el Gobierno se compromete a acatar esas decisiones del Sistema Interamericano de DDHH, que tiene dos organismos: la Corte y la ComisiĂłn (CIDH). MĂĄs aĂşn, el 22 de julio de 2011, el Ministerio de Justicia, a nombre del Estado ecuatoriano, solicitĂł de la CIDH medidas cautelares para impedir la ejecuciĂłn en los Estados Unidos del ecuatoriano Nelson Serrano, condenado a la pena capital. Los EEUU no han ratificado la ConvenciĂłn Americana, pero la CIDH tiene potestad para pedir esas medidas provisionales. Las medidas cautelares en el Sistema Interamericano obligan en todos los casos, y no de acuerdo a los intereses del Gobierno de turno. Hay un doble estĂĄndar cuando el Gobierno pide esas medidas a la CIDH y, a la vuelta de la esquina, impugna la potestad de otorgarlas. La defensa de la vida humana y la libertad, la libertad de pensamiento, prensa y expresiĂłn, los derechos de asociaciĂłn y polĂticos, entre los demĂĄs derechos bĂĄsicos consagrados en la ConstituciĂłn y los tratados internacionales, no son concesiĂłn de los Gobiernos, sino que se fundan en la dignidad de la persona humana. MĂĄs allĂĄ de las afinidades o discrepancias ideolĂłgicas o cualquier otra diferencia accidental, la protecciĂłn de los DDHH es de acatamiento obligatorio para todos.
Entrevista a Manuela Moscoso, la curadora
El poder local incide otra vez en la agenda nacional FOTO: CÉSAR MUÑÓZ/HOY
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
OTRA CARTA DESDE LA CĂ RCEL ÂťP-2 Unasur creĂł una comisiĂłn para mediar en Venezuela. ÂżMaduro sinceramente negociarĂĄ con la oposiciĂłn?
PREGUNTA DE AYER El chavismo que arruinĂł Venezuela va de tumbo en tumbo. ÂżSigue siendo un hito del socialismo del siglo XXI?
SĂ 35%
Ăş Ăł
LĂłpez: la violencia desnuda la dictadura de NicolĂĄs Maduro Estrenos ÂťP-B4
No 65% 543 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,37 dĂłlares euro
MEDIANTE UNA LEY ÂťP-7
RaĂşl Castro afina la logĂstica para la inversiĂłn extranjera
UNA CANDIDATURA ESPERADA
Egipto. El exministro de defensa Abdel al Sisi anunciĂł su participaciĂłn por la Presidencia. Apoyado por los Hermanos Musulmanes, propone acabar con el clima de inseguridad social del paĂs.
MAÑANA EN HOY
Derecho y revĂŠs de la marca paĂs
El CapitĂĄn AmĂŠrica: un despliegue visual muy convincente FOTO: AFP
Una ficciĂłn pone al Dr. Mengele en el suelo argentino
Haga clic en el Ăcono en cada nota
BRASIL 2014 ÂťP-12
EN QUITO ÂťP-3
RUEDA: FALTA DEFINIR EL 20% DE LA CONVOCATORIA
LA MULTA POR MAL PARQUEO BAJĂ“ AYER DE $170 A $34
FOTO: MARVEL ENTERTAINMENT
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo