Viernes
OpiniĂłn
Un golpe al sistema interamericano de DDHH
E
l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, no acatĂł las medidas cautelares de la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para garantizar los derechos polĂticos del alcalde de BogotĂĄ, Gustavo Petro, destituido tres meses atrĂĄs por el procurador general de la NaciĂłn, Alejandro Ordóùez. El mandatario refrendĂł anteayer la destituciĂłn y designĂł como alcalde encargado de la capital al ministro de trabajo, Rafael Pardo. No reconocer el carĂĄcter obligatorio de la medidas cautelares representa un duro golpe al sistema interamericano de derechos humanos y rompe una tradiciĂłn de Colombia de sujeciĂłn a ese sistema. La Corte Constitucional ha reconocido que las medidas cautelares son de cumplimiento obligado. La decisiĂłn de Santos es una forma de debilitar al sistema interamericano de derechos humanos cuando los Gobiernos del grupo Alba han llevado adelante una campaĂąa en esa direcciĂłn. Hay un conflicto entre la legislaciĂłn interna del paĂs vecino y la ConvenciĂłn Americana de Derechos Humanos, que, en su art. 23, exige una condena penal para restringir los derechos polĂticos de las personas. La legislaciĂłn colombiana concede facultades a la ProcuradurĂa para destituir a un alcalde como sanciĂłn disciplinaria. No obstante, en la ConstituciĂłn de Colombia, como en la ecuatoriana, se reconocen los tratados internacionales como parte de la legislaciĂłn del paĂs. Y, en materia de derechos humanos, prevalece la norma mĂĄs favorable a la vigencias de estos. Es una situaciĂłn insĂłlita que una autoridad administrativa destituya a un gobernante que llegĂł a esas funciones por el voto popular. AdemĂĄs, la resoluciĂłn del Procurador inhabilita al alcalde Petro por 15 aĂąos para ocupar cargos pĂşblicos. La resoluciĂłn del presidente de Colombia responde a razones polĂticas antes que al cumplimiento de las obligaciones jurĂdicas de la ConvenciĂłn Americana.
21 de marzo de 2014
Ăş Ăł
Jazz en el Sucre y en la Humboldt esta noche ÂťP-2
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: VERONICANALATAE
UN ESTUDIO DE CARLOS LARREA, PROFESOR DE LA ANDINA ÂťP-2
El 23-F
21% menos
El correĂsmo cayĂł del 52% al 31% del electorado Estrenos ÂťP-4B
El amor tiene sus propios colores Stallone y De Niro se caen a golpes FOTO: COLUMNAZERO.COM
El correĂsmo representa el 31% del electorado. ÂżEsto debe llevar al Presidente a una polĂtica mĂĄs tolerante?
PREGUNTA DE AYER Correa consultĂł al pueblo hasta para cerrar casinos. ÂżLa suerte del YasunĂ no merece un tratamiento similar?
SĂ 44%
No 56% 1 595 respuestas
POR LA ANEXIÓN DE CRIMEA P-5
PARA CRÉDITOS DE $30 MIL P-4
El Biess baja los intereses para comprar casas
Obama golpea el bolsillo de los amigos de Putin Dos alcaldes fueron detenidos ÂťP-3
El nuevo DT serĂĄ Diego Ochoa ÂťP-3B
Aguinaga deja Liga-L por cambio de directiva
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,38 dĂłlares euro
BOND EXPONDRĂ SUS RIQUEZAS FOTO: ARCHIVO/HOY
$72 MILLONES DE EUROS ÂťP-8B
Inglaterra. El Museo de Cine de Londres realiza desde ayer la exposiciĂłn de los automĂłviles, submarinos y avionetas que aparecieron en las 26 pelĂculas del agente secreto 007, James Bond.
MAÑANA EN HOY
Los bĂłlidos del mundial
Santillana vende sus sellos literarios a Random House
Venezuela: ayer volviĂł la violencia a las calles
Haga clic en el Ăcono en cada nota
MUNDIAL 2022 ÂťP-11
EN EL Ă?NDICO ÂťP-6
1 200 MIGRANTES HAN MUERTO EN LAS OBRAS DE QATAR
AVIÓN PERDIDO: DOS OBJETOS CENTRAN LA ATENCIÓN
FOTO: EFE
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo