MiĂŠrcoles
OpiniĂłn
Yasunidos reabren debate para consulta popular
19 de marzo de 2014
En Guayaquil Âťp-4
El LeĂłn Becerra serĂĄ un hospital ecolĂłgico. Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
López pide quebrar la dictadura P-2 P-7B
Ó ¢
CON LA TARJETA DE ABASTECIMIENTO ÂťP-2
Maduro cubaniza la distribuciĂłn de alimentos FOTO: AFP
Metallica
juntĂł las tribus del Ecuador
Ecuador defiende la soberanĂa de los Estados. Rusia anexĂł Crimea. ÂżDebe Correa condenar aquello?
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
PREGUNTA DE AYER ÂżLa situaciĂłn de Venezuela demuestra lo que ocurre con los Gobiernos que se eternizan en el poder?
SĂ 68%
VIENTOS DE GUERRA
523 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
euro
ÂťP-6
FOTO: EFE
India entera juega con polvo de colores
La resoluciĂłn 464 pasĂł la factura a Fernando Cordero En los Juegos en Brasil ÂťP-12
Ecuador con pobre resultado en los Odesur
METRÓPOLI P-8
OTRA PROTESTA DE GREENPEACE
Francia. Activistas de Greenpeace entraron ayer en la central nuclear de Fessenheim, la mĂĄs antigua de Francia. La PolicĂa arrestĂł a 57 personas por colgar pancartas antinucleares.
AYER RENUNCIĂ“ AL IESS ÂťP-3
Putin anexĂł ayer Crimea a Rusia
No 32%
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,39 dĂłlares
ÂťP-2B
L
os jĂłvenes ambientalistas del colectivo Yasunidos avanzan en su campaĂąa por conseguir las cerca de 600 mil firmas que deberĂĄn entregar hasta el 18 de abril a la Corte Constitucional para la convocatoria a consulta popular sobre si dejar o no bajo tierra el petrĂłleo en el Yasuni. La tarea, que parecĂa muy difĂcil de llevar adelante, estĂĄ muy cerca de completarse, por la tenacidad y el notable esfuerzo del grupo defensor de la preservaciĂłn del YasunĂ, que ha demostrado una ejemplar voluntad por superar los obstĂĄculos, amenazas, agresiones y propagandas nada limpias interpuestos para obstaculizar la recolecciĂłn de firmas. La posibilidad de la consulta popular sobre al explotaciĂłn del crudo en el ĂĄrea nacional protegida del YasunĂ abre otra vez el debate en torno a las condiciones de preservaciĂłn de una de la zonas de mĂĄs rica biodiversidad del planeta y la obligaciĂłn de proteger a los pueblos en aislamiento voluntario que allĂ habitan, y sobre otros temas aparejados a la decisiĂłn de explotaciĂłn petrolera en el YasunĂ, como el modelo extractivista propuesto por el Gobierno, la ampliaciĂłn de las fronteras petroleras, la polĂtica del gasto pĂşblico y la sostenibilidad fiscal basada en los ingresos del crudo... Si la actual ConstituciĂłn celebra a la naturaleza y a la Pacha Mama; si declara de interĂŠs pĂşblico la preservaciĂłn del ambiente, la conservaciĂłn de los ecosistemas, la biodiversidad y la prevenciĂłn del daĂąo ambiental; si reconoce a los pueblos y comunidades indĂgenas la consulta previa sobre los planes y programas de explotaciĂłn de los recursos no renovables que se encuentren en sus tierras, si prohibe toda actividad extractiva en los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario, Âżno resulta coherente y plausible la participaciĂłn ciudadana por la consulta popular en una decisiĂłn de tanta importancia para el futuro de todo el paĂs como la de explotar el crudo en el YasunĂ o dejarlo bajo tierra?
Ăş Ăł
FOTO: EFE
LEY DE MEDIOS ÂťP-3
MAÑANA EN HOY
La agenda para el fin de semana.
Haga clic en el Ăcono en cada nota
EL SHOW DE CARLOS OCHOA EN LA CORTE CONSTITUCIONAL
EN EL MUNICIPIO ÂťP-2
LA TRANSICIÓN EN CUENCA SE HACE CON DISCREPANCIAS
FOTO: AFP
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo