Martes
OpiniĂłn
Cuestionan obligar a afiliarse a trabajadores autĂłnomos
11 de marzo de 2014
Ăş Ăł
Ramiro Aguilar se va de SUMA, porque SUMA se fue de la oposiciĂłn. Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: ARCHIVO/HOY
MetrĂłpoli
H
a generado preocupaciĂłn la resoluciĂłn 464 del IESS, que obliga a afiliarse a todas las personas que trabajan sin relaciĂłn de dependencia. No solo por la cuestionada constitucionalidad de la disposiciĂłn, sino porque representarĂa una dura carga para los trabajadores autĂłnomos. En cuanto a lo primero, la ConstituciĂłn y la Ley garantizan la seguridad social como derecho irrenunciable de todas las personas. Pero tambiĂŠn el aseguramiento voluntario. Como derecho irrenunciable, abre el acceso a todos a la seguridad social. Y obliga al empleador a la afiliaciĂłn del trabajador bajo su dependencia y a este a pagar la parte proporcional de esa afiliaciĂłn; el trabajador en libre ejercicio o autĂłnomo, puede optar por ella, pero no se le puede obligar a afiliarse. MĂĄs aĂşn, el artĂculo 2 de la Ley de Seguridad Social establecĂa que "son sujetos obligados a solicitar la protecciĂłn del Seguro General Obligatorio, en calidad de afiliados, todas las personas que perciben ingresos por la ejecuciĂłn de una obra o la prestaciĂłn de un servicio fĂsico o intelectual, con relaciĂłn laboral o sin ella...". Sin embargo, en 2005, el Tribunal Constitucional declarĂł inconstitucional la frase "obligados a solicitar protecciĂłn". Esa declaratoria, al derogar por inconstitucional la obligatoriedad de solicitar la protecciĂłn del Seguro Social Obligatorio para quienes no realizan su actividad laboral en relaciĂłn de dependencia, refuerza la garantĂa de afiliaciĂłn voluntaria para los demĂĄs. En cuanto a lo segundo, la resoluciĂłn obliga al trabajador sin relaciĂłn de dependencia a aportar el 20,6%, lo cual representa una importante reducciĂłn para su remuneraciĂłn, que es de naturaleza variable. AdemĂĄs, esa reducciĂłn se suma a la que ya representa la carga del pago del Impuesto a la Renta. No se conocen los fundamentos jurĂdicos y tĂŠcnicos para la resoluciĂłn adoptada por el IEES, que deberĂan haber sido objeto de amplios debate, anĂĄlisis y explicaciĂłn.
Robots: las estrellas en la feria de HanĂłver ÂťP-3B
FOTO: EFE
CINCO CONVENIOS SE FIRMARON ÂťP-3
Correa y PeĂąa Nieto amplĂan la agenda bilateral FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
Vinicio Alvarado dijo que es partidario de la reelecciĂłn de Correa en 2021. ÂżCree que eso piensa el Presidente?
PREGUNTA DE AYER Si Yasunidos completa las firmas para evitar que se explote el ITT. ÂżCree que el CNE darĂĄ pasĂł a la consulta?
SĂ 37%
No 63%
SU TESIS: DEJAR PASAR UN PERĂ?ODO ÂťP-4
AUNQUE FUE ELEGIDO SENADOR ÂťP-6
Ă lvaro Uribe no pone en jaque a Juan Manuel Santos
Alvarado: Correa deberĂa ir a la elecciĂłn de 2021
304 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
JUEGOS SURAMERICANOS DE CHILE ÂťP-12
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,36 dĂłlares
HUMANOS SOBRE LA RUEDA
Estados Unidos. Ward Shelley y Alex Schweder, dos artistas neoyorquinos, se transformaron en hĂĄmsters humanos al intentar mostrar por 10 dĂas la interdepencia sobre una rueda.
MAÑANA EN HOY
FOTOS: EFE-FOTOMONTAJE: DIS. EDITORIAL/HOY
2 MUERTES MĂ S ÂťP-7
$
FOTO: ARCHIVO/HOY
Ecuador sumĂł un bronce y un oro ayer
Los venezolanos protestaron contra la crisis en la Salud
ÂżA quĂŠ juega Vinicio Alvarado?
Haga clic en el Ăcono en cada nota
TEATRO ÂťP-2B
UNA COMEDIA SOBRE PAREJAS DESMOTIVADAS CHAMPIONS ÂťP-11
DOS CUPOS PARA CUARTOS SE JUEGAN HOY FĂšTBOL ÂťP-11
EMELEC RECIBE HOY AL LEÓN DE MÉXICO FOTO: EFE
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo