Lunes
Opinión
Los Yasunidos se acercan a meta para la consulta popular
F
alta un mes para que concluya el plazo de recoger las cerca de 600 mil firmas, el 5% del padrón electoral, requisito que debe cumplir el colectivo Yasunidos para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda dar luz verde a la consulta popular sobre la explotación de petróleo en el parque Nacional Yasuní. Los jóvenes a cargo de la campaña aseguran que se acercan a esa meta y que, en el lapso que resta, sobrepasarán el número de firmas. Por ello han intensificado su recolección en este tramo final, con el espaldarazo sectores ciudadanos y organizaciones y de ecologistas, cantantes, actores y actrices del país y el mundo que instan a que un mayor número de ecuatorianos firmen por la consulta popular. El Gobierno ecuatoriano promovió durante seis años el proyecto de mantener el petróleo bajo tierra en el Yasuní a cambio de una corresponsabilidad económica de la comunidad internacional para no explotar el crudo en los campos Ishpingo, Tambococha y Tiputini (ITT). .??Con ello, se evitaría la emisión a la atmósfera de más de 400 millones de toneladas de dióxido de carbono, que se generarían con la combustión del hidrocarburo.?? El proyecto buscaba mantener sin explotar cerca de 800 millones de barriles de petróleo si se conseguían los recursos que reportaría parte de la extracción.? No obstante, en agosto del año pasado, el presidente anunció que el mundo había fallado al país, solo se consiguió una suma bastante menor en relación con la compensación que se esperaba, anunció el fin del proyecto y solicitó de la Asamblea Nacional la autorización para proceder a la explotación. Completar las firmas por la iniciativa ciudadana encabezada por el grupo Yasunidos abriría la opción de consulta popular en un tema de enorme trascendencia para todos los ecuatorianos. Sería una forma de debate y participación democrática dentro del espíritu y la letra de la actual Constitución.
10 de marzo de 2014
�ú���� ����� �� ���������� ������� �� ���������ó�� �� ���
La música en español fue la más premiada en la gala de la radio Cadena Dial Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ��������� �� �Á����� �����Ó� ����� ������� ����� �������� ��� ¢�� FOTO: ARCHIVO/HOY
LANDI, CAJAMARCA Y CORNEJO GANARON LA COMPETENCIA »P-12
Las 10 500 huarmis cruzaron la meta
FOTO: AFSFASF/HOY
ENTREVISTA CON SIMÓN PACHANO »P-3
COSTARÁ $850 MILLONES »P-2
Se desvirtuó la idea El aeropuerto de Daular será el de que Rafael Correa es imbatible mejor de la región PARA EVITAR LA EXPLOTACIÓN DEL ITT »P-4
Y TENDRÍA MAYORÍA »P-6
La lucha contra reloj de los Yasunidos POSIBLE ATENTADO AÉREO »P-6
Si Yasunidos completa las firmas para evitar que se explote el ITT ¿Cree que el CNE dará paso a la consulta?
PREGUNTA DE AYER ¿La OEA ha llamado al diálogo en Venezuela ¿Cree que su rol se reduce solo a hacer ese tipo de exhortaciones?
Sí 39%
No 61%
Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec
UN ATAQUE CON EXPLOSIVOS
FOTO: EFE
112 respuestas
Uribe entra al Senado de Colombia CRISIS EN CRIMEA»P-7
REPRESIÓN »P-7
CHOQUES ENTRE PRO RUSOS Y PRO UCRANIANOS
CUBA RECLUTA MILICIAS PARA APOYAR A MADURO
Tragedia en Malasia: 239 desaparecidos
En Irak un bus cargado de explosivos fue detonado por un suicida en el sur de Bagdad. El hecho deja 45 muertos, 157 personas heridas y múltiples destrozos cerca de la zona.
MAÑANA EN HOY
Ódiame por piedad, en el CCI
METRÓPOLI
FOTO: AFP
Haga clic en el ícono en cada nota
Los autos más caros están en Ginebra »P-B8
FOTO: AFP
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo