Domingo
Opinión
América Central: los soldados bajo fuego cruzado
Expectativa por las elecciones parlamentarias en Colombia Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ����� � ��������� ��� �Á��� �����Ó� ����� ������� ����� �������� ��� �����
GANA D O R ES y los PERDE DORES
Los
E
ste día Colombia elige nuevo Congreso: 102 senadores y 167 diputados para la Cámara de Representantes. Las elecciones podrían determinar un cambio en la mayoría parlaentaria con la que ha gobernado el presidente Juan Manual Santos, que aspira a la reelección el próximo 25 de mayo. La coalición de partidos que lo han apoyado en el Congreso se ha resquebrajado. Y hay, sobre todo, la expectativa de cuántos escaños en el Senado conseguirá Centro Democrático, el nuevo partido del ex presidente Álvaro Uribe, ahora en el más fuerte opositor de quien fue su ministro de Defensa y hoy gobierna Colombia. Las elecciones serán una suerte de pulso entre las dos figuras políticas. Un triunfo del partido de Uribe le dará al ex presidente un frente opositor en el Senado contra Santos, quien tiene las mayores opciones de triunfar para un nuevo periodo presidencial. El primer mandatario ha señalado que los comicios de este domingo serán los más seguros en la reciente historia de su país. Se ha reducido en ellos la amenaza de ataques de la guerrilla, a diferencia de anteriores procesos electorales. Sin embargo, en los comentarios de las redes sociales y las encuestas de intención del voto se perfila como una significativa amenaza el avance del voto en blanco. De acuerdo con las normas electorales colombianas, si hubiese más de la mitad más uno de votos en blanco, se deberían repetir los comicios con otros candidatos. Aunque es una eventualidad, que parece descartada, un alto porcentaje del voto en blanco resultará el signo del desencanto ciudadano ante el establecimiento político. Más allá del escepticismo, los resultados de las elecciones legislativas de este día tienen una importancia clave con miras a la continuidad del diálogo de paz entre el Gobierno y las FARC. Que se llegue a un acuerdo para poner fin a la guerra interna en el país vecino es una causa que apoya una amplia mayoría.
9 de marzo de 2014
�ú���� ����� �� ���������� ������� �� ���������ó�� �� ���
H CKJLCHXjkh jlh jkhjk hjklh kjlh jkh jkhj klhjk hjklh llll
Mafer Pacheco, la nueva primera dama de Quito
»P-4
FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
EN TRES CIUDADES »P-10
10 500 Huarmis corren hoy FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
JUAN PABLO SÁENZ »P-3
Un acuerdo digno con Chevron es posible
La OEA ha llamado al diálogo en Venezuela ¿Cree que su rol se reduce solo a hacer ese tipo de exhortaciones?
PREGUNTA DE AYER ¿El lunes el Presidente anunciará cambios en su Gabinete. ¿Cree que se repetirá el trueque de fichas?
No 4% 271 respuestas
Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec
MILES EN OTRA MARCHA DE LA OPOSICIÓN »P-7
Las cacerolas vacías suenan contra Maduro
El monólogo de Correa duró 1h45
LOS ROSTROS DEL DOMINGO
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
El poeta por dentro y sus metáforas
FEMEN PROTESTA CONTRA PUTIN
LA CRÓNICA »P-2
JUEGOS ODESUR »P-11
Aleyda Quevedo »4B
Sí 96%
FOTO: MARIO RAMÍREZ/HOY
La campaña de los Yasunidos
Haga clic en el ícono en cada nota
FOTO: EFE
La pasión de escalar sobre hielo Juliana García » HD
MAÑANA EN HOY
La libertad en las calles de Venezuela
FOTO: ARCHIVO/HOY
En Nueva York militantes del movimiento feminista Femen protestan en contra del presidente ruso, Vladimir Putin. Las activistas piden que Rusia no interceda en Crimea y exigen sanciones.
Mario Vargas Llosa »P-6
FOTO: CORTESÍA/ALEYDA QUEVEDO
Las hermanas Factos dan dos oros a Ecuador FOTO: MARIO RAMÍREZ/HOY
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo