Martes
OpiniĂłn
Continuidad y diĂĄlogo en los proyectos para Quito
M
auricio Rodas asegurĂł durante la campaĂąa electoral que, si llegaba a la AlcaldĂa de Quito, en la nueva administraciĂłn de la ciudad no habrĂĄ borrĂłn y cuenta nueva, sino continuidad y diĂĄlogo: ofreciĂł seguir la ejecuciĂłn de proyectos en marcha, como el del Metro, para la capital; corregir aquello que estuviera mal en ellos y complementarlos con otras propuestas. Tras el triunfo del domingo, reiterĂł esa oferta y prometiĂł trabajar por una transiciĂłn ordenada en la administraciĂłn de la capital. Suponer que con la nueva autoridad que llega al poder comienza todo ha llevado en muchas ocasiones a desmontar programas anteriores y retrasar la urgente realizaciĂłn de obras. Uno de los problemas mayores de la capital es el de la movilidad. El Metro para Quito, que fue la promesa principal del alcalde Augusto Barrera, requiere continuidad y el mayor impulso. La soluciĂłn de fondo al problema de la movilidad en Quito pasa por resolver el dĂŠficit y la calidad del transporte pĂşblico. Aunque en la campaĂąa se prometiĂł que se inaugurarĂa el Metro en 2016, pasada la coyuntura electoral, deberĂĄn evaluarse los plazos reales para la obra, que muy probablemente serĂĄn mayores, como enseĂąa la experiencia de otras obras municipales mĂĄs sencillas en la propia ciudad o construcciones del metro en otras capitales sudamericanas. Mientras tanto, hay que enfrentar con iniciativas complementarias el problema: una urgente necesidad es repotenciar el trolebĂşs por medio de nuevas unidades con mayor capacidad. AdemĂĄs, hay sin duda otras iniciativas mĂĄs sencillas que no se han adoptado, como reorganizar los recorridos y frecuencias del transporte colectivo, reubicar las paradas de los buses, mejorar el sistema de semĂĄforos y el papel de los nuevos agentes de trĂĄnsito para facilitarlo y no entorpecerlo en los lugares de mayor congestiĂłn. Urgen, pues, para enfrentar este y otros problemas de la capital, la continuidad de proyectos en marcha y el diĂĄlogo social.
MĂŠndez, la principal novedad en la convocatoria de la Tri ÂťP-11 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
FOTO: ARCHIVO/HOY
Ó ¢
EL OFICIALISMO PIERDE EN LA MAYORĂ?A DE CIUDADES MĂ S POBLADAS ÂťP-2
Elecciones 2014: el voto correĂsta se ruraliza Escrutado en promedio el 50%
“...Como alcalde de la ciudad, sabrĂŠ defender los principios y valores que caracterizan a los quiteĂąosâ€?.
Partido o movimiento
AlcaldĂas
Alianza PaĂs Suma Pachakutik Avanza PSC CREO
2 5 1 3 3 3
Otros
PREGUNTA DE AYER El presidente Correa dijo que la derrota de ayer fue un mero sacudĂłn. ÂżCoincide usted con ese criterio?
SĂ 16%
Ecuador solicita ampliar el SG Plus EN EL CONGRESO MUNDIAL ÂťP-8
WhatsApp anuncia que en 6 meses tendrĂĄ voz
No 84% 458 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
$
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,37 dĂłlares
ALTO INDICE DE CONTAMINACIÓN
El oficialismo y su derrota
Azuay: ParticipaciĂłn. Carchi: IntegraciĂłn DemocrĂĄtica. Esmeraldas: MPD. SucumbĂos: PSP Guayas: se disputa aĂşn entre A. PaĂs y PSC.
METRÓPOLI TEATRO P-3
Baumann y Navas: amor y escenario
POR LA CHAMPIONS LEAGUE ÂťP-10
El Manchester United juega hoy en Grecia
RUSIA PROTESTA ÂťP-7
UCRANIA PIDE BOYA DE $35 OOO MILLONES Y ADHERIRSE A LA UE EL CAPO DE SINALOAÂťP-6
Venezuela ÂťP-8
$50 000 MILLONES EN ESTRUCTURAS NO SON RENTABLES PARA RUSIA
MAÑANA EN HOY
9 2 4 1 1 1
FOTO: WWW/HOY
TRAS LOS JUEGOS ÂťP-12
China. PekĂn lleva 5 dĂas en alerta naranja por al alto Ăndice de contaminaciĂłn. Las autoridades ordenaron la suspensiĂłn de actividades en fĂĄbricas y paralizaron obras de construcciĂłn.
Prefecturas
En las capitales de provincia
Cuenca: ParticipaciĂłn TulcĂĄn: M. Social Conservador. Loja: ARE. Sta. Elena: Lucha Ciudadana. Zamora: Primero Zamora. Lago Agrio: sin datos. Puerto Ayora: sin datos.
MIENTRAS EUROPA APRUEBA EL CONVENIO ÂťP-5
ÂżTras los resultados del 23-F, Correa debe ser tolerante y acabar, por ejemplo, con el Estado de propaganda?
25 de febrero de 2014
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
Gobernador chavista a Maduro: no mĂĄs represiĂłn
EEUU RECLAMA AL CHAPO GUZMà N, MÉXICO SUBE PENAS FOTO: EFE
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo