Viernes
OpiniĂłn
14 de febrero de 2014
Portman filma en JerusalĂŠn bajo la suspicacia de los ortodoxos. ÂťP-7B
Poder central y gobiernos locales, debate necesario Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
FOTO: BEAUTYSCENE
UNA SEDE OPOSITORA, ALLANADA ÂťP-7
Las PROTESTAS siguen pese a las amenazas DE MADURO FOTO: AFP
Estrenos
C
on la activa participaciĂłn del presidente Rafael Correa y la omnipresencia de su imagen en la publicidad a favor de los candidatos de Alianza PaĂs en la campaĂąa electoral para los gobiernos seccionales, se difuminan las caracterĂsticas propias de los procesos electorales locales, incluso los candidatos se perfilan en papel secundario frente al fuerte protagonismo y la popularidad presidencial. Bajo el dominio polĂtico de lo nacional, lo local pierde su propio relieve. Esta equĂvoca perspectiva se afianza cuando se promueve el voto para un alcalde como la adhesiĂłn al proyecto polĂtico del Gobierno y se propaga la especie de que un pronunciamiento en las urnas por un candidato que no tiene al auspicio del oficialismo pone supuestamente en peligro ese proyecto y hasta puede desestabilizar al rĂŠgimen. Una perspectiva de esa Ăndole implica sin duda una falta de comprensiĂłn de la naturaleza de una democracia. Esta se halla en las antĂpodas de las tendencias concentradoras del poder; por el contrario, se caracteriza por el respeto a un sistema de pesos y contrapesos en el ejercicio de este y contempla la eventual coexistencia de tendencias polĂticas diversas. AdemĂĄs, la primera perspectiva pone sobre todo en riesgo un valor sustancial en la secular tradiciĂłn municipal, el de la autonomĂa, que ciertamente se debe preservar y fortalecer. Las tendencias centralizadoras y autoritarias parece que solo conciben como forma de articulaciĂłn de lo local a lo nacional la subordinaciĂłn de los gobiernos locales al poder central. Un tema importante que no ha estado presente en la campaĂąa electoral es precisamente el del debate polĂtico de las relaciones entre los gobiernos locales y el Gobierno Nacional, el papel de los primeros en los procesos descentralizadores, que han perdido todo impulso en los Ăşltimos aĂąos y, por supuesto, en el mantenimiento del ĂĄmbito de autonomĂa y la riqueza especĂfica de las administraciones locales.
DĂa de amor, terror y nazis ÂťP-4B
CuestiĂłn de TIEMPO
Un truco con reloj amaĂąado para el amor desesperado
OperaciĂłn MONUMENTO
Los chicos buenos burlan a los nazis y salvan el arte
PREGUNTA DE AYER Barrera anunciĂł ayer una baja de multas y tasas, tras haber criticado a Rodas por eso. ÂżLe parece ĂŠtico lo que hizo?
SĂ 56%
Los ELEGIDOS
No 44% 1032 respuestas
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,36 dĂłlares euro
LLUVIAS EN REINO UNIDO
Miles de viviendas en el Reino Unido se quedaron sin electricidad por el fuerte temporal de lluvia y viento que azota el paĂs. Las inundaciones causaron problemas de transporte.
MAÑANA EN HOY
El debate entre Rodas y Barrera
FOTO: ELFILM.COM-ALIANCEFILMS
BARRERA Y RODAS DEBATEN HOY ÂťP-3
140 SOLICITUDES APROBADAS ÂťP5
Correa escribe otra La desaduanizaciĂłn carta y se aplica en de mercaderĂa con la campaĂąa quiteĂąa norma Inen arranca
TORMENTA PAX
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
Los aliens vienen por sus herederos
ÂżCree usted que el CNE debe investigar quiĂŠn paga el envĂo de las cartas de Rafael Correa a los quiteĂąos?
Haga clic en el Ăcono en cada nota
PARA GUAYAQUIL ÂťP-4
Washington y Nueva York, bajo hielo ÂťP-6
La maqueta del aeropuerto de Daular estĂĄ lista EN PARĂ?S ÂťP-4
ENTREVISTA ÂťP-12
GAFI: EL PAĂ?S SIGUE EN LA LISTA NEGRA
THURAM: SU LIBRO, EL FĂšTBOL Y EL RACISMO
FOTO: EFE
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo