Martes
OpiniĂłn
La polĂtica de restricciĂłn de importaciones preocupa
E
l Ecuador cerrĂł el aĂąo 2013 con un saldo rojo de $1 350 millones en la balanza comercial total. El problema se ha venido agravando, sobre todo por el creciente y abultado dĂŠficit en la balanza comercial no petrolera, que el aĂąo pasado sobrepasĂł los $8000 millones. El Gobierno se ha propuesto reducir la brecha comercial por la vĂa de una restricciĂłn selectiva de las importaciones; espera un ahorro de $800 millones con la sustituciĂłn de importaciones de productos que se pueden fabricar en el paĂs. Sin embargo, los sectores productivos han manifestado su preocupaciĂłn. Temen que la medicina sea peor que la enfermedad. La FederaciĂłn Nacional de CĂĄmaras de Comercio del Ecuador y la CĂĄmara de Comercio de Quito han seĂąalado que la restricciĂłn de importaciones o su sustituciĂłn "no fortalecen el sistema econĂłmico; por el contario, lo debilitan", y que con esas medidas "se desincentivan muchos sectores de la economĂa; se fomenta la falta de competitividad de quienes viven del proteccionismo; se incentiva el contrabando; se perjudican los ingresos fiscales; se pone en riesgo las estabilidad de miles de empleos que son generados por el sector privado y se atenta contra los consumidores, que, finalmente, deben decidir por sĂ solos, sin ninguna tutela estatal, los productos y servicios que prefieren". Pese a que se ha aplicado antes la restricciĂłn de importaciones, no se ha conseguido reducir el dĂŠficit de la balanza comercial. AdemĂĄs, se ve con desconfianza el modelo de desarrollo de la industrializaciĂłn por la vĂa de la sustituciĂłn de importaciones, aplicada en los aĂąos sesenta y setenta, y que tampoco ofreciĂł resultados alentadores. Antes que la vĂa restrictiva, urge el fomento de la producciĂłn nacional y la promociĂłn de las exportaciones, con una polĂtica comercial de apertura al libre comercio, la bĂşsqueda de nuevos mercados, el incentivo a la inversiĂłn extranjera directa, seguridad jurĂdica y estabilidad en las normas tributarias.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
11 de febrero de 2014
Europa elige el mejor museo en una lista con algo mĂĄs que arte e historia. ÂťP-8B
Ó ¢ FOTO: OCCIDENS
SIN SONDEOS, SIN VEEDURĂ?AS EFECTIVAS, SIN DEBATES... ÂťP-3
Los electores caminan a ciegas hacia las seccionales Olimpiadas de Invierno
ÂťP-12
Holanda y CanadĂĄ reinan en velocidad ÂżLas Olimpiadas mĂĄs ÂťP-2 contaminantes de la historia?
FOTO: AFP
La Supercom archivĂł la denuncia de Martha RoldĂłs por linchamiento mediĂĄtico. ÂżEstĂĄ usted de acuerdo?
EN EL CASO PACAYACU P-7
ÂżPetroecuador da una salida a Chevron?
PREGUNTA DE AYER ÂżConsidera que es proporcionada la multa de $138 millones que el Estado puso a la empresa Conecel?
SĂ 46%
No 54% 242 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,36 dĂłlares
EN LA CUMBRE DE CARTAGENA P-7
Ni la Cumbre de Paz frena la masacre en Siria ÂťP-5
euro
FOTO: AFP
COPA LIBERTADORES P-11 AUSTRALIANA SALE DE PRISIÓN
La australiana Schapelle Corby, condenada a 20 aĂąos de prisiĂłn por trĂĄfico de drogas, saliĂł ayer de prisiĂłn. La justicia Indonesia le otorgĂł la libertad condicional el pasado viernes.
MAÑANA EN HOY
Andina es la U. que mĂĄs publica
MACARENA SIMARI, de Argentina, fue otra de las favoritas en la prueba de descenso en el Rosa Khutor.
La fase de grupos se inicia hoy en 5 paĂses
La Alianza del PacĂfico elimina sus aranceles DECESO ÂťP-4
SUPERCOM P-2
STUART HALL DEJA UN VACĂ?O MULTICULTURAL
CARLOS OCHOA SE RATIFICA CONTRA EXTRA
ÂťP-10
EspaĂąa es el prĂłximo destino del Team Ecuador FOTO: ARCHIVO/HOY
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo