OpiniĂłn
Domingo
GalĂĄpagos, primer lugar para conocer antes de morir
Sensualidad, burlesque y erotismo en el Flamboyant. Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
Las guerreras del rugby femenino.
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“
FOTO: AFP
l diario estadounidense USA Today, con el voto de miles de lectores, eligiĂł a las islas GalĂĄpagos como el primer destino de entre los diez seleccionados para conocer antes de morir. En esa lista constan, entre otros lugares, Alaska, Italia, Grecia, las PirĂĄmides de Egipto, las Islas del PacĂfico Sur o los Alpes Suizos. Desde que en 1978 fueron declaradas por las Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, las GalĂĄpagos han recibido reconocimientos y distinciones de diversa Ăndole para poner de relieve su trascendencia cientĂfica, su condiciĂłn Ăşnica como un laboratorio viviente de la naturaleza y su belleza y atributos excepcionales como destino para el turismo verde. En realidad, para el paĂs son las GalĂĄpagos un privilegio y un verdadero emblema de las potencialidades y riquezas turĂsticas, pero tambiĂŠn implican una gran responsabilidad por la obligaciĂłn de preservarlas como Patrimonio Natural de la Humanidad y mantener la reserva marina. ParadĂłjicamente, uno de los retos para la conservaciĂłn es, en primer lugar, conciliarla con el aprovechamiento sustentable del turismo. Y en segundo lugar, con el crecimiento de la poblaciĂłn que, en estos momentos, es de alrededor de 27 000 habitantes, el mayor porcentaje de los cuales se halla en Santa Cruz. En septiembre del aĂąo pasado, el Ministerio de Ambiente anunciĂł una renovada propuesta de preservaciĂłn, con un plan de manejo de las ĂĄreas protegidas, el impulso a los procesos de gestiĂłn interna, la coordinaciĂłn entre las instituciones del Estado y organizaciones, grupos locales y las ONG nacionales e internacionales y la capacitaciĂłn del personal del Parque Nacional. SerĂĄ necesaria la evaluaciĂłn periĂłdica de este plan de preservaciĂłn. Mantener un tesoro natural Ăşnico como las GalĂĄpagos exige la suma de recursos internos y la cooperaciĂłn internacional, que ha sido muy importante, sobre todo para los programas de investigaciĂłn en la estaciĂłn Charles Darwin.
Las 10 mĂĄs bellas que compiten en Sochi
SĂ 20%
No 80%
La verdad tras el deporte mĂĄs gay de los Juegos. El extremo de la cirugĂa estĂŠtica.
Las hermanas Justine y Chloe Dufour lograron oro y plata en baches de esquĂ.
ÂťP-11 y 12
LA CRÓNICA P-2
ÂżCree usted que la atenciĂłn en el IESS mejorarĂĄ cuando se elimine el call center para hacer las citas previas?
PREGUNTA DE AYER Correa, Carlos Marx Carrasco y otros funcionarios critican a Rodas. ÂżEso ayudarĂĄ a sumar votos para Augusto Barrera?
9 de febrero de 2014
LA HISTORIA DE AMOR EN SĂ?GSIG ÂťP-4
202 Respuestas
Un ministro se suma a la campaĂąa EN EL FĂšTBOL PARA TODOS ÂťP-6
La dupla FernandezTinelli se cortocircuitĂł
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
EN PICHINCHA ÂťP-5
LOS OSOS DE ANTEOJOS TIENEN UN CORREDOR
EL SALDO DE LA PROTESTA
EN QUITO ÂťP-2B
UN SENDERO CON 2 200 AÑOS DE HISTORIA
Juntos El Vaticano estĂĄ superaron obligado a entregar el cĂĄncer a los curas pedofilos ENTREVISTA A SARA OVIEDO ÂťP-3
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
FOTO: HAMILTON LÓPEZ
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Su caso puso en vilo a la corona
FOTO: EFE
Poirot revivirĂĄ con su pluma
Sophie Hannah ÂťP-4B
El veedor cuenta su versiĂłn
Su oro podrĂa ir a una pelĂcula
La infanta Cristina ÂťP-2
MAÑANA EN HOY
LOS ROSTROS DEL DOMINGO JĂŠfferson PĂŠrez ÂťP-7B
Bosnia-Herzegovina. Manifestantes contra la crĂsis social y polĂtica incendiaron las sedes del Gobierno cantonal en Sarajevo. El cierre de varias fĂĄbricas desencadenĂł la revuelta.
FOTO: EFE
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo