OpiniĂłn
MiĂŠrcoles
Las crĂticas de HRW: falta de independencia judicial
Shakira y Rhianna causan furor con 70 millones de visitas. ÂťP-4B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: CELEBRITIESGOSSIPMAGAZINE.COM
.............LA INCREĂ?BLE HISTORIA DE UN NĂ UFRAGO ÂťP-2
Él sobrevivió con carne y sangre de tortuga y orines FOTO: AFP
Olimpiadas de Invierno
H
uman Rights Watch (HRW) remitiĂł una carta al presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, en la cual muestra su preocupaciĂłn por el proceso de reforma judicial que ha puesto en entredicho la independencia del sistema de justicia en el Ecuador. En su respuesta, Jalkh seĂąala que la carta de HRW tiene una dimensiĂłn eminentemente polĂtica y que revela animadversiĂłn hacia el Gobierno. En cuanto a lo primero, llama la atenciĂłn que se le atribuya un carĂĄcter polĂtico cuando el documento de HRW se sustenta, en lo relativo al nombramiento de magistrados, en el informe final de la veedurĂa internacional presidida por Baltazar GarzĂłn. Y esa veedurĂa fue designada por el mismo Gobieno para acompaĂąar el procesos de reforma de la justicia. TambiĂŠn, esa veedurĂa advirtiĂł de los peligros del artĂculo del CĂłdigo OrgĂĄnico de la FunciĂłn Judicial que regula el error inexcusable y "que puede enmascarar acciones disciplinarias que suponen autĂŠnticas revisiones jurisdiccionales". Y esa disposiciĂłn ha servido para la remociĂłn de muchĂsimos de jueces. En el nombramiento de magistrados de la Corte Nacional se aplicaron mecanismos que carecen de objetividad y que no cumplen los estĂĄndares internacionales para esa selecciĂłn, seĂąala HRW. La organizaciĂłn observa que el Consejo Nacional de la Judicatura "ha modificado sustancialmente la composiciĂłn de la totalidad del Poder Judicial al nombrar, suspender y remover a cientos de jueces de tribunales inferiores en todo el paĂs". Observa, ademĂĄs, que dos de los integrantes del Consejo de la Judicatura de TransiciĂłn y los cinco del actual Consejo fueron anteriormente funcionarios de la Presidencia de Correa. El informe de HRW destaca aspectos positivos del proceso de reforma, por lo cual no se sustenta hablar de animadversiĂłn MĂĄs coherente parecerĂa acoger recomendaciones de HRW, como la de invitar al Ecuador al relator especial de la ONU para que evalĂşe la independencia judicial del paĂs.
5 de febrero de 2014
29 latinoamericanos competirĂĄn en Sochi ÂťP-11
FOTO: AFP
ÂżCree que solo el artĂculo 146 del nuevo CĂłdigo Penal necesita una interpretaciĂłn para ser claro y conciso?
PREGUNTA DE AYER ÂżEl proyecto que rebaja las obligaciones de los deudores de la banca cerrada cierra el capĂtulo de la crisis bancaria?
SĂ 23%
No 77% 116 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
$
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,35 dĂłlares
LA ACTIVIDAD SE MANTIENE ÂťP-3
SUDAMERICANO ÂťP12
La ceniza afectĂł 6 402 hectĂĄreas de maĂz, pasto...
EL TIRO OL�MPICO BUSCARà SUS RÉCORDS EN CHILE
$85 MILLONES EN DOS MESES ÂťP-7
La norma Inen hizo caer las importaciones
EL MAL CLIMA ÂťP-5
ÂťP-6
Rusia pierde influencia en Ucrania
LOS AGUAJES DEJAN DAÑOS EN TRES PROVINCIAS POR DEUDAS P-5
LOS DEUDORES DE LA BANCA AĂšN ESPERAN LA LEY
LOS MÉDICOS LA LLEVARON AYER P-3 LA NEVADA DEL SIGLO
ArtĂculo 146: la Corte ya tiene la interpretaciĂłn
En IrĂĄn, la tormenta de nieve mĂĄs intensa de los Ăşltimos 50 aĂąos deja medio millĂłn de personas sin gas ni electricidad por 72 horas. En el norte del paĂs, la nieve alcanzĂł hasta dos metros de altura.
MAÑANA EN HOY
La agenda para el fin de semana
MetrĂłpili ÂťP-3
FOTO: AFP
Siglos de imĂĄgenes gratis en la Red
FOTO: THE BRITISH LIBRARY
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo