Opinión
Domingo
Puntillazo de muerte a la alternabilidad democrática
El flashMob es la tendencia de hoy entre los quiteños. Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
l pasado martes, la Legislatura de Nicaragua, con mayoría del gobernante Frente Sandinista, aprobó la reforma constitucional que da luz verde a la reelección indefinida del presidente Daniel Ortega. Además, el cambio aprobado por la Asamblea Nacional posibilita acceder a la Presidencia por mayoría simple en la primera vuelta electoral y concede facultades de legislar al presidente por medio de decretos ejecutivos. La reelección indefinida es el puntillazo final a la alternabilidad democrática. Y, para evidenciar el golpe a la democracia, a la posibilidad de prolongación indefinida de Ortega en el Gobierno, hay que sumar el control de los poderes Legislativo, Judicial y Electoral. Ya en 2011, Ortega fue reelegido para un tercer mandato, en unos comicios nada transparentes; y para esa reelección contó con el apoyo de jueces afines al Gobierno en el Tribunal Supremo de Justicia, los cuales levantaron la prohibición que vedaba candidatizarse para la Presidencia a quien estuviera en ejercicio del cargo o a quien lo hubiera ocupado por dos ocasiones. La alternabilidad en el poder es un principio inherente al sistema democrático. Y es tanto más importante observarlo en países con tradición caudillista o que han soportado prolongadas dictadura, como el país centroamericano. Muchas de las Constituciones latinoamericanas habían optado por prohibir la elección presidencial por dos períodos consecutivos. No obstante, tras haber abierto las puertas a ella, ha seguido permitir la reelección indefinida en beneficio de quien ejerce el poder de turno. La fórmula de la reelección indefinida, que replica esta vez Nicaragua, la inició Chávez en Venezuela. Por las características concentradoras del poder en estos regímenes, la democracia se reduce a solo una fachada, con unos comicios dudosos en los no hay una participación equitativa de los candidatos y el partido gobernante tiene todas las ventajas para asegurar su triunfo.
La lencería entre lo clásico y moderno.
www.hoy.com.ec I �Ñ� ��� I � ����� � �������� ��� �Á��� �����Ó� ����� ������� ����� �������� ��� �����
El sexo y la preadolescente soltera... La viuda negra alerta a Sochi.
ENTREVISTA
RUEDA
fija la HOJA DE RUTA de la TRI hasta el MUNDIAL
»P-11
CRÓNICA DE LA ASAMBLEA»P-2
Mauro Andino demuestra cuán fácil es equivocarse
¿La Supercom debe actuar de oficio ante los insultos del presidente que no son verificados ni contrastados?
ATRACCIÓN TURÍSTICA »P-8B
Los guayacanes, más que madera
PREGUNTA DE AYER ¿Cree que es sano para una democracia condenar el humor en tribunales creados por el Gobierno?
Sí 17%
2 de febrero de 2014
No 83% 185 respuestas
Valor del mensaje ¢5 más impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 También vota por Internet en: hoy.com.ec
FOTO: MARIO RAMÍREZ/HOY
ITALIA EN ALERTA MÁXIMA
EN BRASIL »P-6
HOTEL QUITEÑO P-5
Generación C: los hijos de Internet
Gangotena, favorito de Sudamérica
CONSTERNACIÓN EN PLAYAS VILLAMIL »P-4
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
FOTO: EFE
Haga clic en el ícono en cada nota
FOTO: ARCHIVO/HOY
Una mirada distinta al 1914
Joseph S. Nye »P-7
La segunda parte de la entrevista
Él se El que cansó hizo la de ser NBA el galán se retira
David Stern »p-10
MAÑANA EN HOY
LOS ROSTROS DEL DOMINGO McConaughey »Revista
En Italia, el mal tiempo provocado por las lluvias pone en alerta máxima al país. En Roma se han registrado dos víctimas mortales y miles de personas evacuadas a lugares seguros.
La candidata a concejal fue golpeada y asfixiada
FOTO: ARCHIVO/HOY
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo