Martes
OpiniĂłn
Lo positivo de la sentencia de la Corte Internacional
MĂŠxico perdiĂł al poeta JosĂŠ Emilio Pacheco ÂťP-3B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
L
a resoluciĂłn de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el conflicto limĂtrofe entre el PerĂş y Chile pone punto final a un conflicto secular que no debĂa permanecer sin resolverse. La tradiciĂłn de la Corte Internacional garantiza la solidez de la argumentaciĂłn legal y la rectitud de sus fallos. Pero, mĂĄs allĂĄ del anĂĄlisis jurĂdico, importa destacar tres aspectos de otra Ăndole por los que hay que congratularse en la regiĂłn. Primero, que se haya zanjado el conflicto por la vĂa del derecho y lejos de cualquier amenaza beligerante. La sentencia de la Corte es definitiva o inapelable y de cumplimiento obligatorio. Los jueces aclararon que definieron el curso de la frontera marĂtima entre los dos paĂses sin seĂąalar las coordenadas geogrĂĄficas. "La Corte espera que las partes determinarĂĄn estas coordenadas de acuerdo con el fallo actual, en espĂritu de buena vecindad". Segundo, que el PerĂş, como declarĂł ayer el presidente Ollanta Humala cierre un capĂtulo importante "porque define todas las fronteras con nuestros hermanos de SudamĂŠrica y la regiĂłn". Esa definiciĂłn total y definitiva implica superar un perĂodo de divisiones, gastos en armamentos y altos costos polĂticos, sociales y econĂłmicos para los pueblos hermanos. Como aconteciĂł tambiĂŠn con nuestro paĂs, tras la soluciĂłn final del problema limĂtrofe entre el Ecuador y PerĂş, los dos pueblos han experimentado las ventajas recĂprocas de la paz. Tercero, cerrar estas heridas abiertas abre notables perspectivas de integraciĂłn y para dinamizar la economĂa, la apertura comercial y las relaciones entre los pueblos hermanos. No solo crecerĂĄ el comercio bilateral, que se ha incrementado ya notablemente entre PerĂş y Chile, sino las inversiones recĂprocas. AdemĂĄs, se asegura la permanencia de los dos paĂses en la Alianza del PacĂfico que, junto a Colombia y MĂŠxico, constituye un proyecto promisorio de integraciĂłn regional.
28 de enero de 2014
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: MARCO ANTONIO CRUZ
EN LIMA CELEBRAN Y EN SANTIAGO DE CHILE HAY DESCONTENTO ÂťP-5 PosiciĂłn peruana
Arequipa PerĂş
PosiciĂłn chilena DelimitaciĂłn de la Corte de La Haya
20
LĂnea del paralelo (Chile)
(Frontera actual)
0m
illa
80 millas
sd
el P erĂş
Alta mar
OcĂŠano PacĂfico
Tacna Arica
Iquique Chile
LĂo Chile-PerĂş: La Haya dio ayer un fallo salomĂłnico
LA MARCHA SE HIZO CONTRA EL ART�CULO 146 DEL CÓDIGO PENAL
La resistencia mĂŠdica se centrĂł en Quito ÂťP-2 Y 3
ÂżCree usted que Ecuador debe apoyar el reclamo de la CIDH contra EEUU por la ejecuciĂłn de un mexicano?
PREGUNTA DE AYER Los mĂŠdicos rechazan el CĂłdigo Penal y anuncian paros ÂżCree que el Gobierno debe reformar el artĂculo 146?
SĂ 39%
No 61% 877 respuestas
FOTO: AFP
Europa presiona por el diĂĄlogo ÂťP-6
YanukĂłvich corre contra el tiempo en Ucrania
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
POR LAS NORMAS INEN ÂťP-7
Aduanas: sacar la mercaderĂa es un dolor de cabeza LA SECOM PIDE INFORMACIĂ“N INTERNA ÂťP4
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,36 dĂłlares
Fundamedios: su mayor contradictor la controla
euro
TÚNEZ: NUEVA CONSTITUCIÓN
REPECHAJE ÂťP-10
MUNDIAL 2014 ÂťP-12
HOY ARRANCA LA COPA LIBERTADORES CON DOS PARTIDOS
BRASIL: ESTADIOS ATRASADOS Y Mà S CAROS EN SIETE AÑOS
FOTO: EFE
Las mĂĄximas autoridades de TĂşnez firmaron ayer la nueva ConstituciĂłn de este paĂs, adoptada tres aĂąos despuĂŠs del triunfo de la revoluciĂłn. La ceremonia se celebrĂł en la sede la Asamblea.
MAÑANA EN HOY
240 surfistas
compiten desde hoy en Engabao ÂťP-11
El cierre de la crisis de 1999 FOTO: CÉSAR MUÑÓZ/HOY
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo