SĂĄbado
OpiniĂłn
25 de enero de 2014
La retĂłrica amenazante de abandonar el SIDH
E
l Gobierno del Ecuador ha persistido en el embate contra el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). En los fallidos intentos en esa direcciĂłn se han escuchado declaraciones gubernamentales que amenazan con abandonarlo si no se aceptan aquellos cambios. No fue una excepciĂłn la III Conferencia de Estados Parte de la ConvenciĂłn Americana de Derechos Humanos que se realizĂł entre miĂŠrcoles y jueves Ăşltimos en Montevideo. “Ecuador va a tratar de reformar el Sistema, para que no sea un Sistema en defensa de los intereses de EEUU. Si lo conseguimos, lo conseguimos y, si no, nos salimos‌â€?, sentenciĂł Alexis Mera, secretario jurĂdico de la Presidencia. Ese lugar comĂşn retĂłrico de afirmar que el SIDH responde a los intereses estadounidenses se desvanece con mirar el papel que ha jugado a lo largo de dĂŠcadas por medio de la Corte y la ComisiĂłn Interamericana de Derechos Humanos. En la Asamblea de cancilleres de la OEA en marzo pasado, el representante uruguayo, Milton Romani, dio un testimonio personal de la trascendencia de la acciĂłn del SIDH durante los aĂąos de dictaduras en el Cono Sur para refutar a quienes esgrimen ese discurso descalificador. “EstĂĄn equivocados -dijo Romani- los Gobiernos que enfrentan el tema de los derechos humanos como si fuera un ariete imperial, una agresiĂłn contra los Gobiernosâ€?. Esa aseveraciĂłn -esa sĂ- estuvo refrendada con su testimonio personal: perseguido y torturado en los aĂąos de dictadura militar en su paĂs, reconociĂł el papel que jugĂł entonces la CIDH “como un puente para salvar vidasâ€?. Abandonar el SIDH supondrĂa dejar a los habitantes del Ecuador sin una instancia clave de defensa de los derechos humanos. Un retroceso en cuanto a la protecciĂłn de las garantĂas bĂĄsicas que reconoce tambiĂŠn la ConstituciĂłn vigente. MĂĄs aĂşn, cuando esta dispone que el contenido de esos derechos “se desarrollarĂĄ de manera progresivaâ€? y que serĂĄ inconstitucional cualquier acciĂłn u omisiĂłn de carĂĄcter regresivo que disminuya o anule injustificadamente su ejercicio.
AraĂąas, hormigas y tilingos estĂĄn en una exposiciĂłn en el ItchimbĂa.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
EL GOBIERNO HABLA OFICIALMENTE DE SOLO UNA ÂťP-3
MĂŠdicos: 500 renuncias por el CĂłdigo, dice la FederaciĂłn
SE INICIA EL CAMPEONATO ÂťP-12
El balĂłn vuelve a rodar hoy al mediodĂa Entrevista a Luis Chango ÂťP-10
Correa ha gestionado mejor la economĂa que ChĂĄvez y CFK. ÂżNo debiera hacer lo mismo en el respeto al otro? FOTO: SHUTTERSTOCK-FOTOMONTAJE DISEĂ‘O EDITORIAL/HOY
PREGUNTA DE AYER La sonrisa ayuda a mantener la buena salud. ÂżCree que el Presidente debe aprender a reĂrse de sĂ mismo?
SĂ 69%
No 31% 391 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
HUMAN RIGHTS Y RELATORĂ?A DE CIDH ÂťP-3
ClĂŠver JimĂŠnez recibe espaldarazo de dos entes internacionales
$150 000 millones salieron ilegalmente de China en un aĂąo
El QmandĂĄ llega con 15 servicios para estrenar
euro
ÂťP-4
LAS IMà GENES DEL SATÉLITE P-2
MAÑANA EN HOY
Las caricaturas contra el poder
MetrĂłpoli
INCENDIO EN CANADĂ
Cinco personas fallecieron en un incendio producido en una residencia de ancianos en la localidad de Llsle-Verte, unos 455 km al noreste de Montreal. 30 personas continĂşan desaparecidas.
FOTO: ARCHIVO/HOY
SEGĂšN LOS CHINALEAKS ÂťP-6
EL PARQUE URBANO SE ABRE HOY
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,36 dĂłlares
Muschuc Runa quiere causar gran impacto social
FOTO: ARCHIVO/HOY
EN ESPAÑA P-7
EN LA COSTA ÂťP-3
LA LEY CONTRA EL ABORTO DE RAJOY PROVOCA MARCHAS
EDUCACIÓN: NO SE SUSPENDEN CLASES POR LAS LLUVIAS
La NASA revela los secretos de Marte FOTO: NASA
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Si no puede leer a HOY..., ÂĄescĂşchelo!