OpiniĂłn
Lunes
Brecha externa, debilidad mayor de la economĂa
Jennifer LĂłpez estĂĄ nominada a Peor Actriz en los Razzies ÂťP-4B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
' l ministro de Finanzas, Fausto Herrera, reconociĂł, semanas atrĂĄs, que la brecha externa es la debilidad de la economĂa ecuatoriana y anunciĂł que, desde inicios de 2014, el Gobierno adoptarĂĄ medidas para corregir el dĂŠficit comercial. Este sobrepasĂł los $800 millones. Sin embargo la brecha de la balanza comerical no petrolera es bastante mayor y ha seguido en aumento: entre enero y septiembre de 2013, llegĂł a $7 008, 1 millones, un 4,3% por encima del saldo rojo durante el mismo periodo en el aĂąo precedente, de acuerdo con las cifras del Banco Central del Ecuador. Acortar esa brecha por la restricciĂłn de importaciones es una costosa factura. Ciertamente ha faltado una polĂtica que incentive la producciĂłn. Esta se ha beneficiado por los altos precios internacionales, pero no por la generaciĂłn de condiciones favorables para su desarrollo y la inversiĂłn privada. La imparable expansiĂłn del gasto pĂşblico se consideras como un factor determinante para el aumento de las importaciones. Para diversos analistas, enfrentar la vulnerabilidad del dĂŠficit de la balanza comercial pasa por reordenar el manejo del gasto pĂşblico. Y, sobre todo, por los incentivos para la inversiĂłn y el sector productivo privado y las exportaciones. El aumento de estas requiere que se genere un ambiente propicio, con reglas estables por medio de acuerdos de apertura comercial para asegurar los mercados principales para los productos ecuatorianos. En este sentido, reviste enorme importancia el que, en esta semana, se den finalmente pasos firmes en las negociaciones que se inician este dĂa en Bruselas para llegar a un acuerdo comercial del Ecuador con la UniĂłn Europea. El Sistema General de Preferencias Plus con Europa termina este 2014. Y sin ĂŠl ni un acuerdo comercial, el golpe al sector exportador serĂa muy grande pues lo pondrĂa en desventaja frente a los competidores de los paĂses vecinos, que tiene ya vigentes sendos Tratados de Libre Comercio con la UE.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: AFP
LOS DIRIGENTES INDĂ?GENAS ANALIZAN SU DEBILITAMIENTO ÂťP-3
'Nosotros confiamos demasiado en el Gobierno' ÂťP-12
Dos dĂas mĂĄs de Dakar en Bolivia
FOTO: EFE
PREGUNTA DE AYER La competencia de Rally Dakar suma 3 vĂctimas. ÂżEstĂĄ de acuerdo en que haya competencias tan peligrosas?
SĂ 54%
No 46%
...........MetrĂłpoli
DESFILE EN MILĂ N ÂťP-2B Hoy Ecuador retoma las negociaciones con la UE. ÂżCree que el gobierno llegarĂĄ a un acuerdo?
PARA LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ÂťP-7
En el etiquetado aĂşn faltan detalles LO DICE MARINO ALVARADO ÂťP-6
Venezuela: el 93% de crĂmenes, impunes
90 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
CĂ PSULA SE ACOPLĂ“ A LA EEI
13 de enero de 2014
FOTO: EL UNIVERSAL. CARACAS VENEZUELA
Los caballeros mediavales de la moda
EN ESTADOS UNIDOS ÂťP-2
FrĂo polar: $5 000 millones de pĂŠrdidas
FOTO: AFP
VIOLENCIA EN MÉXICO P-2
ÂťP-11
LAS AUTODEFENSAS SE IMPLANTAN EN DOS POBLADOS La cĂĄpsula no tripulada Cygnus de la firma de EEUU Orbital Sciences llegĂł ayer a la EstaciĂłn Espacial Internacional en la primera misiĂłn regular de aprovisionar a la estaciĂłn orbotal.
MAÑANA EN HOY
La entrega del BalĂłn de Oro
En la A, el 50% de arqueros son extranjeros
HOY, EN BRUSELAS ÂťP-3
ECUADOR Y LA UNIÓN EUROPEA RETOMAN NEGOCIACIONES OPERACIÓN AÉREA P-3
TAME ABRE LA RUTA QUITO-SALINAS DESDE EL PRÓXIMO JUEVES. FOTO: ARCHIVO/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 888
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
08:00 a 16:30