OpiniĂłn
Domingo
La participaciĂłn del presidente en la campaĂąa electoral
Dos nuevas tiendas de motos de lujo en Quito. Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
La moda sexual que exalta el paladar
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“
ÂżA quiĂŠn leen los jĂłvenes que leen? 10 sucesos para observar con lupa
El presidente inspira a los caricaturistas
EL PODER Y EL HUMOR
C
on la licencia que aprobĂł la Asamblea, el presidente de la RepĂşblica ha participado al inicio de la campaĂąa electoral como jefe de esta a favor de los candidatos de Alianza PaĂs. La experiencia no solo confirma el ficticio desdoblamiento entre la funciĂłn de presidente de la RepĂşblica y la de promotor electoralel mandatario debiĂł combinar en pocas horas proselitismo y compromisos oficiales-, sino que ahonda las condiciones poco equitativas de participaciĂłn electoral, ya advertidas antes, con el jefe de Estado en papel de promotor de campaĂąa. Los objetivos de preservar tanto las dinĂĄmicas locales como de evitar que los candidatos presidenciales arrastraran la votaciĂłn de las autoridades seccionales llevaron a separar, en la ConstituciĂłn de Montecristi, las elecciones nacionales de las de alcaldes y prefectos. La participaciĂłn del mandatario se halla a contracorriente de esos objetivos: el liderazgo presidencial obra como auxiliar clave para las transferencia de votos a los candidatos a los gobiernos seccionales. Como seĂąalĂł ayer en entrevista de este Diario el analista Luis Verdesoto, la intervenciĂłn de Correa en la campaĂąa “trata de dar una suerte de coherencia en su discurso a una forma tan variopinta de lĂderes locales que son producto de la vieja herencia del populismo y quieren articularse con PAIS. Él tiene que ratificarles que ĂŠl es el lĂder, quien asigna cuotas de poder, quien da beneficios, quien otorga premios y transfiere, al margen de que pueda ser el autor de la gran transferencia electoral. Su testimonio personal dice, ademĂĄs, que el bajo nivel de credibilidad o de aceptaciĂłn que puedan tener estos liderazgos queda soldado por su presenciaâ€?. Es decir, es una participaciĂłn que no enriquece en realidad la experiencia democrĂĄtica, ni siquiera favorece al mismo movimiento polĂtico del Gobierno para el surgimiento por mĂŠritos propios de los liderazgos locales.
12 de enero de 2014
ÂťP-2
CARICATURA: CHAMORRO
La competencia de Rally Dakar suma 3 vĂctimas. ÂżEstĂĄ de acuerdo en que haya competencias tan peligrosas?
83 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
INCENDIO ARRASA PUEBLO
Una voz de la mĂşsica alternativa
FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY
El riesgo de la prensa en PerĂş
Mario Vargas Llosa ÂťP-7
No 81%
Cuentas: ÂżquiĂŠn regula a la FEF?
Denisse Santos ÂťHD
SĂ 19%
Fernando CarriĂłn ÂťP-10
PREGUNTA DE AYER ÂżLe parece bien que la FEF obligue a los clubes a pagar sin dar soluciĂłn global a la crisis financiera del fĂştbol?
LOS ROSTROS DEL DOMINGO
FOTO: ARCHIVO/HOY
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
HAY DISPUTA EN MICHOACĂ N ÂťP-6
RALLY DAKAR 2014 ÂťP12
Las autodefensas vs narcos: la riesgosa apuesta en MĂŠxico
La carrera llega hoy al desierto boliviano
LO DICE CÉSAR MONGE P-3
Jairala tiene que devolver la plata al Guayas
Un grave incendio destruyĂł gran parte de un milenario pueblo tibetano en el noroeste de la provincia de Yunnan al sur de China donde mĂĄs de 240 viviendas fueron alcanzadas por el fuego.
FOTO: CÉSAR MUÑOZ/HOY
PREMIOS GLOBOS DE ORO P-3B MAÑANA EN HOY
Los arqueros del campeonato FOTO: AFP
Hollywood elige hoy la Mejor PelĂcula de 2013
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30