2014-ENE-05

Page 1

Domingo

OpiniĂłn

5 de enero de 2014

El hĂ­per presidencialismo liquida la dinĂĄmica local

SĂ­ 78%

No 22% 194 respuestas

Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiÊn vota por Internet en: hoy.com.ec

FOTO: ARCHIVO/HOY

ECUADOR

exporta

5 TIPOS DE RANA FOTO: ARCHIVO/WIKIRI

LOS ROSTROS DEL DOMINGO

La madre coraje argentina

Su pasiĂłn por las monedas

El visionario detrĂĄs de Google

FOTO: HAMILTON LÓPEZ/HOY

FOTO: TUCUMANALAS7.COM.AR

UN CONVENTO Y UNA IGLESIA ÂťP-5

Cuenca restaura dos atractivos turĂ­sticos

Ray Kurzweil ÂťP-4B

PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que la entrada del Presidente en la campaĂąa desequilibra otra vez la balanza electoral a su favor?

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“

Ramiro Reyes ÂťHD

Hoy es el DĂ­a del Periodista. ÂżCree usted que su labor es fundamental para la democracia ecuatoriana?

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

Susana Trimarco ÂťP-2

E

l Presidente considera legítimo que Êl haga campaùa en las elecciones locales. Es su derecho mås estricto de pensar así. Aquello que choca es que quienes no coinciden con Êl sean vilipendiados. En cualquier democracia se puede discutir estos temas, y disentir, sin por ello recurrir, como lo hace el Presidente, a epítetos insultantes. El híper presidencialismo, que se plasmó en la Constitución de Montecristi, serå recordado como un enorme retroceso, en esta tarea urgente que tenía la clase política de devolver el poder a los ciudadanos. El proceso de descentralización y desconcentración perfilaba la diversidad del país, marcada por la geografía y la historia de pueblos y nacionalidades que la componen. Cualquier homogeneización que se pretenda, es un proyecto destinado al fracaso. Ese híper presidencialismo concentró el poder y redujo las instituciones a simples brazos –administrativos, legales, políticos o judiciales– de un Ejecutivo que no tiene empacho en reconocer que quiere dominar todos los poderes. Quizå Alianza País, trepada en el vÊrtigo que produce el poder, no repare en un absurdo político: que todos sus elegidos deban los cargos a su líder. Eso significa vaciar a todos los cuadros de sus liderazgos, de sus virtudes, de su historia, de su estilo‌ Para depender únicamente de lo que decida un buró. O peor, una persona. Alianza País, cuyo programa era renovar la política, terminó así asumiendo una de las peores taras que conoce la historia de viejos partidos hegemónicos: pasåndole todo, incluso las facturas, a su líder. Y en ese proceso, no ha dejado que florezcan cuadros, ya sea en el movimiento o en el Gobierno. Cuadros que, dentro de un programa –y eso se entiende– tendrían que crecer y fortalecerse gracias a sus virtudes; no por la simple proximidad que tengan en una tarima con su líder måximo. Este proceso tambiÊn deja fuera de juego a los ciudadanos. Los elegidos responderån mås al juego interno del oficialismo, que a la dinåmica que puedan crear con sus electores.

Steve Aoki: uno de los 12 conciertos que abre 2014 en Ecuador ÂťP-2B

FOTO: ARCHIVO/HOY

SEGĂšN 4 JURISTAS ÂťP-3

El de JimÊnez es un delito inventado TORMENTA HÉRCULES

NO A LA MATANZA DE TIBURONES

EEUU sigue bajo la nieve ÂťP-6

Miles de personas protestan en la playa de Perth en Australia en contra del plan del Gobierno. Este busca capturar y matar tiburones gigantes, para hacer mĂĄs seguras las playas de la regiĂłn.

FOTO: EFE

TRES EXPERTOS OPINAN Âť P-10

MAÑANA EN HOY

2014, aĂąo electoral en AmĂŠrica Latina FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 888

ÂżPor quĂŠ Europa es difĂ­cil para los jugadores locales? Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

08:00 a 16:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.