Programa de las Jornadas Formativas Doctorado en Agricultura Protegida Fecha de las Jornadas: 20/09/2021 al 30/09/2021 La asistencia a las jornadas es gratuita. Los alumnos que participen en las Jornadas recibirán un certificado de asistencia o participación que podrá formar parte de su carpeta de actividades anuales en RAPI. La forma de impartir algunas actividades se definirá más tarde en función de las condiciones sanitarias. Los talleres que se impartirán de forma presencial, pero la mayoría de las actividades de dichos talleres serán también online (de la parte práctica se realizarán videos y otras herramientas digitales).
Cursos de formación 20/09/2021
Lugar. UAL (inicialmente online)
16:00 - 17:00 horas
Curso 1. Introducción a la herramienta de tratamiento de datos R. Fernando Reche Lorite. UAL.
17:00 - 18:00 horas
Curso 2. Introducción a la herramienta de tratamientos de datos Matlab. Francisco Rodríguez. UAL.
Seminarios científicos 22/09/2021
Lugar. Online y presencial (si es posible)
16:00 - 17:00 horas Conferencia invitada 1. Uso de sensores de suelo-planta-atmósfera para la toma de decisiones del fertirriego". Diseño, Implementación e impacto Francesc Ferrer Alegre. LabFerrer. 17:30 - 20:30 horas Presentaciones de los alumnos (10 minutos) en todas las líneas de investigación.
29/09/2021
Lugar. Online y presencial (si es posible)
16:00 - 17:00 horas Conferencia invitada 2. “Uso eficiente del agua en la agricultura”. Elías Fereres Castiel. Universidad de Córdoba 17:30 - 20:30 horas Presentaciones de los alumnos (10 minutos) en todas las líneas de investigación.
Talleres formativos Taller 1. Taller de fertirrigación en agricultura protegida: equipos, preparación de soluciones nutritivas y manejo de la nutrición de los cultivos. Rafael Joaquín Baeza, Juana Isabel Conteras y Evangelina Medrano Cortés. IFAPA La mojonera. Taller presencial y online. Se harán videos de las actividades prácticas