Evolución de la producción, productividad y destino del producto hortícola español

Page 33

1.1. Evolución de producción, productividad y destino del producto hortícola español

Figura 54. Evolución del rendimiento de uva para vinificación (kg/ha)

Pero no ha acontecido lo mismo con la producción bajo regadío, que asciende de 10.000 a 12.000 t/ha, e insinúa incrementos aún mayores en las últimas etapas. Es allí donde se centra el progreso tecnológico, aunque la fracción aun relativamente pequeña en superficie de uva bajo regadío impide que influya fuertemente sobre la producción total aún. 1.2.9. Aceituna de mesa La superficie de la aceituna de mesa no evoluciona en absoluto. El total se mantiene alrededor de las 160.000 ha durante todo el período. La única alteración visible es una disminución de la superficie bajo regadío, que es contrarrestada por un aumento de la superficie en secano. La aceituna de mesa se produce bajo ambas modalidades – secano y regadío – aunque la primera forma triplica y cuadriplica la superficie en regadío. La explotación de árboles aislados existe, pero es insignificante cuantitativamente (Figura 55).

Figura 55. Evolución de la superficie de aceituna de mesa (ha)

Las gráficas de la producción de aceituna de mesa contrastan por su relativa falta de estabilidad con las de superficies. La producción total tiene tendencia oscilante pero ascendente, pasando de 400.00 a 500.000 t en el período (Figura 56).

www.bibliotecahorticultura.com

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Evolución de la producción, productividad y destino del producto hortícola español by Horticultura & Poscosecha - Issuu