2.13. Evolución de la bioprotección en la tecnología hortícola mediterránea
Estefanía Hinarejos Esteve ibma@mathex.es Asociación IBMA España
Índice 1. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 3. 4. 5.
Evolución de los bioprotectores basados en macroorganismos y contribución general a la sostenibilidad Amblyseius swirskii Sistemas de suelta y alimentación mejorados Control biológico en ornamentales Control biológico en semillero Evolución de los bioprotectores basados es microorganismos, semioquímicos y sustancias naturales y contribución general a la sostenibilidad Grupo de los semioquímicos Grupo de las sustancias naturales Grupo de los microorganismos Legislación y crecimiento COVID 19 e impacto en el sector de la bioprotección Evolución del sector de la bioprotección a futuro
2 3 4 4 4 5 7 9 9 11 13 16
Resumen La percepción del consumidor ha cambiado con el cambio de siglo, y ahora más que nunca exige productos que no sólo lo cuiden a él, sino también al medio ambiente. Se presentan a continuación dos secciones que hablan de la evolución del sector en las últimas décadas, desde el punto de vista de los macroorganismos, y desde el punto de vista de todos aquellos bioprotectores que están regulados como productos fitosanitarios (microorganismos, semioquímicos y sustancias naturales). En esta misma actualidad, se habla de cómo la crisis que estamos sufriendo (COVID-19), ha afectado de alguna forma las demandas de productos biológicos en España y también de la evolución que puede experimentar el sector de la Bioprotección a futuro, teniendo en cuenta los marcos regulatorios actuales.
www.bibliotecahorticultura.com
1