1 minute read

Glucosa

Next Article
Fuentes

Fuentes

En regiones templadas, la sacarosa es extraída de la remolacha azucarera.

En muchas partes del mundo, el azúcar es una parte importante de la dieta humana, ya que hace que los alimentos sean más sabrosos y proporciona energía alimentaria.

Después de los cereales y los aceites vegetales, el azúcar proporciona más

kilocalorías per cápita por día, en promedio, que otros grupos de alimentos.

Glucosa

La glucosa o dextrosa, es un monosacárido; es uno de los carbohidratos más importantes en biología. Las células lo utilizan como fuente de energía e intermediario metabólico. La glucosa es uno de los principales productos de la fotosíntesis e inicia la respiración celular en procariotas y eucariotas.

Es un cristal sólido de sabor dulce, que se encuentra en la naturaleza en forma libre o combinada. Junto con la fructosa y la galactosa, constituyen respectivamente los

disacáridos sacarosa y lactosa, y ligada a otra molécula también de glucosa, la

maltosa. El almidón y la celulosa son polímeros de glucosa.

Estructura química de la Glucosa

En el metabolismo de la mayoría de los organismos, la glucosa es una de las principales fuentes de energía.

Fructosa

La fructosa también conocida como azúcar de frutas por encontrarse muy comúnmente en las frutas, es un monosacárido cetohexosa isómero de la glucosa (ésta, es una aldohexosa).

Estructura química de la Fructosa

La fructosa pura deshidratada es muy dulce, incolora, inodora, sólida y cristalina. Es el azúcar más soluble en agua. También se le conoce como levulosa, porque una solución acuosa es capaz de desviar la luz polarizada con rotación del vector a la izquierda.

La fructosa es uno de los constituyentes, junto con la glucosa, de la sacarosa (β-D-Fructofuranosil α -D -glucopiranósido), “el azúcar común” y otros polímeros llamados fructanos como la inulina. La fructosa también se encuentra en cereales, verduras y miel.

La fructosa y la glucosa están fuertemente presentes en las uvas y son la base química del vino. La acción de las levaduras (Saccharomyces cerevisiae) sobre estos azúcares los transforma en alcohol etílico y dióxido de carbono.

La fructosa presente en la dieta produce un aumento menor de la glucosa en sangre cuando se compara con cantidades isocalóricas de sacarosa y almidón, lo cual es una

This article is from: